"El Gobierno pretende desarrollar en la zona un proyecto productivo agroindustrial que genere puestos de trabajo genuinos", puntualizó el legislador.
Respecto a la iniciativa del Ejecutivo el diputado aseguró que la misma aspira a dar un corte definitivo a los más de 15 años de crisis que lleva el Ingenio La Esperanza y que el Estado a su vez deje de hacer aportes "de todos los jujeños", que este año rondará los 600 millones de pesos, para mantener la explotación y garantizar el inicio de la zafra año tras año.
"Proponemos una alternativa integral, que dé una salida definitiva a la problemática", insistió.
inicia sesión o regístrate.
"El Gobierno pretende desarrollar en la zona un proyecto productivo agroindustrial que genere puestos de trabajo genuinos", puntualizó el legislador.
Respecto a la iniciativa del Ejecutivo el diputado aseguró que la misma aspira a dar un corte definitivo a los más de 15 años de crisis que lleva el Ingenio La Esperanza y que el Estado a su vez deje de hacer aportes "de todos los jujeños", que este año rondará los 600 millones de pesos, para mantener la explotación y garantizar el inicio de la zafra año tras año.
"Proponemos una alternativa integral, que dé una salida definitiva a la problemática", insistió.