¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Carlos Menem fue citado a declarar por el atentado a la Amia

Viernes, 27 de mayo de 2016 01:30
CARLOS MENEM DURANTE EL JUICIO 
El expresidente Carlos Menem fue nuevamente citado para declarar hoy en su despacho del Senado de la Nación como testigo en la investigación en curso del atentado de 1994 a la Amia.
La convocatoria fue fijada por la Unidad Fiscal Amia luego que el exmandatario sugiriera a través de su defensa que tenía información sobre el hecho, pero que por su deber de guardar secreto de Estado no podía darla a conocer.
Los fiscales Roberto Salum, Sabrina Namer y Leonardo Filippini ya lo habían citado en otras dos ocasiones: en la primera los abogados de Menem plantearon una cuestión médica que le impedía declarar, mientras que en otra subsiguiente justificaron la negativa en el temor de autoincriminarse, ya que el expresidente es juzgado en la actualidad por el presunto encubrimiento del atentado al haber desviado la denominada pista siria. Según indicaron fuentes del caso, en este expediente se produce una situación similar a la causa por la muerte de Carlitos Menem Junior, donde Menem guardó silencio durante años y luego dijo que se había tratado de un atentado y que él tenía información: finalmente terminó declarando en el Senado y apuntando hacia el Hezbollah, aunque sin brindar mayores detalles para justificar su hipótesis.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El expresidente Carlos Menem fue nuevamente citado para declarar hoy en su despacho del Senado de la Nación como testigo en la investigación en curso del atentado de 1994 a la Amia.
La convocatoria fue fijada por la Unidad Fiscal Amia luego que el exmandatario sugiriera a través de su defensa que tenía información sobre el hecho, pero que por su deber de guardar secreto de Estado no podía darla a conocer.
Los fiscales Roberto Salum, Sabrina Namer y Leonardo Filippini ya lo habían citado en otras dos ocasiones: en la primera los abogados de Menem plantearon una cuestión médica que le impedía declarar, mientras que en otra subsiguiente justificaron la negativa en el temor de autoincriminarse, ya que el expresidente es juzgado en la actualidad por el presunto encubrimiento del atentado al haber desviado la denominada pista siria. Según indicaron fuentes del caso, en este expediente se produce una situación similar a la causa por la muerte de Carlitos Menem Junior, donde Menem guardó silencio durante años y luego dijo que se había tratado de un atentado y que él tenía información: finalmente terminó declarando en el Senado y apuntando hacia el Hezbollah, aunque sin brindar mayores detalles para justificar su hipótesis.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD