¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Instituciones educativas eligen Purmamarca para vivenciar experiencias de aprendizaje

Estudiantes disfrutan jornadas de conocimiento, emoción y conexión con el entorno del pueblo.
Viernes, 04 de julio de 2025 00:00
Circuito | Alumnos del Colegio del Divino Redentor durante una visita en el atrio de la Iglesia "Santa Rosa de Lima".

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Purmamarca desde el año pasado que viene consolidando su rol como anfitriona de experiencias educativas únicas, recibiendo a contingentes de estudiantes de todos los niveles.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Purmamarca desde el año pasado que viene consolidando su rol como anfitriona de experiencias educativas únicas, recibiendo a contingentes de estudiantes de todos los niveles.

Motivados y atraídos por ser en la Quebrada de Humahuaca uno de los destinos turísticos de la provincia y del país más visitados durante el año, es que las instituciones educativas lo eligen para aprender, disfrutar y conectarse con la riqueza cultural y natural que posee.

Entre el 2024 y en lo que va de este año, el municipio recibió a numerosos establecimientos educativos de las diferentes regiones de la provincia, por considerar al atractivo poblado como un aula a cielo abierto donde el patrimonio cultural y natural está intacto y se lo puede admirar y palpar en cada rincón.

Recuerdos y vivencias inolvidables experimentadas durante la visita a la pintoresca localidad distante a unos 66 kilómetros desde San Salvador de Jujuy por la ruta nacional 9 y luego por la 52, se llevaron los niños y jóvenes estudiantes recibidos con la cordialidad que caracteriza al municipio y sus pobladores.

Instituciones como el Colegio del Divino Redentor, Instituto Privado Secundario Latinoamericano - Ipsel, Colegio Los olivos (San Pedro de Jujuy), Escuela N° 339 "Juan Ignacio Gorriti" (El Aguilar), Escuela N° 55 "Patricias Jujeñas" (Pampa Blanca) y alumnos de la Tecnicatura y Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Jujuy ampliaron sus conocimientos y disfrutaron su visita al pueblo.

También lo hicieron el Colegio "Nuevo horizonte" Nº 1 y el Instituto de Educación Superior N.º 5 "José E. Tello" (ambos en San Salvador de Jujuy), el Colegio Modelo Palpalá, el Bachillerato Provincial Nº 13 (Susques), el Centro Deportivo, Social y Cultural para Personas con Discapacidad, el Centro de capacitación y formación laboral Appace y otros establecimientos.

Violeta Ramos, directora de Turismo municipal, señaló que durante la visita las delegaciones educativas "vivieron jornadas de conocimiento, emoción y conexión con el entorno inigualable que tiene nuestro pueblo, que no deja de maravillarlos en cada recorrido que hacen por el".

Y detalló que los circuitos guiados por los principales centros de atracción turística como el Cabildo histórico, la Iglesia "Santa Rosa de Lima", el Paseo de Los colorados (con sus formaciones geológicas de tonos vibrantes) y el mirador El porito, desde donde se obtiene una vista privilegiada del imponente cerro de los Siete colores, "les permitieron conocer en profundidad nuestro destino".

Por último, dedujo que la visita posibilitó a los estudiantes "no sólo fortalecer su aprendizaje más allá del aula, sino que les representa una valiosa oportunidad de intercambio de saberes asimilando las costumbres y tradiciones, y contribuir en la revalorización del Patrimonio Natural y Cultural que abarca toda la Quebrada".

Recorrido | Estudiantes de la Escuela N° 339 "Juan Ignacio Gorriti" de El Aguilar.
Felices | Desde San Pedro de Jujuy llegaron los estudiantes del Colegio Los olivos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD