El lanzamiento oficial será el 2 de julio en la Sociedad Rural de Jujuy, donde se dará a conocer a los productores de la región este servicio con herramientas biotecnológicas reproductivas para eficientizar la cría de ganado bovino, además de explicar objetivos y metas del proyecto.
Una de las referentes de CRA NOA María Sánchez comentó que este emprendimiento tiene antecedentes, desarrollo y que la experiencia se compartirá con productores para que mejore la calidad y cantidad de kilos de carne a formar para aquellos productores que hagan cría.
Apuestan a Jujuy ya que las cabezas de ganado son de 90 mil vientres, y la diferencia con Salta es de 200 mil. En ese sentido los profesionales apuestan a mejorar la raza criolla, con inseminación artificial con un mejoramiento genético.
Así también Diego Lane destacó que "es importante el potencial que tiene Jujuy para trabajar".
La idea de CRA NOA es agrandar también el equipo de profesionales para abarcar más el territorio.
Además acompañan este emprendimiento el Ateneo de la Sociedad Rural Jujeña.
Así también CRA NOA cuenta con un asesoramiento y podrán ser acompañados de proyectos de inversión o análisis económicos financieros. Por último apuestan a trabajar con el Estado para que se pueda dar mayor beneficio a productores.
inicia sesión o regístrate.
El lanzamiento oficial será el 2 de julio en la Sociedad Rural de Jujuy, donde se dará a conocer a los productores de la región este servicio con herramientas biotecnológicas reproductivas para eficientizar la cría de ganado bovino, además de explicar objetivos y metas del proyecto.
Una de las referentes de CRA NOA María Sánchez comentó que este emprendimiento tiene antecedentes, desarrollo y que la experiencia se compartirá con productores para que mejore la calidad y cantidad de kilos de carne a formar para aquellos productores que hagan cría.
Apuestan a Jujuy ya que las cabezas de ganado son de 90 mil vientres, y la diferencia con Salta es de 200 mil. En ese sentido los profesionales apuestan a mejorar la raza criolla, con inseminación artificial con un mejoramiento genético.
Así también Diego Lane destacó que "es importante el potencial que tiene Jujuy para trabajar".
La idea de CRA NOA es agrandar también el equipo de profesionales para abarcar más el territorio.
Además acompañan este emprendimiento el Ateneo de la Sociedad Rural Jujeña.
Así también CRA NOA cuenta con un asesoramiento y podrán ser acompañados de proyectos de inversión o análisis económicos financieros. Por último apuestan a trabajar con el Estado para que se pueda dar mayor beneficio a productores.