¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

De la cuna "merengue"

Domingo, 10 de julio de 2016 01:30
<div>MADE IN PALPALÁ &nbsp;NÉSTOR AGUIRRE, JESÚS GUAYMÁS, ROGELIO SALTO, ÁLVARO LOZANO Y FEDERICO QUISPE, UNA VIDA EN ZAPLA.</div><div>
Aguirre, Guaymás, Salto, Lozano y Quispe tienen algo en común, los 5 jugadores se "criaron" en el Club Zapla y los sentimientos por la institución es un legado que se expande en sus respectivas familias.

Néstor Aguirre desde su regreso de Morón, donde completó las inferiores, ganó tal protagonismo con su polifuncionalidad en las últimas temporadas del "merengue" que a fuerza de entrega y sacrificio alcanzó la capitanía. Con 24 años es el hijo más chico de una familia fanática de Zapla y no es para menos que le digan "Suri", sobrenombre de su hermano mayor, Carlos, que también vivió su etapa como jugador.

Jesús Guaymás es hermano de Ezequiel (exRiver Plate) e hijo de Marcelo quién fue uno de los jugadores más emblemáticos de la entidad siderúrgica. El "Cabezón", apodo heredado por su padre, con 23 años asume un desafío especial en el último año de contrato que debe cumplir para de una vez por todas dar el salto de calidad luego de una vida entera en el club y buscar nuevos horizontes. El desequilibrio en el ataque hoy lo mantiene vigente .

Rogelio Salto es el delantero que siempre está. "Roncha" o el "Asesino del área" como le dicen en Palpalá a sus 30 años es un ejemplo a la perseverancia y su paso por Gimnasia (integró el plantel profesional), lo potenciaron para conservar esa cuota de gol y ser una pieza fundamental en los planteles de los últimos años. Además el respaldo familiar, su mujer e hija, desde la platea lo fortalece anímicamente.

Álvaro Lozano es uno de los hijos pródigos en Zapla. El "Potro" a pesar de las idas y vueltas asimila los 25 años con mayor sensatez. Su etapa en Boca Juniors, San Jorge, Rivadavia (VT) no fue tan feliz "como volver a casa", como dice el refrán. Es que en el "merengue" mostró su mayor esplendor jugando desde Liga Jujeña hasta TDI, Argentino B y Federal A. Y si fuera pocos los hermanos son fieles hinchas e instructores en el fútbol infantil.

Federico Quispe es ese "tapadito" que sorprende. El volante de 24 años es elogiado por su juego "atrevido" pero más aún por su sencillez y humildad. Un factor vital de "Cindy" es el empuje de los padres y hermanos que conocen y compartieron como pocos los torneos infantiles en Zapla y a las diferentes camadas de chicos que pasaron por el "merengue".

Los 5 siderúrgicos viene entrenándose para afrontar el Federal A donde intentarán aportar su granito de arena para hacerlo brillar al club de sus amores y soñar con el ascenso.

Mañana se suma Abraham

El delantero Martín Abraham se integrará mañana, a las 15.30, en la vuelta a los trabajos del plantel de Altos Hornos Zapla. Con la incorporación del enganche Álvaro Lozano, la dirigencia "merengue" espera finiquitar en los próximos días la llegada de Juan Pascuttini (Atlético Palpalá) y luego de algunos contactos sólo busca reforzarse con un arquero de experiencia. El cuerpo técnico exigió mañana definir la llegada de Tantoni, Gómez ó De Giorgi, ya que con esa incorporación se completaría el plantel que el viernes a la mañana armará su búnker en Perico donde estará por un lapso de 8 días.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Aguirre, Guaymás, Salto, Lozano y Quispe tienen algo en común, los 5 jugadores se "criaron" en el Club Zapla y los sentimientos por la institución es un legado que se expande en sus respectivas familias.

Néstor Aguirre desde su regreso de Morón, donde completó las inferiores, ganó tal protagonismo con su polifuncionalidad en las últimas temporadas del "merengue" que a fuerza de entrega y sacrificio alcanzó la capitanía. Con 24 años es el hijo más chico de una familia fanática de Zapla y no es para menos que le digan "Suri", sobrenombre de su hermano mayor, Carlos, que también vivió su etapa como jugador.

Jesús Guaymás es hermano de Ezequiel (exRiver Plate) e hijo de Marcelo quién fue uno de los jugadores más emblemáticos de la entidad siderúrgica. El "Cabezón", apodo heredado por su padre, con 23 años asume un desafío especial en el último año de contrato que debe cumplir para de una vez por todas dar el salto de calidad luego de una vida entera en el club y buscar nuevos horizontes. El desequilibrio en el ataque hoy lo mantiene vigente .

Rogelio Salto es el delantero que siempre está. "Roncha" o el "Asesino del área" como le dicen en Palpalá a sus 30 años es un ejemplo a la perseverancia y su paso por Gimnasia (integró el plantel profesional), lo potenciaron para conservar esa cuota de gol y ser una pieza fundamental en los planteles de los últimos años. Además el respaldo familiar, su mujer e hija, desde la platea lo fortalece anímicamente.

Álvaro Lozano es uno de los hijos pródigos en Zapla. El "Potro" a pesar de las idas y vueltas asimila los 25 años con mayor sensatez. Su etapa en Boca Juniors, San Jorge, Rivadavia (VT) no fue tan feliz "como volver a casa", como dice el refrán. Es que en el "merengue" mostró su mayor esplendor jugando desde Liga Jujeña hasta TDI, Argentino B y Federal A. Y si fuera pocos los hermanos son fieles hinchas e instructores en el fútbol infantil.

Federico Quispe es ese "tapadito" que sorprende. El volante de 24 años es elogiado por su juego "atrevido" pero más aún por su sencillez y humildad. Un factor vital de "Cindy" es el empuje de los padres y hermanos que conocen y compartieron como pocos los torneos infantiles en Zapla y a las diferentes camadas de chicos que pasaron por el "merengue".

Los 5 siderúrgicos viene entrenándose para afrontar el Federal A donde intentarán aportar su granito de arena para hacerlo brillar al club de sus amores y soñar con el ascenso.

Mañana se suma Abraham

El delantero Martín Abraham se integrará mañana, a las 15.30, en la vuelta a los trabajos del plantel de Altos Hornos Zapla. Con la incorporación del enganche Álvaro Lozano, la dirigencia "merengue" espera finiquitar en los próximos días la llegada de Juan Pascuttini (Atlético Palpalá) y luego de algunos contactos sólo busca reforzarse con un arquero de experiencia. El cuerpo técnico exigió mañana definir la llegada de Tantoni, Gómez ó De Giorgi, ya que con esa incorporación se completaría el plantel que el viernes a la mañana armará su búnker en Perico donde estará por un lapso de 8 días.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD