Los Cepra son espacios donde los adolescentes puedan expresarse y canalizar su voluntad y deseos, en el ejercicio de sus derechos.
Al respecto, Aparicio señaló: "De este modo, los adolescentes pueden protagonizar iniciativas vinculadas a sus propios intereses y necesidades, construyendo un puente con procesos más amplios que suceden en los barrios, las escuelas, los clubes, y otros ámbitos donde transcurren sus vidas". A su turno, Medel expresó: "Esperamos que la propuesta de la Dirección Nacional de Promoción y Protección de Derechos de la Senaf, por su carácter territorial, pueda alcanzar la población adolescente de Susques y otras localidades alejadas de los centros urbanos. Que los adolescentes puedan tener voz y que su palabra sea oída, como lo establece el artículo 24§ de la Ley 26.061 y la Convención de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente".
inicia sesión o regístrate.
Los Cepra son espacios donde los adolescentes puedan expresarse y canalizar su voluntad y deseos, en el ejercicio de sus derechos.
Al respecto, Aparicio señaló: "De este modo, los adolescentes pueden protagonizar iniciativas vinculadas a sus propios intereses y necesidades, construyendo un puente con procesos más amplios que suceden en los barrios, las escuelas, los clubes, y otros ámbitos donde transcurren sus vidas". A su turno, Medel expresó: "Esperamos que la propuesta de la Dirección Nacional de Promoción y Protección de Derechos de la Senaf, por su carácter territorial, pueda alcanzar la población adolescente de Susques y otras localidades alejadas de los centros urbanos. Que los adolescentes puedan tener voz y que su palabra sea oída, como lo establece el artículo 24§ de la Ley 26.061 y la Convención de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente".