Silvia Saavedra, vecina de Lozano, declaró que la delincuencia aumentó notablemente en los últimos tiempos, convirtiendo al tranquilo pueblo, en una zona sumamente peligrosa. "En Lozano prácticamente estamos abandonados a nuestra suerte", dijo.
"Lo preocupante es que tuvimos un intento de secuestro hace unos días", señaló Saavedra, a la vez que comentó que si bien el hecho no pasó a mayor, "estamos muy preocupados porque sentimos que estamos totalmente abandonados".
En este marco, consideró, "es necesaria la instalación de una comisaría, ya no queremos más un destacamento porque el que teníamos funcionó muy bien hasta el 2010, pero Lozano creció muchísimo, a eso hay que sumarle que es alejada y que está rodeada de descampados".
Comentó que mantuvieron un encuentro con el comisionado del Municipio Ecoturístico de Yala, Santiago Tizón; funcionarios del Ministerio de Seguridad y miembros de la Policía de la Provincia, quienes impulsaron la instalación de alarmas comunitarias, sin embargo, los vecinos rechazaron la iniciativa ya que la consideran insuficiente para hacer frente al delito reinante en la zona. "Nos llevaron la panacea de lo que son las alarmas comunitarias pero éste es un pueblo rural. No nos sirven las alarmas comunitarias, a nosotros lo que nos sirve es tener presencia de la Policía y patrulla efectiva, donde puedas llamar y que la Policía esté las 24 horas del día", dijo Saavedra. "En Lozano prácticamente estamos abandonados a nuestra suerte y con las alarmas, es entregarnos la seguridad a nosotros y el deber del Estado es garantizar la seguridad de los pueblos".
inicia sesión o regístrate.
Silvia Saavedra, vecina de Lozano, declaró que la delincuencia aumentó notablemente en los últimos tiempos, convirtiendo al tranquilo pueblo, en una zona sumamente peligrosa. "En Lozano prácticamente estamos abandonados a nuestra suerte", dijo.
"Lo preocupante es que tuvimos un intento de secuestro hace unos días", señaló Saavedra, a la vez que comentó que si bien el hecho no pasó a mayor, "estamos muy preocupados porque sentimos que estamos totalmente abandonados".
En este marco, consideró, "es necesaria la instalación de una comisaría, ya no queremos más un destacamento porque el que teníamos funcionó muy bien hasta el 2010, pero Lozano creció muchísimo, a eso hay que sumarle que es alejada y que está rodeada de descampados".
Comentó que mantuvieron un encuentro con el comisionado del Municipio Ecoturístico de Yala, Santiago Tizón; funcionarios del Ministerio de Seguridad y miembros de la Policía de la Provincia, quienes impulsaron la instalación de alarmas comunitarias, sin embargo, los vecinos rechazaron la iniciativa ya que la consideran insuficiente para hacer frente al delito reinante en la zona. "Nos llevaron la panacea de lo que son las alarmas comunitarias pero éste es un pueblo rural. No nos sirven las alarmas comunitarias, a nosotros lo que nos sirve es tener presencia de la Policía y patrulla efectiva, donde puedas llamar y que la Policía esté las 24 horas del día", dijo Saavedra. "En Lozano prácticamente estamos abandonados a nuestra suerte y con las alarmas, es entregarnos la seguridad a nosotros y el deber del Estado es garantizar la seguridad de los pueblos".