¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Exministro Cosentini ante la Justicia penal

Jueves, 30 de junio de 2016 01:30
<div>EXFUNCIONARIO / COSENTINI SALIENDO DE LA FISCALÍA DE AVENIDA URQUIZA.&nbsp;</div><div>
Conforme los requerimientos de la Justicia, el ex ministro de Tierra y Vivienda de la Provincia, Luis Cosentini, fue notificado ayer sobre la causa de la imputación.

El delito por el cual se lo acusa es "falsedad ideológica y defraudación al Estado", en el marco de la investigación por el desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales.
El ex funcionario se presentó en la víspera ante el Ministerio de la Acusación a mitad de mañana, y en su breve declaración a la prensa informó que asistió para conocer la causa de la imputación ante el agente fiscal en el día y la hora citado.
"Ahora corresponde que venga una declaración el día 13 julio, y ese fue el trámite que llevé adelante", dijo Cosentini y dejó en manos de su abogado defensor designado, Luis Canedi, las declaraciones vinculadas a su imputación.
Canedi informó en primera instancia, que al presentarse Cosentini demostró su total predisposición para colaborar con la Justicia, y con respecto a la fecha de la indagatoria el letrado indicó que el 13 de julio será la primera oportunidad para poder ejercer su defensa frente a la acusación.
"La requisitoria contiene aproximadamente 24 carillas, hay mucha documentación para analizar, pero mi defendido mantiene una situación de tranquilidad porque entiende que todo lo que actuó durante su gestión ha sido acorde a las disposiciones establecidas en el ordenamiento jurídico de aplicación", explicó Canedi.
El abogado además señaló que "hay mucha prueba documental" y que se analizará porque no cree que exista comisión delictiva por parte de el exministro. Agregó además que la emisión de un acto administrativo es una facultad discrecional del Poder Ejecutivo, asignada por la Constitución de la Provincia.
En cuanto a los controles ejercidos sobre el exministro, el letrado encargado de la defensa indicó que los controles vinculados con el funcionamiento de la administración fueron cumplidos, que el control de legalidad fue realizado por la Fiscalía de Estado y que su rendición estuvo a cargo del Tribunal de Cuentas.
Por la causa está imputado también el exgobernador de la Provincia, Eduardo Fellner, quien se encuentra en la misma situación procesal y con fecha prevista para hacer la declaración indagatoria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Conforme los requerimientos de la Justicia, el ex ministro de Tierra y Vivienda de la Provincia, Luis Cosentini, fue notificado ayer sobre la causa de la imputación.

El delito por el cual se lo acusa es "falsedad ideológica y defraudación al Estado", en el marco de la investigación por el desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales.
El ex funcionario se presentó en la víspera ante el Ministerio de la Acusación a mitad de mañana, y en su breve declaración a la prensa informó que asistió para conocer la causa de la imputación ante el agente fiscal en el día y la hora citado.
"Ahora corresponde que venga una declaración el día 13 julio, y ese fue el trámite que llevé adelante", dijo Cosentini y dejó en manos de su abogado defensor designado, Luis Canedi, las declaraciones vinculadas a su imputación.
Canedi informó en primera instancia, que al presentarse Cosentini demostró su total predisposición para colaborar con la Justicia, y con respecto a la fecha de la indagatoria el letrado indicó que el 13 de julio será la primera oportunidad para poder ejercer su defensa frente a la acusación.
"La requisitoria contiene aproximadamente 24 carillas, hay mucha documentación para analizar, pero mi defendido mantiene una situación de tranquilidad porque entiende que todo lo que actuó durante su gestión ha sido acorde a las disposiciones establecidas en el ordenamiento jurídico de aplicación", explicó Canedi.
El abogado además señaló que "hay mucha prueba documental" y que se analizará porque no cree que exista comisión delictiva por parte de el exministro. Agregó además que la emisión de un acto administrativo es una facultad discrecional del Poder Ejecutivo, asignada por la Constitución de la Provincia.
En cuanto a los controles ejercidos sobre el exministro, el letrado encargado de la defensa indicó que los controles vinculados con el funcionamiento de la administración fueron cumplidos, que el control de legalidad fue realizado por la Fiscalía de Estado y que su rendición estuvo a cargo del Tribunal de Cuentas.
Por la causa está imputado también el exgobernador de la Provincia, Eduardo Fellner, quien se encuentra en la misma situación procesal y con fecha prevista para hacer la declaración indagatoria.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD