La ceremonia de la Pachamama realizada en la hacienda de Jaqueline Cruz y su familia, se cumplió tal cual le enseñaron sus padres y abuelos.
En medio de uno de los corrales se cavó el pozo que representa la boca de la madre tierra y pidiendo el permiso correspondiente fueron esparciendo agua bendita, antes de colocar alrededor todos los frutos y las bebidas que utilizaron después.
Los dueños de casa Jaqueline y su esposo Saúl Suárez fueron los primeros en arrodillarse de frente a los tenues rayos del sol y tras persignarse ofrecieron las comidas elaboradas con las propias verduras y frutas.
Pero también cumplieron con la tradición de ofrecerle a la Pachamama "las colitas" de los corderos de su hacienda que cortaron previamente.
Después fueron pasando de a dos los amigos y familiares que acompañaron este ritual. Una vez que la "Pacha" recibió la ofrenda empezaron a resonar los versos de algunas coplas homenajeándola.
inicia sesión o regístrate.
La ceremonia de la Pachamama realizada en la hacienda de Jaqueline Cruz y su familia, se cumplió tal cual le enseñaron sus padres y abuelos.
En medio de uno de los corrales se cavó el pozo que representa la boca de la madre tierra y pidiendo el permiso correspondiente fueron esparciendo agua bendita, antes de colocar alrededor todos los frutos y las bebidas que utilizaron después.
Los dueños de casa Jaqueline y su esposo Saúl Suárez fueron los primeros en arrodillarse de frente a los tenues rayos del sol y tras persignarse ofrecieron las comidas elaboradas con las propias verduras y frutas.
Pero también cumplieron con la tradición de ofrecerle a la Pachamama "las colitas" de los corderos de su hacienda que cortaron previamente.
Después fueron pasando de a dos los amigos y familiares que acompañaron este ritual. Una vez que la "Pacha" recibió la ofrenda empezaron a resonar los versos de algunas coplas homenajeándola.