Desde ayer, Anses puso en funcionamiento este nuevo horario, en el que el personal atenderá exclusivamente a jubilados y pensionados que se encuentren en condiciones de acceder al programa, que alcanza tanto a quienes hicieron juicio como a quienes no lo hicieron pero les corresponde el reajuste.
En el operativo se brindará asesoramiento para dar de alta las claves de seguridad social y enrolar a quienes no cuentan aún con una huella digital, si es que no la tuvieran registrada. Quienes asistan en el horario antes mencionado, recibirán un turno para que, dentro de las 48 horas posteriores, puedan concurrir en un horario específico.
Pasos a seguir
Carlos Carrillo recordó a los jubilados que para acceder a la "reparación histórica" el primer paso es generar la clave de seguridad social. Al gestionarla, se les solicitarán datos de contacto, como el domicilio, el teléfono y una dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones oficiales cuando ya esté implementado el programa.
Con la claves generadas, el sistema informará al jubilado si efectivamente están o no incluidos en el programa. De ser afirmativa la gestión, la persona no debe realizar otro trámite, sino que simplemente debe aguardar hasta septiembre para la implementación del pago.
En el caso de las huellas digitales, quienes ya las tengan registradas en el banco no deben volver a enrolarse. El trámite está dirigido sólo a quienes no cuenten con este tipo de registro, por ejemplo, los jubilados que perciben sus haberes en Banco Nación o a través del Correo Argentino. Quienes cobran a través del Banco Macro o Santiago del Estero, en la misma institución se registró su huella.
La huella digital de cada jubilado será necesaria al momento de firmar el convenio, cuando comience a efectivizarse el programa en el mes de septiembre.
Desde Anses recordaron que no es necesario concurrir a la delegación si es que el jubilado o pensionado ya hubiese tramitado su clave de seguridad y huella digital.
"Quienes tengan acceso a internet, les recomiendo gestionar la clave con algún conocido o familiar, ya que no es necesario concurrir a Anses. Allí se corroboran los datos de contacto y si la persona se encuentra o no alcanzada", dijo Carrillo.
Al aplicarse el programa las prioridades serán para los mayores de edad, para quienes tengan problemas de salud y perciban bajos montos en sus jubilaciones. Anses notificará a cada jubilado cuándo se encuentra en condiciones de solicitar un turno para completar la adhesión al programa. Los jubilados mayores de 80 años, deben realizar la gestión en agosto porque en septiembre comenzará su implementación y los mayores de edad tendrán prioridad.
inicia sesión o regístrate.
Desde ayer, Anses puso en funcionamiento este nuevo horario, en el que el personal atenderá exclusivamente a jubilados y pensionados que se encuentren en condiciones de acceder al programa, que alcanza tanto a quienes hicieron juicio como a quienes no lo hicieron pero les corresponde el reajuste.
En el operativo se brindará asesoramiento para dar de alta las claves de seguridad social y enrolar a quienes no cuentan aún con una huella digital, si es que no la tuvieran registrada. Quienes asistan en el horario antes mencionado, recibirán un turno para que, dentro de las 48 horas posteriores, puedan concurrir en un horario específico.
Pasos a seguir
Carlos Carrillo recordó a los jubilados que para acceder a la "reparación histórica" el primer paso es generar la clave de seguridad social. Al gestionarla, se les solicitarán datos de contacto, como el domicilio, el teléfono y una dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones oficiales cuando ya esté implementado el programa.
Con la claves generadas, el sistema informará al jubilado si efectivamente están o no incluidos en el programa. De ser afirmativa la gestión, la persona no debe realizar otro trámite, sino que simplemente debe aguardar hasta septiembre para la implementación del pago.
En el caso de las huellas digitales, quienes ya las tengan registradas en el banco no deben volver a enrolarse. El trámite está dirigido sólo a quienes no cuenten con este tipo de registro, por ejemplo, los jubilados que perciben sus haberes en Banco Nación o a través del Correo Argentino. Quienes cobran a través del Banco Macro o Santiago del Estero, en la misma institución se registró su huella.
La huella digital de cada jubilado será necesaria al momento de firmar el convenio, cuando comience a efectivizarse el programa en el mes de septiembre.
Desde Anses recordaron que no es necesario concurrir a la delegación si es que el jubilado o pensionado ya hubiese tramitado su clave de seguridad y huella digital.
"Quienes tengan acceso a internet, les recomiendo gestionar la clave con algún conocido o familiar, ya que no es necesario concurrir a Anses. Allí se corroboran los datos de contacto y si la persona se encuentra o no alcanzada", dijo Carrillo.
Al aplicarse el programa las prioridades serán para los mayores de edad, para quienes tengan problemas de salud y perciban bajos montos en sus jubilaciones. Anses notificará a cada jubilado cuándo se encuentra en condiciones de solicitar un turno para completar la adhesión al programa. Los jubilados mayores de 80 años, deben realizar la gestión en agosto porque en septiembre comenzará su implementación y los mayores de edad tendrán prioridad.