°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Evo Morales inicia causa judicial contra presentador de la CNN

Sabado, 02 de julio de 2016 01:30
EVO MORALES  PRESIDENTE DE BOLIVIA.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que iniciará una causa judicial contra el presentador Fernando del Rincón, de la cadena norteamericana de televisión CNN, por conspiración en contra de su gobierno y daño a su imagen, por la cobertura del caso de su tercer supuesto hijo con la empresaria Gabriela Zapata.
Morales relató que el periodista llegó a La Paz el 4 de mayo, al día siguiente tuvo un encuentro en un hotel con un menor que se hacía pasar por su tercer hijo, y retornó el día siguiente a Estados Unidos.
"Yo quiero decirles que el presentador de CNN Fernando del Rincón y los operadores de esta entrevista son coautores de los delitos de apología pública, asociación delictuosa, encubrimiento y complicidad", precisó Morales a los periodistas.
El caso del supuesto tercer hijo de Morales, que fue denunciado el 3 de febrero por el presentador de televisión Carlos Valverde, derivó en sendas investigaciones en el Parlamento y los tribunales de Justicia y afectó notoriamente la imagen del gobernante.
La jueza de familia Jacqueline Rada falló que el hijo del mandatario no habría existido.
Esta conclusión confirmaría la versión de los defensores de Morales, en el sentido de que fue engañado por su expareja.
También la justicia boliviana declaró prófugos a dos abogados de Zapata y a una exdiputada de la derechista Unidad Nacional (UN) por presunto apoyo a la expareja del presidente, reportó la agencia DPA.
Mientras, el Parlamento determinó que el mandatario no incurrió en el tráfico de influencias a favor de la empresa china Camc Engineering, donde Zapata era gerenta comercial.

El conflicto con Gabriela Zapata
El caso del supuesto hijo es derivado de un escándalo surgido a comienzos de febrero, en plena campaña para el referendo del 21 de ese mes, en el que la mayoría de los bolivianos derrumbó la aspiración de Morales de postularse a una nueva reelección.
En aquella ocasión, Morales y Zapata fueron acusados de tráfico de influencia porque la empresa de capitales chinos donde la última trabajaba como ejecutiva había sido beneficiada con la concesión de numerosos contratos de obras públicas.
Morales reconoció que había sido pareja de Zapata pero aseguró que se habían distanciado en 2007, luego de que ella le informara que un hijo que tuvieron había muerto poco después de nacer.
A fin de febrero, Zapata fue encarcelada, acusada también de otros delitos, y allegadas suyas dijeron que ese supuesto hijo vivía.
Morales -que luego fue sobreseído de la imputación de tráfico de influencia- reclamó que el menor fuera presentado ante un tribunal y, tras varias demoras, se constató que Zapata mintió sobre la existencia del supuesto niño.
Volviendo al enfrentamiento de Evo Morales y el periodista de CNN, la agencia noticiosa estatal ABI afirmó que Del Rincón estuvo en Bolivia entre el 4 y el 6 de mayo pasados, según datos de la Dirección General de Migración, y entrevistó al niño el 5 de mayo en el hotel Camino Real.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que iniciará una causa judicial contra el presentador Fernando del Rincón, de la cadena norteamericana de televisión CNN, por conspiración en contra de su gobierno y daño a su imagen, por la cobertura del caso de su tercer supuesto hijo con la empresaria Gabriela Zapata.
Morales relató que el periodista llegó a La Paz el 4 de mayo, al día siguiente tuvo un encuentro en un hotel con un menor que se hacía pasar por su tercer hijo, y retornó el día siguiente a Estados Unidos.
"Yo quiero decirles que el presentador de CNN Fernando del Rincón y los operadores de esta entrevista son coautores de los delitos de apología pública, asociación delictuosa, encubrimiento y complicidad", precisó Morales a los periodistas.
El caso del supuesto tercer hijo de Morales, que fue denunciado el 3 de febrero por el presentador de televisión Carlos Valverde, derivó en sendas investigaciones en el Parlamento y los tribunales de Justicia y afectó notoriamente la imagen del gobernante.
La jueza de familia Jacqueline Rada falló que el hijo del mandatario no habría existido.
Esta conclusión confirmaría la versión de los defensores de Morales, en el sentido de que fue engañado por su expareja.
También la justicia boliviana declaró prófugos a dos abogados de Zapata y a una exdiputada de la derechista Unidad Nacional (UN) por presunto apoyo a la expareja del presidente, reportó la agencia DPA.
Mientras, el Parlamento determinó que el mandatario no incurrió en el tráfico de influencias a favor de la empresa china Camc Engineering, donde Zapata era gerenta comercial.

El conflicto con Gabriela Zapata
El caso del supuesto hijo es derivado de un escándalo surgido a comienzos de febrero, en plena campaña para el referendo del 21 de ese mes, en el que la mayoría de los bolivianos derrumbó la aspiración de Morales de postularse a una nueva reelección.
En aquella ocasión, Morales y Zapata fueron acusados de tráfico de influencia porque la empresa de capitales chinos donde la última trabajaba como ejecutiva había sido beneficiada con la concesión de numerosos contratos de obras públicas.
Morales reconoció que había sido pareja de Zapata pero aseguró que se habían distanciado en 2007, luego de que ella le informara que un hijo que tuvieron había muerto poco después de nacer.
A fin de febrero, Zapata fue encarcelada, acusada también de otros delitos, y allegadas suyas dijeron que ese supuesto hijo vivía.
Morales -que luego fue sobreseído de la imputación de tráfico de influencia- reclamó que el menor fuera presentado ante un tribunal y, tras varias demoras, se constató que Zapata mintió sobre la existencia del supuesto niño.
Volviendo al enfrentamiento de Evo Morales y el periodista de CNN, la agencia noticiosa estatal ABI afirmó que Del Rincón estuvo en Bolivia entre el 4 y el 6 de mayo pasados, según datos de la Dirección General de Migración, y entrevistó al niño el 5 de mayo en el hotel Camino Real.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD