"Nuestra Señora de las Nubes", escrita por Arístides Vargas y puesta en escena por la compañía Malayerba (Ecuador) desde hace más de 38 años, es una obra de referencia en la teatralidad ecuatoriana y es posiblemente la más representada en Latinoamérica durante los últimos 15 años. Una puesta en escena fuerte, poética y con un poderoso don estético que dejó deslumbrado a todo el público jujeño.
Esta obra, narra la historia de dos exiliados que van reconstruyendo sus memorias y olvidos de un pueblo que alguna vez fue su tierra.
Balance del festival
Por otra parte, la directora de "Relevos", Mónica Yuste, agradeció al todo el equipo de trabajo que la acompaño durante la producción, asegurando que contó con un equipo maravilloso. Todos los invitados se han ido muy contentos del trato y felices de conocer esta ciudad". Asimismo, agradeció al público jujeño "que acompañaron con actividades y asistieron al teatro, al igual que quienes asistieron desde otras provincias del NOA".
Sobre los distintos seminarios, que fueron los espacios de formación para quienes estudian teatro y fueron dictados personalidades como Osqui Guzmán, Leticia González de Lellis, Eberto García Abreu y Arístides Vargas, tuvieron "un cien por cien de cobertura de las plazas, por lo que han sido muy exitosos". En cuanto al Congreso teatral, denominado "Ampliando los horizontes de la teatrología",Yuste adelantó que "cerro con dos proyectos de investigación sobre teatro del NOA y teatro en Jujuy" por lo que ambos "espacios de formación han superado las expectativas que nosotros teníamos de lo que pudiera pasar ahí", sentenció. Finalmente, y haciendo referencia a la muestra teatral, recalcó la amplia participación del público y la entrega de todos los actores. Recordemos la semana abrió con "El grito en el cielo" de La Zarando (España), seguida por "La expulsión de los Jesuitas" de Tryo Banda (Chile); luego la presentación de Mauricio Kartun con "Terrenal". El miércoles 31, hizo su presentación Alto Teatro (Bolivia) con su obra "Peligro"; el jueves fue el turno de Timbre 4 con "Tercer Cuerpo" para cerrar con "Nuestra Señora de las Nubes". Así como los seminarios, la muestra de teatro "es otro espacio de aprendizaje, para los espectadores en general y para los que estudian teatro en particular, porque ver buen teatro enseña sobre teatro también", destacó Yuste.
Y, adelantó, "este es el primer festival y ya estamos trabajando para el segundo, porque este tipo de encuentros requiere mucho tiempo de planificación. De hecho, me estoy yendo al Festival Miradas, para poder tener otros espectáculos que están circulando internacionalmente, así que ya estamos iniciando la selección", finalizó.