°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Honras al patrono del pan y trabajo

Martes, 09 de agosto de 2016 01:30
MULTITUDINARIA/ LA IMAGEN DEL SANTO ENCABEZÓ LA NUTRIDA PROCESION EN LA CIUDAD DE SAN PEDRO. 
SAN PERO (Corresponsal). Con una nutrida concurrencia que se congregó en torno al altar que se levantó en frente a la capilla, la feligresía sampedreña, vivió a pleno la festividad de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, participando luego de una multitudinaria procesión por las calles del barrio. En la oportunidad, el párroco Héctor Martínez, destacó la presencia de los fieles, que pese a vivir momentos difíciles, en los que a veces no alcanza para llevar el pan a los hogares, no dejan de vivir la solidaridad de partir y compartir el pan y buscan en Dios la fortaleza y la esperanza que les permita tener un trabajo que los dignifica como persona pero que también dignifica a la sociedad.
En otro tramo de su sentido mensaje, el sacerdote instó a recuperar la cultura del trabajo, haciendo votos para que los gobernantes generen proyectos y posibilidades para que cada persona pueda tener un trabajo que le permita llevar el sustento a sus hogares.
"Es una alegría compartir esta fiesta multitudinaria en torno al patrono, para pedir pan material pero también el pan espiritual, es triste tener el pan material en la mesa si estamos divididos, fragmentados, y lo que pedimos es poder compartir en unidad el pan material. Podría decir sin temor a equivocarme que el gran sueño es ver a cada familia sentada alrededor de la mesa y poder compartir los alimentos juntos, sin que sus hijos tengan la necesidad de asistir a comedores", al tiempo de apuntar que el Papa Francisco, invita a fortalecer los vínculos familiares y nos invita a buscar a Dios para poder ir forjando el desarrollo social, partiendo de la célula original de la vida que es la familia. "Si uno no aprende el valor del trabajo en la familia, a compartir, será difícil cuando sea grande que pueda ser solidario".
Pan bendecido
El símbolo de la festividad fue el pan que se parte y se comparte y llega a cada persona que llevó un pedacito a sus hogares. La misa que se vivió en la noche de la festiva jornada, tuvo momentos emotivos particularmente, cuando el padre Héctor impartió la bendición al pan que llevó la muchedumbre y el posterior compartir y repartir, ya que no hubo persona que no llevara un pan bendecido a su hogar.
De la misa también participaron el intendente municipal Julio Bravo, el presidente del Concejo Deliberante Miguel Bravo, la concejal Lourdes Navarro, entre otros miembros del ejecutivo, además de comunidades de las distintas capillas que integran la parroquia San Andrés Apóstol, que llegaron con sus imágenes.
En horas de la mañana, se llevaron a cabo los actos protocolares, oportunidad en que también dejó su mensaje el presidente del Centro Vecinal, quien agradeció a la comuna por los trabajos que se llevan a cabo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
SAN PERO (Corresponsal). Con una nutrida concurrencia que se congregó en torno al altar que se levantó en frente a la capilla, la feligresía sampedreña, vivió a pleno la festividad de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, participando luego de una multitudinaria procesión por las calles del barrio. En la oportunidad, el párroco Héctor Martínez, destacó la presencia de los fieles, que pese a vivir momentos difíciles, en los que a veces no alcanza para llevar el pan a los hogares, no dejan de vivir la solidaridad de partir y compartir el pan y buscan en Dios la fortaleza y la esperanza que les permita tener un trabajo que los dignifica como persona pero que también dignifica a la sociedad.
En otro tramo de su sentido mensaje, el sacerdote instó a recuperar la cultura del trabajo, haciendo votos para que los gobernantes generen proyectos y posibilidades para que cada persona pueda tener un trabajo que le permita llevar el sustento a sus hogares.
"Es una alegría compartir esta fiesta multitudinaria en torno al patrono, para pedir pan material pero también el pan espiritual, es triste tener el pan material en la mesa si estamos divididos, fragmentados, y lo que pedimos es poder compartir en unidad el pan material. Podría decir sin temor a equivocarme que el gran sueño es ver a cada familia sentada alrededor de la mesa y poder compartir los alimentos juntos, sin que sus hijos tengan la necesidad de asistir a comedores", al tiempo de apuntar que el Papa Francisco, invita a fortalecer los vínculos familiares y nos invita a buscar a Dios para poder ir forjando el desarrollo social, partiendo de la célula original de la vida que es la familia. "Si uno no aprende el valor del trabajo en la familia, a compartir, será difícil cuando sea grande que pueda ser solidario".
Pan bendecido
El símbolo de la festividad fue el pan que se parte y se comparte y llega a cada persona que llevó un pedacito a sus hogares. La misa que se vivió en la noche de la festiva jornada, tuvo momentos emotivos particularmente, cuando el padre Héctor impartió la bendición al pan que llevó la muchedumbre y el posterior compartir y repartir, ya que no hubo persona que no llevara un pan bendecido a su hogar.
De la misa también participaron el intendente municipal Julio Bravo, el presidente del Concejo Deliberante Miguel Bravo, la concejal Lourdes Navarro, entre otros miembros del ejecutivo, además de comunidades de las distintas capillas que integran la parroquia San Andrés Apóstol, que llegaron con sus imágenes.
En horas de la mañana, se llevaron a cabo los actos protocolares, oportunidad en que también dejó su mensaje el presidente del Centro Vecinal, quien agradeció a la comuna por los trabajos que se llevan a cabo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD