El hallazgo del arma blanca, aunque de tamaño inferior al que se sospecha se utilizó para desmembrar en varias partes el cuerpo de la víctima, fue encontrado en una zona cubierta de tupida vegetación, cercana a la represa en la que el niño fue a pescar, informaron fuentes judiciales.
Por disposición del juez Miguel Angel Moreno, a cargo de la investigación del horrendo episodio, el cuchillo fue enviado a peritar por el cuerpo médico forense de los Tribunales de Santiago del Estero.
En tanto,más de un centenar de cadetes de la Escuela de Policía "Coronel Lorenzo Lugones" de Santiago del Estero, seguían realizando otros rastrillajes en el pueblo con más de 25 mil habitantes, incluido el basural en el que fueron encontrados los restos del niño y sus ropas y calzado.
Asimismo, el magistrado seguía a la espera de estudios de muestras de sangre, hisopados y otros peritajes, que serán comparados con los ADN de los principales sospechosos, entre ellos los dos hermanos de 22 y 16 años, que trabajan de peones rurales en la elaboración de carbón vegetal, que aún no fueron indagados.
También fueron tomados testimonios a varias personas que vieron al niño cuando se dirigía y pescaba en la represa ubicada en el acceso oeste a la localidad de Quimilí, según se informó a la agencia Telam en la jornada de ayer.
xxxxx
inicia sesión o regístrate.
El hallazgo del arma blanca, aunque de tamaño inferior al que se sospecha se utilizó para desmembrar en varias partes el cuerpo de la víctima, fue encontrado en una zona cubierta de tupida vegetación, cercana a la represa en la que el niño fue a pescar, informaron fuentes judiciales.
Por disposición del juez Miguel Angel Moreno, a cargo de la investigación del horrendo episodio, el cuchillo fue enviado a peritar por el cuerpo médico forense de los Tribunales de Santiago del Estero.
En tanto,más de un centenar de cadetes de la Escuela de Policía "Coronel Lorenzo Lugones" de Santiago del Estero, seguían realizando otros rastrillajes en el pueblo con más de 25 mil habitantes, incluido el basural en el que fueron encontrados los restos del niño y sus ropas y calzado.
Asimismo, el magistrado seguía a la espera de estudios de muestras de sangre, hisopados y otros peritajes, que serán comparados con los ADN de los principales sospechosos, entre ellos los dos hermanos de 22 y 16 años, que trabajan de peones rurales en la elaboración de carbón vegetal, que aún no fueron indagados.
También fueron tomados testimonios a varias personas que vieron al niño cuando se dirigía y pescaba en la represa ubicada en el acceso oeste a la localidad de Quimilí, según se informó a la agencia Telam en la jornada de ayer.
xxxxx