¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Productores de Jujuy en la 19 feria Caminos y sabores

Un agradable recorrido federal a través de los sentidos y un viaje por la cultura y las tradiciones del país.
Viernes, 04 de julio de 2025 00:00
Presencia | José Luccioni y Santiago Galli, propietario de Dulces Otito en Caminos y sabores.

A través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Jujuy interviene en la 19 feria Caminos y sabores - Edición BNA que inició ayer y finalizará el domingo en el predio ferial de La Rural de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Jujuy interviene en la 19 feria Caminos y sabores - Edición BNA que inició ayer y finalizará el domingo en el predio ferial de La Rural de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires.

La nueva edición convoca a descubrir el país con más de 550 emprendedores, en un recorrido federal a través de los sentidos y un viaje por la cultura y las tradiciones. La convocatoria es una gran vidriera gastronómica donde desplegarán sus productos con el sello nacional.

En las cuatro jornadas la provincia seguramente será una vez más protagonista por su productos alimenticios, artesanales, vinos y agrícolas, además de su gastronomía elaborada por destacados chefs jujeños.

En el stand de la Provincia promocionan y comercializan sus productos: Bodega El Molle (Monterrico), Dulces Otito (San Salvador de Jujuy), Creaciones Oriel (fábrica de productos de cerámica, San Salvador de Jujuy), Muguet (Atelier de Arte, San Salvador de Jujuy), Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy Ltda. (San Salvador de Jujuy), Bella Esperanza Textil (Humahuaca), Bodega La Magdalena (Monterrico), y la Asociación de Pequeños Productores Aborígenes de la Puna - Red Puna (La Quiaca).

También están La Granadeña (productora de quinua en Nuevo Pirquitas), El Chucupal (elaboración de frutos en almíbar, mermeladas, jaleas, chutney y dulces en pan, El Carmen), Quinua de Cusi (Cusi Cusi), Huerta de Señoritas (cabañas, Uquía), Té Pacha (emprendimiento de elaboración de té blends, Purmamarca), y Coop. de Stevia Deshidratados Pampa Dulce Ltda. (Perico).

Ayer tarde el chef periqueño José Frías elaboró Locro de llama andino, utilizando mote, habas, quinua, ají locoto, carne de llama y zapallo.

Destacado | José Frías con el sabor auténtico de Jujuy.

El plato auténtico y sabroso combinó la riqueza de la llama andina con productos frescos y de alta calidad de la región; el objetivo fue promover la cultura gastronómica de Jujuy a través de talento y creatividad en la cocina.

La chef Ana Ponce (residente en Tilcara) también será partícipe en el stand de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación en el marco del Programa GustAR.

El Gran Mercado Argentino también es un nexo para que emprendedores hagan negocios y se vinculen con grandes supermercados, cadenas regionales y gourmets y distribuidores.

Caminos y Sabores es la cita para los emprendimientos de alimentos, bebidas y artesanías, así como para la promoción turística de ciudades y regiones. Y promover e incentiva el sector alimentario.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD