El Gobierno pagó ayer una tasa del 33,95 % para colocar $ 10.583 millones en bonos Bonac 2017 a un año de plazo, en el marco de su estrategia de endeudamiento para este año.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno pagó ayer una tasa del 33,95 % para colocar $ 10.583 millones en bonos Bonac 2017 a un año de plazo, en el marco de su estrategia de endeudamiento para este año.
En tanto, colocó letras en dólares por 224 millones, a un plazo de 91 días y una tasa del 3,5 %, y otra por el mismo monto, a 182 días, al 3,89 %.
Así lo informó el secretario de Finanzas, Luis Caputo, quien destacó: "tuvimos una muy grata sorpresa, sobre todo en la licitación en dólares, de un producto que nosotros confiamos mucho, para atraer el inversor minorista argentino, para hacerlos volver al mercado".
"Teniendo en cuenta que hubo solo dos o tres días de propaganda, la verdad que fue una repuesta exitosa, increíble, mucho más de lo que esperaban los bancos y honestamente también nosotros", dijo Caputo.
El funcionario explicó que "las expectativas previas eran que entre las dos letras lograríamos captar entre 100 y 150 millones de dólares, y pudimos tomar 448 millones, por lo que se superaron largamente las expectativas". Sostuvo que el Gobierno volverá a salir a los mercados para colocar nuevas letras en dólares y estimó que tras la colocación financiera y la realizada por Neuquén, "las provincias lograrán tasas bajas".