¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Despedida de David Cameron

Jueves, 14 de julio de 2016 01:30
<div>RENUNCIA / EL MINISTRO DAVID CAMERON ACOMPAÑADO POR SU ESPOSA E HIJOS.</div><div>
El primer ministro británico, David Cameron, presentó ayer su dimisión a la reina Isabel II, que cedió el Gobierno a la nueva líder conservadora, Theresa May, quien se transformó así en la 76ª primer ministro de la historia de Reino Unido y la segunda mujer inquilina del número 10 de Downing Street.
Minutos antes de partir al palacio, en una declaración en la que hasta ayer fue su residencia en Downing Street el premier saliente, dijo que el Reino Unido es "más fuerte" tras sus seis años en el Gobierno.
Acompañado por su esposa, Samantha, y sus tres hijos -Nancy, Florence y Arthur-, Cameron señaló que la nueva primer ministro aportará el liderazgo "fuerte" y "estable" que el país necesita.
"Ha sido el honor de mi vida servir a nuestro país como primer ministro", agregó.
En horas del mediodía, Cameron había participado de la sesión de preguntas en la Cámara de los Comunes del Parlamento, donde recibió una ovación de los parlamentarios conservadores en su última presentación como primer ministro.
Mientras los diputados conservadores aplaudían de pie al premier saliente, la oposición laborista permaneció sentada.
En tono distendido, Cameron dijo a los parlamentarios que "iba a extrañar el rugido de la multitud parlamentaria", y puso énfasis en los aspectos relevantes de su gestión.
Valoró sus logros en el cargo y dijo que había habido muchos "momentos increíbles" durante sus seis años en el poder.
También "felicitó calurosamente" a Theresa May, quien estaba sentada a su lado durante la sesión y agradeció al líder laborista Jeremy Corbyn por sus servicios, a pesar -agregó- de que muchas veces había estado en desacuerdo con él.
Lo elogió por su apoyo a la ley del matrimonio igualitario y por sus esfuerzos para obtener la liberación de Shaker Aamer de la cárcel de Guantánamo, entre otras tantas cosas que valoró de su persona.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El primer ministro británico, David Cameron, presentó ayer su dimisión a la reina Isabel II, que cedió el Gobierno a la nueva líder conservadora, Theresa May, quien se transformó así en la 76ª primer ministro de la historia de Reino Unido y la segunda mujer inquilina del número 10 de Downing Street.
Minutos antes de partir al palacio, en una declaración en la que hasta ayer fue su residencia en Downing Street el premier saliente, dijo que el Reino Unido es "más fuerte" tras sus seis años en el Gobierno.
Acompañado por su esposa, Samantha, y sus tres hijos -Nancy, Florence y Arthur-, Cameron señaló que la nueva primer ministro aportará el liderazgo "fuerte" y "estable" que el país necesita.
"Ha sido el honor de mi vida servir a nuestro país como primer ministro", agregó.
En horas del mediodía, Cameron había participado de la sesión de preguntas en la Cámara de los Comunes del Parlamento, donde recibió una ovación de los parlamentarios conservadores en su última presentación como primer ministro.
Mientras los diputados conservadores aplaudían de pie al premier saliente, la oposición laborista permaneció sentada.
En tono distendido, Cameron dijo a los parlamentarios que "iba a extrañar el rugido de la multitud parlamentaria", y puso énfasis en los aspectos relevantes de su gestión.
Valoró sus logros en el cargo y dijo que había habido muchos "momentos increíbles" durante sus seis años en el poder.
También "felicitó calurosamente" a Theresa May, quien estaba sentada a su lado durante la sesión y agradeció al líder laborista Jeremy Corbyn por sus servicios, a pesar -agregó- de que muchas veces había estado en desacuerdo con él.
Lo elogió por su apoyo a la ley del matrimonio igualitario y por sus esfuerzos para obtener la liberación de Shaker Aamer de la cárcel de Guantánamo, entre otras tantas cosas que valoró de su persona.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD