En la localidad de Carahunco, se reinauguró el edificio de la Escuela Primaria N°22 "República de Bolivia", en el marco del Programa PROMACE (Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa). La obra ejecutada mediante articulación entre el Municipio de Palpalá y el Gobierno Provincial, reemplazó la antigua infraestructura, que presentaba deterioro estructural y requería refacciones periódicas. El nuevo establecimiento beneficia a más de 50 estudiantes de nivel primario y al Secundario Rural N°4, que comparten el espacio.
inicia sesión o regístrate.
En la localidad de Carahunco, se reinauguró el edificio de la Escuela Primaria N°22 "República de Bolivia", en el marco del Programa PROMACE (Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa). La obra ejecutada mediante articulación entre el Municipio de Palpalá y el Gobierno Provincial, reemplazó la antigua infraestructura, que presentaba deterioro estructural y requería refacciones periódicas. El nuevo establecimiento beneficia a más de 50 estudiantes de nivel primario y al Secundario Rural N°4, que comparten el espacio.
Durante las obras, el Municipio garantizó la continuidad educativa facilitando sin costo las instalaciones del CIC N°3 de Carahunco. El financiamiento provino del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), entidad respaldora del PROMACE.
En el acto de inauguración, autoridades provinciales y municipales destacaron la importancia de la infraestructura educativa para zonas rurales. Se mencionó el avance de la restauración de la Ruta Provincial N°56, cuya próxima etapa conectará hasta La Mendieta. Asimismo, se señaló la planificación de obras futuras como el acceso a Forestal, en coordinación con la Provincia.
El intendente de Palpalá resaltó el compromiso con la educación pública pese a "desafíos económicos", mientras que el gobernador de Jujuy agradeció la colaboración interinstitucional y el rol de la CAF.