°
6 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Petroleros van a paro

Sabado, 21 de mayo de 2016 01:30
Yacimientos / Una empresa halló 20 posibles pozos petroleros en Uruguay. 
El suministro de gas podría quedar afectado el lunes próximo por un paro lanzado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Así lo advirtió ayer el secretario general de ese gremio, Guillermo Pereyra, quien anunció que el paro general arrancará el lunes a las 8:00 y "afectará la producción".
La medida de fuerza del gremio petrolero será por 24 horas y fue dispuesta tras fracasar las negociaciones salariales en las que el gremio exige un aumento superior al 40%.
Pereyra había sido convocado por el Ministerio de Trabajo a una reunión con las empresas, pero el jefe de esa cartera, Jorge Triaca, no pudo concurrir y el encuentro se pospuso para el jueves de la semana próxima.
El sindicalista y senador nacional advirtió: "No queremos más que nos convoquen para hablar de cualquier cosa, menos de la situación que nos interesa: que se instale una mesa de negociaciones", fustigó. Tras la frustrada reunión, el gremio convocó a una asamblea general que en la que se determinó que los operarios irán al paro. "Los convoco a un paro general de actividades para el próximo lunes. Hasta el momento las empresas no oficializaron una oferta salarial, y en negociaciones extraoficiales ofrecieron una mejora del 30% en 3 cuotas, que fue rechazada", indicó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El suministro de gas podría quedar afectado el lunes próximo por un paro lanzado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Así lo advirtió ayer el secretario general de ese gremio, Guillermo Pereyra, quien anunció que el paro general arrancará el lunes a las 8:00 y "afectará la producción".
La medida de fuerza del gremio petrolero será por 24 horas y fue dispuesta tras fracasar las negociaciones salariales en las que el gremio exige un aumento superior al 40%.
Pereyra había sido convocado por el Ministerio de Trabajo a una reunión con las empresas, pero el jefe de esa cartera, Jorge Triaca, no pudo concurrir y el encuentro se pospuso para el jueves de la semana próxima.
El sindicalista y senador nacional advirtió: "No queremos más que nos convoquen para hablar de cualquier cosa, menos de la situación que nos interesa: que se instale una mesa de negociaciones", fustigó. Tras la frustrada reunión, el gremio convocó a una asamblea general que en la que se determinó que los operarios irán al paro. "Los convoco a un paro general de actividades para el próximo lunes. Hasta el momento las empresas no oficializaron una oferta salarial, y en negociaciones extraoficiales ofrecieron una mejora del 30% en 3 cuotas, que fue rechazada", indicó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD