La Nasa, negó que la profecía youtuber sea hoy. Al igual que en 2012, los científicos de la agencia espacial estadounidense dieron la explicación científica del porqué el apocalipsis no evitará que lleguemos vivos al sábado.
inicia sesión o regístrate.
La Nasa, negó que la profecía youtuber sea hoy. Al igual que en 2012, los científicos de la agencia espacial estadounidense dieron la explicación científica del porqué el apocalipsis no evitará que lleguemos vivos al sábado.
Para el 2012, una supuesta profecía Maya vaticinaba el fin de los tiempos, y desde la mencionada agencia dieron la misma explicación, "es imposible que se produzca una inversión de la rotación de la Tierra".
"Se producen lentos movimientos de los continentes pero eso no tiene que ver con la inversión de los polos (...) La polaridad magnética de la Tierra cambia irregularmente y una inversión magnética ocurre, de media, cada 400.000 años". Además, aseguraban que "a inversión magnética no le hace ningún daño a la vida en el planeta".
"Los científicos creen que es muy improbable que una inversión magnética se produzca en los próximos miles de años", concluía la NASA.
Algunos medios publican que los científicos habrían avisado de que el desplazamiento del polo magnético de la Tierra se acelerará "entre el 14 de julio y el 19 de agosto", lo que ha funcionado para dar origen a la fecha de la profecía.
Según un falso astrónomo de nombre Salvatore Monti, que en 2012 aseguraba haber trabajado para la NASA y que había sido raptado por extraterrestres, los que le dijeron que "entre el 14 de julio y el 19 de agosto de 2016", una "rápida inversión magnética" iba a hacer caer el campo electromagnético que protege a la Tierra, destruyendo toda existencia.
Esto también fue desmentido por la NASA. "El campo magnético de la Tierra puede debilitarse y reforzarse con el tiempo, pero no hay indicación alguna de que haya desaparecido por completo jamás. Un campo más débil sin duda conduciría a un aumento de la radiación solar en la Tierra - al igual que un hermoso despliegue de auroras en latitudes más bajas - pero a nada mortífero".
El informe concluye señalando que "incluso con un campo magnético debilitado, la densa atmósfera de la Tierra protege contra el bombardeo de partículas solares".