¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los camiones siempre son los más esperados

Viernes, 06 de enero de 2017 01:30
<div>AL PIE DEL HUANCAR / EL PÚBLICO MOSTRÓ SU MAYOR EUFORIA AL PASO DE ESTAS GRANDES MÁQUINAS.</div>
ABRA PAMPA (Corresponsal). A las 14.25 de ayer rugió el primer camión, el número 502 del Rally Dakar en el cerro de la Cruz, ganándose como en otras ocasiones el asombro de los espectadores que recibieron con aplausos y un gran bullicio en una tarde donde la lluvia se veía venir.
Cuando el paso del Rally por el cerro de la Cruz era variado, porque todavía seguía la competencia inclusive de las motos, comenzó la llegada de los de mayor porte, que según varios de los espectadores esperaban por ellos, ya que el rugido de sus motores junto a su velocidad transmiten una adrenalina única.
El paso de los camiones fue dentro de todo bien continuo, puesto que hasta las 15 horas el número ya ascendía a 30 aproximadamente, Aunque los últimos ya se vieron con menos público, puesto que una lluvia importante ahuyentó a los presentes, seguido de una brisa fría.
En el cerro de la Cruz del Huancar, hasta la media tarde la competencia mundial se registró sin novedades y ya con la presencia de una cálida llovizna, aún así fueron varias las familias que se quedaron observando el paso de los camiones y camionetas que todavía seguían haciendo su paso.
Mientras tanto, varias familias, algunas con un mate en mano, observaban el paso del Dakar desde sus hogares, ya que el Rally atravesó dos importantes avenidas de la ciudad.
De esta manera Abra Pampa recibió al Dakar 2017 apostados en el cerro de la Cruz, aunque la presencia de público fue en cada tramo de su recorrido.
Cabe destacar también la presencia de espectadores del resto de la provincia que llegaron en horas tempranas, como así también de algunos provenientes de Bolivia.
Una vez más la Puna jujeña y la "Siberia Argentina", como se conoce a Abra Pampa, fue el escenario para la vibrante competencia que no deja de asombrar cada año a propios y extraños.
Para que esto suceda hace falta una coordinación previa en materia de seguridad, tanto para la población de la ciudad como los pobladores de los alrededores.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
ABRA PAMPA (Corresponsal). A las 14.25 de ayer rugió el primer camión, el número 502 del Rally Dakar en el cerro de la Cruz, ganándose como en otras ocasiones el asombro de los espectadores que recibieron con aplausos y un gran bullicio en una tarde donde la lluvia se veía venir.
Cuando el paso del Rally por el cerro de la Cruz era variado, porque todavía seguía la competencia inclusive de las motos, comenzó la llegada de los de mayor porte, que según varios de los espectadores esperaban por ellos, ya que el rugido de sus motores junto a su velocidad transmiten una adrenalina única.
El paso de los camiones fue dentro de todo bien continuo, puesto que hasta las 15 horas el número ya ascendía a 30 aproximadamente, Aunque los últimos ya se vieron con menos público, puesto que una lluvia importante ahuyentó a los presentes, seguido de una brisa fría.
En el cerro de la Cruz del Huancar, hasta la media tarde la competencia mundial se registró sin novedades y ya con la presencia de una cálida llovizna, aún así fueron varias las familias que se quedaron observando el paso de los camiones y camionetas que todavía seguían haciendo su paso.
Mientras tanto, varias familias, algunas con un mate en mano, observaban el paso del Dakar desde sus hogares, ya que el Rally atravesó dos importantes avenidas de la ciudad.
De esta manera Abra Pampa recibió al Dakar 2017 apostados en el cerro de la Cruz, aunque la presencia de público fue en cada tramo de su recorrido.
Cabe destacar también la presencia de espectadores del resto de la provincia que llegaron en horas tempranas, como así también de algunos provenientes de Bolivia.
Una vez más la Puna jujeña y la "Siberia Argentina", como se conoce a Abra Pampa, fue el escenario para la vibrante competencia que no deja de asombrar cada año a propios y extraños.
Para que esto suceda hace falta una coordinación previa en materia de seguridad, tanto para la población de la ciudad como los pobladores de los alrededores.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD