Gimnasia debutó con una derrota el torneo de la B Nacional. Justamente sobre ese encuentro, el entrenador Mario Sciacqua separó claramente la actuación del equipo en cada tiempo: "Me voy con bronca porque regalamos el primer tiempo en el que entramos dormidos, cometimos tonteras en las jugadas individuales y eso nos costó muy caro. El rival entró más metido y conectado y por eso nos ganó".
El santafesino explicó que algunas desatenciones en el mediocampo fueron claves para que el rival dominara durante gran parte del encuentro. "Estuvimos lentos en la zona media para evitar al lanzamiento a los volantes por afuera de Estudiantes que sabíamos que eran rápidos y por eso nos complicaron por afuera. En el entretiempo hicimos una dura autocrítica porque no estábamos haciendo nada de lo que habíamos trabajado durante un mes y medio", explicó con evidentes signos de fastidio.
Sin embargo, el extécnico de Colón se quedó conforme con la actuación de sus dirigidos en la etapa complementaria. "En el segundo tiempo con algunos cambios que hicimos, poniendo otro delantero de área, el equipo fue más agresivo y profundo con los ingresos también de Salces y Auzqui. Jugamos más expuestos en el fondo porque adelantamos las líneas unos 20 metros pero eso es lo que pregono de mi equipo. Me sentí más identificado con el equipo del segundo tiempo, no así con el del primero", admitió. Sciacqua además reveló las palabras que les dejó a los jugadores en el estadio de Sportivo Italiano: "Lo bueno es que esto pasó en la primera fecha y nos tiene que sentir de experiencia para lo que viene. Lo que les recalqué es que dejemos de hablar del objetivo del ascenso y pensar que el objetivo ahora es Douglas Haig (el próximo rival). Me parece que inconscientemente los jugadores se confunden con el mensaje que les llega. Nosotros pregonamos ir partido tras partido. Si jugamos como en el primer tiempo no vamos a estar ni cerca del objetivo". Por último, el entrenador no dejó ocultar su fastidio también por la actuación del árbitro Ariel Suárez. "La mano de Mosset en el segundo tiempo fue la misma mano que le cobró a Sánchez afuera del área en el primer tiempo y como la otra fue adentro no la cobra. Además lo amonesta a Frezzotti a los 5 minutos del partido por una falta común y lo condiciona al 5 durante todo el partido. Los árbitros tienen errores como también los tenemos los entrenadores", justificó el técnico "albiceleste" que ya prepara el próximo desafío. (Marcelo De Santis).
El santafesino explicó que algunas desatenciones en el mediocampo fueron claves para que el rival dominara durante gran parte del encuentro. "Estuvimos lentos en la zona media para evitar al lanzamiento a los volantes por afuera de Estudiantes que sabíamos que eran rápidos y por eso nos complicaron por afuera. En el entretiempo hicimos una dura autocrítica porque no estábamos haciendo nada de lo que habíamos trabajado durante un mes y medio", explicó con evidentes signos de fastidio.
Sin embargo, el extécnico de Colón se quedó conforme con la actuación de sus dirigidos en la etapa complementaria. "En el segundo tiempo con algunos cambios que hicimos, poniendo otro delantero de área, el equipo fue más agresivo y profundo con los ingresos también de Salces y Auzqui. Jugamos más expuestos en el fondo porque adelantamos las líneas unos 20 metros pero eso es lo que pregono de mi equipo. Me sentí más identificado con el equipo del segundo tiempo, no así con el del primero", admitió. Sciacqua además reveló las palabras que les dejó a los jugadores en el estadio de Sportivo Italiano: "Lo bueno es que esto pasó en la primera fecha y nos tiene que sentir de experiencia para lo que viene. Lo que les recalqué es que dejemos de hablar del objetivo del ascenso y pensar que el objetivo ahora es Douglas Haig (el próximo rival). Me parece que inconscientemente los jugadores se confunden con el mensaje que les llega. Nosotros pregonamos ir partido tras partido. Si jugamos como en el primer tiempo no vamos a estar ni cerca del objetivo". Por último, el entrenador no dejó ocultar su fastidio también por la actuación del árbitro Ariel Suárez. "La mano de Mosset en el segundo tiempo fue la misma mano que le cobró a Sánchez afuera del área en el primer tiempo y como la otra fue adentro no la cobra. Además lo amonesta a Frezzotti a los 5 minutos del partido por una falta común y lo condiciona al 5 durante todo el partido. Los árbitros tienen errores como también los tenemos los entrenadores", justificó el técnico "albiceleste" que ya prepara el próximo desafío. (Marcelo De Santis).
Amistoso
Mientras ayer el plantel de Gimnasia y Esgrima, con el equipo alternativo, vencía a Deportivo El Chañi en un encuentro amistoso que tuvo lugar en el predio de Papel NOA; Villa Dálmine goleaba a Juventud Unida de Gualeguaychú. Fue por cinco a cero, en el choque que cerró la primera fecha del certamen de la B Nacional y que había sido suspendido por lluvia el sábado.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Gimnasia debutó con una derrota el torneo de la B Nacional. Justamente sobre ese encuentro, el entrenador Mario Sciacqua separó claramente la actuación del equipo en cada tiempo: "Me voy con bronca porque regalamos el primer tiempo en el que entramos dormidos, cometimos tonteras en las jugadas individuales y eso nos costó muy caro. El rival entró más metido y conectado y por eso nos ganó".
El santafesino explicó que algunas desatenciones en el mediocampo fueron claves para que el rival dominara durante gran parte del encuentro. "Estuvimos lentos en la zona media para evitar al lanzamiento a los volantes por afuera de Estudiantes que sabíamos que eran rápidos y por eso nos complicaron por afuera. En el entretiempo hicimos una dura autocrítica porque no estábamos haciendo nada de lo que habíamos trabajado durante un mes y medio", explicó con evidentes signos de fastidio.
Sin embargo, el extécnico de Colón se quedó conforme con la actuación de sus dirigidos en la etapa complementaria. "En el segundo tiempo con algunos cambios que hicimos, poniendo otro delantero de área, el equipo fue más agresivo y profundo con los ingresos también de Salces y Auzqui. Jugamos más expuestos en el fondo porque adelantamos las líneas unos 20 metros pero eso es lo que pregono de mi equipo. Me sentí más identificado con el equipo del segundo tiempo, no así con el del primero", admitió. Sciacqua además reveló las palabras que les dejó a los jugadores en el estadio de Sportivo Italiano: "Lo bueno es que esto pasó en la primera fecha y nos tiene que sentir de experiencia para lo que viene. Lo que les recalqué es que dejemos de hablar del objetivo del ascenso y pensar que el objetivo ahora es Douglas Haig (el próximo rival). Me parece que inconscientemente los jugadores se confunden con el mensaje que les llega. Nosotros pregonamos ir partido tras partido. Si jugamos como en el primer tiempo no vamos a estar ni cerca del objetivo". Por último, el entrenador no dejó ocultar su fastidio también por la actuación del árbitro Ariel Suárez. "La mano de Mosset en el segundo tiempo fue la misma mano que le cobró a Sánchez afuera del área en el primer tiempo y como la otra fue adentro no la cobra. Además lo amonesta a Frezzotti a los 5 minutos del partido por una falta común y lo condiciona al 5 durante todo el partido. Los árbitros tienen errores como también los tenemos los entrenadores", justificó el técnico "albiceleste" que ya prepara el próximo desafío. (Marcelo De Santis).
El santafesino explicó que algunas desatenciones en el mediocampo fueron claves para que el rival dominara durante gran parte del encuentro. "Estuvimos lentos en la zona media para evitar al lanzamiento a los volantes por afuera de Estudiantes que sabíamos que eran rápidos y por eso nos complicaron por afuera. En el entretiempo hicimos una dura autocrítica porque no estábamos haciendo nada de lo que habíamos trabajado durante un mes y medio", explicó con evidentes signos de fastidio.
Sin embargo, el extécnico de Colón se quedó conforme con la actuación de sus dirigidos en la etapa complementaria. "En el segundo tiempo con algunos cambios que hicimos, poniendo otro delantero de área, el equipo fue más agresivo y profundo con los ingresos también de Salces y Auzqui. Jugamos más expuestos en el fondo porque adelantamos las líneas unos 20 metros pero eso es lo que pregono de mi equipo. Me sentí más identificado con el equipo del segundo tiempo, no así con el del primero", admitió. Sciacqua además reveló las palabras que les dejó a los jugadores en el estadio de Sportivo Italiano: "Lo bueno es que esto pasó en la primera fecha y nos tiene que sentir de experiencia para lo que viene. Lo que les recalqué es que dejemos de hablar del objetivo del ascenso y pensar que el objetivo ahora es Douglas Haig (el próximo rival). Me parece que inconscientemente los jugadores se confunden con el mensaje que les llega. Nosotros pregonamos ir partido tras partido. Si jugamos como en el primer tiempo no vamos a estar ni cerca del objetivo". Por último, el entrenador no dejó ocultar su fastidio también por la actuación del árbitro Ariel Suárez. "La mano de Mosset en el segundo tiempo fue la misma mano que le cobró a Sánchez afuera del área en el primer tiempo y como la otra fue adentro no la cobra. Además lo amonesta a Frezzotti a los 5 minutos del partido por una falta común y lo condiciona al 5 durante todo el partido. Los árbitros tienen errores como también los tenemos los entrenadores", justificó el técnico "albiceleste" que ya prepara el próximo desafío. (Marcelo De Santis).
Amistoso
Mientras ayer el plantel de Gimnasia y Esgrima, con el equipo alternativo, vencía a Deportivo El Chañi en un encuentro amistoso que tuvo lugar en el predio de Papel NOA; Villa Dálmine goleaba a Juventud Unida de Gualeguaychú. Fue por cinco a cero, en el choque que cerró la primera fecha del certamen de la B Nacional y que había sido suspendido por lluvia el sábado.
PUBLICIDAD