¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La OEA instó al diálogo por las Islas Malvinas

Viernes, 17 de junio de 2016 01:30
El Gobierno nacional recibió "con entusiasmo" una nueva declaración por los miembros de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco del 46 período de sesiones ordinarias, en la ciudad de Santo Domingo, donde aprobó por aclamación una nueva declaración llamando una vez más al Reino Unido y a la República Argentina a reanudar las negociaciones.
En su intervención ante el plenario de la Asamblea, la canciller Susana Malcorra reafirmó los legítimos derechos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y remarcó el carácter de política de Estado que reviste a la Cuestión Malvinas, destacando la importancia de la misma para la Argentina. Asimismo, la Canciller recordó que mediante la adopción de la Resolución 2065, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció la existencia de una situación colonial en las Islas Malvinas y tomó nota de la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, recomendando solucionarla a través de negociaciones entre las dos partes.
En ese sentido, reafirmó la voluntad de diálogo del Gobierno argentino, reiterando el llamado al Reino Unido para la reanudación de las negociaciones bilaterales sobre la cuestión, de acuerdo con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General, destacando que las circunstancias actuales presentan un cuadro favorable para dicho diálogo, y llamó al cese de las actividades unilaterales en el área bajo disputa que afecten los recursos naturales, por ser estas contrarias a la Resolución 31/49.
Se conoció que en la declaración, los países americanos expresaron su satisfacción por la reafirmación de la voluntad del Gobierno argentino de continuar explorando todas las vías posibles para la solución pacífica de la controversia y por su actitud constructiva en favor de los habitantes de las Islas Malvinas, y reafirmaron la necesidad de que los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, para encontrar una solución pacífica.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno nacional recibió "con entusiasmo" una nueva declaración por los miembros de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco del 46 período de sesiones ordinarias, en la ciudad de Santo Domingo, donde aprobó por aclamación una nueva declaración llamando una vez más al Reino Unido y a la República Argentina a reanudar las negociaciones.
En su intervención ante el plenario de la Asamblea, la canciller Susana Malcorra reafirmó los legítimos derechos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y remarcó el carácter de política de Estado que reviste a la Cuestión Malvinas, destacando la importancia de la misma para la Argentina. Asimismo, la Canciller recordó que mediante la adopción de la Resolución 2065, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció la existencia de una situación colonial en las Islas Malvinas y tomó nota de la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, recomendando solucionarla a través de negociaciones entre las dos partes.
En ese sentido, reafirmó la voluntad de diálogo del Gobierno argentino, reiterando el llamado al Reino Unido para la reanudación de las negociaciones bilaterales sobre la cuestión, de acuerdo con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General, destacando que las circunstancias actuales presentan un cuadro favorable para dicho diálogo, y llamó al cese de las actividades unilaterales en el área bajo disputa que afecten los recursos naturales, por ser estas contrarias a la Resolución 31/49.
Se conoció que en la declaración, los países americanos expresaron su satisfacción por la reafirmación de la voluntad del Gobierno argentino de continuar explorando todas las vías posibles para la solución pacífica de la controversia y por su actitud constructiva en favor de los habitantes de las Islas Malvinas, y reafirmaron la necesidad de que los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, para encontrar una solución pacífica.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD