En Jujuy, se propuso esta obra de teatro en las municipalidades de El Carmen y San Pedro de Jujuy.
El sábado se presentó en la Escuela N°11 de El Chamical en horas de la mañana, y por la tarde en la Casa del Bicentenario de El Carmen. Y el domingo la cita fue en la Casa de la Cultura de San Pedro de Jujuy.
Tres jóvenes y versátiles comediantes, músicas y maestras porteñas entregaron un divertido sainete musical dirigido al público infantil: "Un ratito más". Marina Kamien, Micaela Tytelman y Fiorella Scigliano desgranaron diálogos, bailes, canciones, instrumentos musicales (saxo, flauta y guitarra) y variadísimos títeres, que grandes y chicos disfrutaron mucho.
En San Pedro de Jujuy las artistas ofrecieron también un taller de teatro y títeres para todo público, que fue aprovechado por adolescentes de distintos grupos teatrales locales.
De esta manera siguen llegando producciones nacionales a distintos escenarios cotidianos del interior de las provincias. Se trata de un plan de la Dirección Nacional de Gestión y Programación del Ministerio de Cultura de la Nación.
inicia sesión o regístrate.
En Jujuy, se propuso esta obra de teatro en las municipalidades de El Carmen y San Pedro de Jujuy.
El sábado se presentó en la Escuela N°11 de El Chamical en horas de la mañana, y por la tarde en la Casa del Bicentenario de El Carmen. Y el domingo la cita fue en la Casa de la Cultura de San Pedro de Jujuy.
Tres jóvenes y versátiles comediantes, músicas y maestras porteñas entregaron un divertido sainete musical dirigido al público infantil: "Un ratito más". Marina Kamien, Micaela Tytelman y Fiorella Scigliano desgranaron diálogos, bailes, canciones, instrumentos musicales (saxo, flauta y guitarra) y variadísimos títeres, que grandes y chicos disfrutaron mucho.
En San Pedro de Jujuy las artistas ofrecieron también un taller de teatro y títeres para todo público, que fue aprovechado por adolescentes de distintos grupos teatrales locales.
De esta manera siguen llegando producciones nacionales a distintos escenarios cotidianos del interior de las provincias. Se trata de un plan de la Dirección Nacional de Gestión y Programación del Ministerio de Cultura de la Nación.