¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

18°
5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Treinta años del secundario de Volcán

Sabado, 07 de mayo de 2016 01:30
PURMAMARCA (Corresponsal). La comunidad educativa del Colegio Secundario 1 "Virgen de Punta Corral" de la localidad de Volcán se vistió de fiesta con el motivo de conmemorar el 30" aniversario de esta institución. La tarde del jueves último tuvo lugar un emotivo acto con la participación de alumnos, docentes, padres, exalumnos, directivos y autoridades municipales y provinciales.
El establecimiento educativo cuenta hoy con 163 alumnos que asisten desde las comunidades de Volcán, Tumbaya, Chilcayoc, Bárcena, entre otras. Actualmente funciona en las instalaciones de la escuela primaria, por lo que se recordó la necesidad inminente de contar con un edificio propio.
Momentos emotivos pero a la vez alegres se vivieron en la tarde del jueves con la celebración del acto central por los 30 años de este prestigioso colegio. Desde las 15 en el salón de actos concentraron autoridades, invitados especiales, docentes, directivos y por supuesto los protagonistas y anfitriones de la casa, los alumnos del Colegio Virgen de Punta Corral.
Luego de la entrada de la Bandera de ceremonias, que contó también con la presencia de los abanderados del Bachillerato Provincial número 18 de Purmamarca, se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y posteriormente se procedió a dar lectura al decreto de creación de la institución.
Palabras con recuerdos y sentimientos encontrados expresó la exalumna Celestina Ábalos, quién se dirigió especialmente a los actuales alumnos del colegio "Hace 25 años pasé por este mismo lugar, que me trae recuerdos y alegrías, por eso quiero decirles que disfruten de este espacio, de estudiar, de aprender, de la relación hermosa que hay en el curso con los compañeros y los profesores. Porque cuando uno se va del colegio y sale del quinto año las cosas cambian y luego se extraña esta maravillosa etapa", sostuvo.
Por su parte, la directora Amelia Judith Ramos manifestó con mucha emoción que "Hoy es una jornada muy especial para todos los que conformamos esta comunidad educativa y les damos la bienvenida a todos los que nos acompañan en este festejo. Celebramos 30 años de una trayectoria interrumpida del colegio, con muchos desafíos que afrontar pero que nunca se rindió ante la adversidad y luchó por su misión que es educar a muchas generaciones desde su fundación".
Luego de las poesías perfectamente recitadas por las alumnas Angelen Toconás y Maylen Vilte se procedió a la entrega de un presente y un pequeño homenaje al personal de la casa que también cumplió 30 años de servicio a la comunidad. Los homenajeados fueron la actual directora Amelia Judith Ramos, la secretaria Ana María Balcarce y Néstor Raúl Zambrano, personal de servicio.
Posteriormente, los presentes se trasladaron al patio de ingreso para el descubrimiento de una placa por el 30 " aniversario, donada por la diputada provincial Marcela Arjona, hija del ex diputado Lino Arjona, quien fuera uno de los principales impulsores y fundadores de este colegio.
Los alumnos del colegio fueron los encargados de cerrar este acto central con la presentación de números alusivos, deleitaron al público con bailes de tango, reggaetón, y actuación de grupos de música folclórica, como parte de los talleres que los estudiantes cursan durante su formación y su paso por esta institución. Finalmente la comunidad educativa realizó un brindis en una de las aulas del colegio.
Gran necesidad
Ante el paso del tiempo y ante un nuevo aniversario se recordó en la oportunidad, una necesidad y un pedido que data desde la fundación del colegio, que es contar con un edificio propio.
Actualmente se comparten las instalaciones con la escuela primaria, lo que genera la falta de espacio, incomodidad y algunos inconvenientes para generar actividades extra curriculares.
El espacio es muy reducido, por lo que solamente alcanzan para los cursos y no para el desarrollo de otras áreas como laboratorio o talleres de otro tipo. El año pasado padres, alumnos, ex alumnos y vecinos continuaron con la lucha por esta urgente necesidad, pero sin respuesta alguna.
Hoy el pedido de las distintas comunidades, ya que asisten jóvenes de diferentes localidades de la zona, va hacia las nuevas autoridades del Ministerio de Educación y para toda aquella autoridad que pueda otorgar una solución concreta y real para contar con un edificio propio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal). La comunidad educativa del Colegio Secundario 1 "Virgen de Punta Corral" de la localidad de Volcán se vistió de fiesta con el motivo de conmemorar el 30" aniversario de esta institución. La tarde del jueves último tuvo lugar un emotivo acto con la participación de alumnos, docentes, padres, exalumnos, directivos y autoridades municipales y provinciales.
El establecimiento educativo cuenta hoy con 163 alumnos que asisten desde las comunidades de Volcán, Tumbaya, Chilcayoc, Bárcena, entre otras. Actualmente funciona en las instalaciones de la escuela primaria, por lo que se recordó la necesidad inminente de contar con un edificio propio.
Momentos emotivos pero a la vez alegres se vivieron en la tarde del jueves con la celebración del acto central por los 30 años de este prestigioso colegio. Desde las 15 en el salón de actos concentraron autoridades, invitados especiales, docentes, directivos y por supuesto los protagonistas y anfitriones de la casa, los alumnos del Colegio Virgen de Punta Corral.
Luego de la entrada de la Bandera de ceremonias, que contó también con la presencia de los abanderados del Bachillerato Provincial número 18 de Purmamarca, se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y posteriormente se procedió a dar lectura al decreto de creación de la institución.
Palabras con recuerdos y sentimientos encontrados expresó la exalumna Celestina Ábalos, quién se dirigió especialmente a los actuales alumnos del colegio "Hace 25 años pasé por este mismo lugar, que me trae recuerdos y alegrías, por eso quiero decirles que disfruten de este espacio, de estudiar, de aprender, de la relación hermosa que hay en el curso con los compañeros y los profesores. Porque cuando uno se va del colegio y sale del quinto año las cosas cambian y luego se extraña esta maravillosa etapa", sostuvo.
Por su parte, la directora Amelia Judith Ramos manifestó con mucha emoción que "Hoy es una jornada muy especial para todos los que conformamos esta comunidad educativa y les damos la bienvenida a todos los que nos acompañan en este festejo. Celebramos 30 años de una trayectoria interrumpida del colegio, con muchos desafíos que afrontar pero que nunca se rindió ante la adversidad y luchó por su misión que es educar a muchas generaciones desde su fundación".
Luego de las poesías perfectamente recitadas por las alumnas Angelen Toconás y Maylen Vilte se procedió a la entrega de un presente y un pequeño homenaje al personal de la casa que también cumplió 30 años de servicio a la comunidad. Los homenajeados fueron la actual directora Amelia Judith Ramos, la secretaria Ana María Balcarce y Néstor Raúl Zambrano, personal de servicio.
Posteriormente, los presentes se trasladaron al patio de ingreso para el descubrimiento de una placa por el 30 " aniversario, donada por la diputada provincial Marcela Arjona, hija del ex diputado Lino Arjona, quien fuera uno de los principales impulsores y fundadores de este colegio.
Los alumnos del colegio fueron los encargados de cerrar este acto central con la presentación de números alusivos, deleitaron al público con bailes de tango, reggaetón, y actuación de grupos de música folclórica, como parte de los talleres que los estudiantes cursan durante su formación y su paso por esta institución. Finalmente la comunidad educativa realizó un brindis en una de las aulas del colegio.
Gran necesidad
Ante el paso del tiempo y ante un nuevo aniversario se recordó en la oportunidad, una necesidad y un pedido que data desde la fundación del colegio, que es contar con un edificio propio.
Actualmente se comparten las instalaciones con la escuela primaria, lo que genera la falta de espacio, incomodidad y algunos inconvenientes para generar actividades extra curriculares.
El espacio es muy reducido, por lo que solamente alcanzan para los cursos y no para el desarrollo de otras áreas como laboratorio o talleres de otro tipo. El año pasado padres, alumnos, ex alumnos y vecinos continuaron con la lucha por esta urgente necesidad, pero sin respuesta alguna.
Hoy el pedido de las distintas comunidades, ya que asisten jóvenes de diferentes localidades de la zona, va hacia las nuevas autoridades del Ministerio de Educación y para toda aquella autoridad que pueda otorgar una solución concreta y real para contar con un edificio propio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD