¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy en el Registro de agencias de viajes de Faevyt

La firma del convenio fortalece un sector cada vez más profesional.
Viernes, 04 de julio de 2025 00:00
Entendimiento | Mónica Choque, Federico Posadas y Andrés Deyá.

La Provincia se incorporó al Registro Nacional de Agencias de Viajes, mediante un convenio de adhesión firmado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Andrés Deyá y la titular de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo, Mónica Choque.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Provincia se incorporó al Registro Nacional de Agencias de Viajes, mediante un convenio de adhesión firmado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Andrés Deyá y la titular de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo, Mónica Choque.

En la oportunidad se destacó la importancia de la iniciativa para potenciar el trabajo de las agencias locales, construir un sector cada vez más profesional, fortalecerlas garantizando transparencia, y potenciar la unión público-privada.

"Jujuy fue uno de los primeros en ponerse a disposición cuando se desreguló la actividad en el 2023 y ese acompañamiento se ve no solo con esta firma, también con la reducción impositiva para las agencias de viajes, decisión que apoyamos desde Faevyt", ponderó Deyá.

Con más de 6.600 agencias de viajes el Rnav es una realidad en el país, con el "queremos darle transparencia y profesionalismo al sector y previsión al pasajero, cada provincia que se suma fortalece el Registro, que es una herramienta clave para articular esfuerzos entre el sector público y privado", agregó.

Posadas agregó que "lo importante es garantizar seguridad jurídica, calidad de los servicios, evitar estafas y dar al pasajero tranquilidad que Jujuy es un destino serio".

Además Deyá señaló que el Registro "no sólo ordena, también permite contar con parámetros de calidad para brindar servicios confiables. En eso Jujuy siempre fue un aliado del sector más allá de quién esté a cargo del ministerio".

Presenciaron la firma del convenio, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; José Ortiz, presidente del Jujuy Bureau; Leticia Balut, presidente de la AHT - Filial Jujuy; Rodrigo Torres, titular de la Cámara de Turismo de Jujuy; y Luis Alonso, de la Unión Empresarios de Jujuy.

Con Choque estuvieron dueños de agencias: Male Tour Jujuy, Norterama, Altamira Viajes, Tawantinsuyu EVT, ADN Travel, Salinas Tours, Purmatur, Paisajes místicos, Canela Trekking y otras.

Luego los titulares de las agencias se reunieron con Deyá para abordar temas que les compete, entre ellos la problemática del transporte terrestre interprovincial Salta - Jujuy con el objetivo de impulsar un acuerdo que permita un ida y vuelta beneficiando al turismo y la actividad de las agencias de viajes.

En Jujuy, son un poco más de 50 las agencias de turismo debidamente registradas, la mayoría de ellas se encuentran en esta ciudad y las restantes en Humahuaca, San Pedro de Jujuy, San Antonio y Tilcara.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD