¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Levantaron suspensión a uno de los gremialista

Domingo, 17 de julio de 2016 01:30
Según un comunicado del Frente de Izquierda, el Ingenio La Esperanza levantó la suspensión al dirigente gremial Silvio "Choper" Egüez, quien impulsara protestas para rechazar el proyecto, ahora ley, que declara la emergencia a raíz de la quiebra de ese complejo agroindustrial, que prevé traslados, jubilaciones, retiros y reconversiones de trabajadores, aunque no se adoptó la misma decisión con otros gremialistas.
El abogado del sindicato, Fabián Alderete, afirmó que "la empresa se comprometió a pagar los días de sanción, el presentismo de los dos meses que no pagaron y la eliminación del legajo de todo lo que se haya labrado por la sanción".
Por su parte, las abogadas Natalia Peñaloza y Maia Hirsch exigieron que constara en actas que toda esa suspensión que se declara ilegal, "había sido parte del operativo de la empresa, en medio de un conflicto sindical en el cual el Gobierno había anunciado (antes que salga la Ley) un proyecto para despedir a 811 trabajadores".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Según un comunicado del Frente de Izquierda, el Ingenio La Esperanza levantó la suspensión al dirigente gremial Silvio "Choper" Egüez, quien impulsara protestas para rechazar el proyecto, ahora ley, que declara la emergencia a raíz de la quiebra de ese complejo agroindustrial, que prevé traslados, jubilaciones, retiros y reconversiones de trabajadores, aunque no se adoptó la misma decisión con otros gremialistas.
El abogado del sindicato, Fabián Alderete, afirmó que "la empresa se comprometió a pagar los días de sanción, el presentismo de los dos meses que no pagaron y la eliminación del legajo de todo lo que se haya labrado por la sanción".
Por su parte, las abogadas Natalia Peñaloza y Maia Hirsch exigieron que constara en actas que toda esa suspensión que se declara ilegal, "había sido parte del operativo de la empresa, en medio de un conflicto sindical en el cual el Gobierno había anunciado (antes que salga la Ley) un proyecto para despedir a 811 trabajadores".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD