¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Piden que se cite a declarar al gobernador Weretilneck

Martes, 16 de agosto de 2016 01:30
Los abogados de la familia del policía Lucas David Muñoz (29), secuestrado y asesinado en Bariloche, pidieron ante la Fiscalía que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sea citado a declarar dado que creen puede tener información sobre un supuesto "pacto de silencio" entre efectivos de la fuerza.
La abogada Karina Chueri informó que el pedido se basa en declaraciones de Weretilneck al diario Río Negro en las que se refirió a una mochila que tenía la víctima al desaparecer el 14 de julio último y que nunca fue encontrada.
Agregó que en esa entrevista publicada ayer- "fue el gobernador el que habló de un "pacto de silencio'', de cuestiones de la comisaría 42ª donde trabajaba la víctima, y otros temas llamativos".
"Muñoz subió a un auto de alguien conocido. No se sabe nada de la mochila, con la que sale de su domicilio. Después, ¿quién puede tener durante 27 días a una persona uniformada, asesinarla y dejarla en un lugar para que la encuentre, dejándola con el arma? Estamos frente a un mensaje fuerte", señaló Weretilneck al diario regional.
El mandatario provincial consideró que fue un mensaje "casi mafioso" y de "poder absoluto" porque "se hace a dos cuadras de la comisaría, a pleno día, con uniforme".
"Lo tengo el tiempo que quiero, lo asesino y lo pongo cuando quiero", dijo respecto del accionar de los homicidas.
El fiscal Martín Govetto, a cargo de la investigación, informó ayer que según las pericias de Gendarmería al policía lo secuestraron y uno o más días después lo mataron, señalando que aún no se determinó si el cadáver fue "plantado" en el lugar del hallazgo, cerca de la avenida de Circunvalación, en las afueras de Bariloche.
La policía encontró el cuerpo el mismo día de la última visita del gobernador a Bariloche, por lo que una de las hipótesis es que lo tuvieron escondido en otro lugar y lo trasladaron en ese momento a un sector que había sido rastrillado con perros rastreadores los dos días anteriores.
No obstante, Weretilneck consideró que el mensaje "no fue para el poder político" sino "hacia algunos integrantes de la policía, y puntualmente para la comisaría 42ª".
Las denuncias públicas de los padres de la víctima, sobre la "pasividad" de la investigación policial y judicial activaron el caso.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los abogados de la familia del policía Lucas David Muñoz (29), secuestrado y asesinado en Bariloche, pidieron ante la Fiscalía que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sea citado a declarar dado que creen puede tener información sobre un supuesto "pacto de silencio" entre efectivos de la fuerza.
La abogada Karina Chueri informó que el pedido se basa en declaraciones de Weretilneck al diario Río Negro en las que se refirió a una mochila que tenía la víctima al desaparecer el 14 de julio último y que nunca fue encontrada.
Agregó que en esa entrevista publicada ayer- "fue el gobernador el que habló de un "pacto de silencio'', de cuestiones de la comisaría 42ª donde trabajaba la víctima, y otros temas llamativos".
"Muñoz subió a un auto de alguien conocido. No se sabe nada de la mochila, con la que sale de su domicilio. Después, ¿quién puede tener durante 27 días a una persona uniformada, asesinarla y dejarla en un lugar para que la encuentre, dejándola con el arma? Estamos frente a un mensaje fuerte", señaló Weretilneck al diario regional.
El mandatario provincial consideró que fue un mensaje "casi mafioso" y de "poder absoluto" porque "se hace a dos cuadras de la comisaría, a pleno día, con uniforme".
"Lo tengo el tiempo que quiero, lo asesino y lo pongo cuando quiero", dijo respecto del accionar de los homicidas.
El fiscal Martín Govetto, a cargo de la investigación, informó ayer que según las pericias de Gendarmería al policía lo secuestraron y uno o más días después lo mataron, señalando que aún no se determinó si el cadáver fue "plantado" en el lugar del hallazgo, cerca de la avenida de Circunvalación, en las afueras de Bariloche.
La policía encontró el cuerpo el mismo día de la última visita del gobernador a Bariloche, por lo que una de las hipótesis es que lo tuvieron escondido en otro lugar y lo trasladaron en ese momento a un sector que había sido rastrillado con perros rastreadores los dos días anteriores.
No obstante, Weretilneck consideró que el mensaje "no fue para el poder político" sino "hacia algunos integrantes de la policía, y puntualmente para la comisaría 42ª".
Las denuncias públicas de los padres de la víctima, sobre la "pasividad" de la investigación policial y judicial activaron el caso.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD