¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevos operativos de Anses por la "reparación histórica"

Martes, 09 de agosto de 2016 01:30
<div>LARGAS FILAS/ EN LA SEDE LOCAL DE ANSES SE MULTIPLICARON LAS CONSULTAS POR EL PROGRAMA DE REPARACIÓN HISTÓRICA.</div><div>
Desde la semana pasada en la web de Anses ya se puede conocer si un jubilado es beneficiario del programa de "reparación histórica". Aunque la gestión puede realizarse a través de Internet y sin necesidad de asistir a las sedes del organismo, las consultas de multiplicaron en la delegación local por lo que se estableció un nuevo operativo especial de atención de 14 a 18 para quienes no tengan acceso a internet.
Desde ayer, Anses puso en funcionamiento este nuevo horario, en el que el personal atenderá exclusivamente a jubilados y pensionados que se encuentren en condiciones de acceder al programa, que alcanza tanto a quienes hicieron juicio como a quienes no lo hicieron pero les corresponde el reajuste.
En el operativo se brindará asesoramiento para dar de alta las claves de seguridad social y enrolar a quienes no cuentan aún con una huella digital, si es que no la tuvieran registrada. Quienes asistan en el horario antes mencionado, recibirán un turno para que, dentro de las 48 horas posteriores, puedan concurrir en un horario específico.
Pasos a seguir
Carlos Carrillo recordó a los jubilados que para acceder a la "reparación histórica" el primer paso es generar la clave de seguridad social. Al gestionarla, se les solicitarán datos de contacto, como el domicilio, el teléfono y una dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones oficiales cuando ya esté implementado el programa.
Con la claves generadas, el sistema informará al jubilado si efectivamente están o no incluidos en el programa. De ser afirmativa la gestión, la persona no debe realizar otro trámite, sino que simplemente debe aguardar hasta septiembre para la implementación del pago.
En el caso de las huellas digitales, quienes ya las tengan registradas en el banco no deben volver a enrolarse. El trámite está dirigido sólo a quienes no cuenten con este tipo de registro, por ejemplo, los jubilados que perciben sus haberes en Banco Nación o a través del Correo Argentino. Quienes cobran a través del Banco Macro o Santiago del Estero, en la misma institución se registró su huella.
La huella digital de cada jubilado será necesaria al momento de firmar el convenio, cuando comience a efectivizarse el programa en el mes de septiembre.
Desde Anses recordaron que no es necesario concurrir a la delegación si es que el jubilado o pensionado ya hubiese tramitado su clave de seguridad y huella digital.
"Quienes tengan acceso a internet, les recomiendo gestionar la clave con algún conocido o familiar, ya que no es necesario concurrir a Anses. Allí se corroboran los datos de contacto y si la persona se encuentra o no alcanzada", dijo Carrillo.
Al aplicarse el programa las prioridades serán para los mayores de edad, para quienes tengan problemas de salud y perciban bajos montos en sus jubilaciones. Anses notificará a cada jubilado cuándo se encuentra en condiciones de solicitar un turno para completar la adhesión al programa. Los jubilados mayores de 80 años, deben realizar la gestión en agosto porque en septiembre comenzará su implementación y los mayores de edad tendrán prioridad.

Pensión universal al adulto mayor
Desde la semana pasada, toda persona mayor a 65 años que no perciba haberes previsionales, puede solicitar a Anses la Pensión Universal por Vejez. El monto que se percibirá por este beneficio será equivalente al 80% de la jubilación mínima, y se actualizará cada seis meses.
El titular de Anses en la provincia confirmó que el beneficio ya puede solicitarse y aclaró que también pueden requerirlo aquellos que hayan realizado aportes insuficientes para jubilarse. Además, la persona podrá acceder a Pami, continuar con el régimen de asignaciones familiares y les permite a la personas continuar trabajando para que el día que complete los aportes necesarios para la jubilación, pueda hacerlo. Los interesados deben solicitar un turno en Anses y trasladar la copia del DNI para verificar los datos en el sistema de Anses. También se aclaró que la "jubilación de amas de casa" seguirá vigente por 3 años más.
Operativos en zona del Ramal
Esta semana Anses realizará operativos itinerantes en la zona del Ramal, impulsados desde Nación. Ayer se brindó atención en Fraile Pintado, en tanto que hoy estará presente en Caimancito, mañana en Calilegua, el 11 de agosto en Vinalito y el viernes 12 en El Talar. Por otra parte, el operativo local se dirigirá a Yuto este jueves y viernes.
El horario de atención se inicia a las 7 de la mañana, y se instala en las comisiones municipales de cada localidad.



Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Desde la semana pasada en la web de Anses ya se puede conocer si un jubilado es beneficiario del programa de "reparación histórica". Aunque la gestión puede realizarse a través de Internet y sin necesidad de asistir a las sedes del organismo, las consultas de multiplicaron en la delegación local por lo que se estableció un nuevo operativo especial de atención de 14 a 18 para quienes no tengan acceso a internet.
Desde ayer, Anses puso en funcionamiento este nuevo horario, en el que el personal atenderá exclusivamente a jubilados y pensionados que se encuentren en condiciones de acceder al programa, que alcanza tanto a quienes hicieron juicio como a quienes no lo hicieron pero les corresponde el reajuste.
En el operativo se brindará asesoramiento para dar de alta las claves de seguridad social y enrolar a quienes no cuentan aún con una huella digital, si es que no la tuvieran registrada. Quienes asistan en el horario antes mencionado, recibirán un turno para que, dentro de las 48 horas posteriores, puedan concurrir en un horario específico.
Pasos a seguir
Carlos Carrillo recordó a los jubilados que para acceder a la "reparación histórica" el primer paso es generar la clave de seguridad social. Al gestionarla, se les solicitarán datos de contacto, como el domicilio, el teléfono y una dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones oficiales cuando ya esté implementado el programa.
Con la claves generadas, el sistema informará al jubilado si efectivamente están o no incluidos en el programa. De ser afirmativa la gestión, la persona no debe realizar otro trámite, sino que simplemente debe aguardar hasta septiembre para la implementación del pago.
En el caso de las huellas digitales, quienes ya las tengan registradas en el banco no deben volver a enrolarse. El trámite está dirigido sólo a quienes no cuenten con este tipo de registro, por ejemplo, los jubilados que perciben sus haberes en Banco Nación o a través del Correo Argentino. Quienes cobran a través del Banco Macro o Santiago del Estero, en la misma institución se registró su huella.
La huella digital de cada jubilado será necesaria al momento de firmar el convenio, cuando comience a efectivizarse el programa en el mes de septiembre.
Desde Anses recordaron que no es necesario concurrir a la delegación si es que el jubilado o pensionado ya hubiese tramitado su clave de seguridad y huella digital.
"Quienes tengan acceso a internet, les recomiendo gestionar la clave con algún conocido o familiar, ya que no es necesario concurrir a Anses. Allí se corroboran los datos de contacto y si la persona se encuentra o no alcanzada", dijo Carrillo.
Al aplicarse el programa las prioridades serán para los mayores de edad, para quienes tengan problemas de salud y perciban bajos montos en sus jubilaciones. Anses notificará a cada jubilado cuándo se encuentra en condiciones de solicitar un turno para completar la adhesión al programa. Los jubilados mayores de 80 años, deben realizar la gestión en agosto porque en septiembre comenzará su implementación y los mayores de edad tendrán prioridad.

Pensión universal al adulto mayor
Desde la semana pasada, toda persona mayor a 65 años que no perciba haberes previsionales, puede solicitar a Anses la Pensión Universal por Vejez. El monto que se percibirá por este beneficio será equivalente al 80% de la jubilación mínima, y se actualizará cada seis meses.
El titular de Anses en la provincia confirmó que el beneficio ya puede solicitarse y aclaró que también pueden requerirlo aquellos que hayan realizado aportes insuficientes para jubilarse. Además, la persona podrá acceder a Pami, continuar con el régimen de asignaciones familiares y les permite a la personas continuar trabajando para que el día que complete los aportes necesarios para la jubilación, pueda hacerlo. Los interesados deben solicitar un turno en Anses y trasladar la copia del DNI para verificar los datos en el sistema de Anses. También se aclaró que la "jubilación de amas de casa" seguirá vigente por 3 años más.
Operativos en zona del Ramal
Esta semana Anses realizará operativos itinerantes en la zona del Ramal, impulsados desde Nación. Ayer se brindó atención en Fraile Pintado, en tanto que hoy estará presente en Caimancito, mañana en Calilegua, el 11 de agosto en Vinalito y el viernes 12 en El Talar. Por otra parte, el operativo local se dirigirá a Yuto este jueves y viernes.
El horario de atención se inicia a las 7 de la mañana, y se instala en las comisiones municipales de cada localidad.



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD