El
muralismo es un arte que cada vez mas está tomando nuestra ciudad, y en buenahora. Es un arte que se está haciendo cada vez con más apoyos, profesionalismo y sobre todo entusiasmo. El público jujeño se está acostumbrando a ver las paredes de su ciudad con estas coloridas obras de arte. Y en este marco es que comenzó el lunes en la provincia, el
Primer Encuentro Internacional de Muralismo y
Arte Público, que se hace en Jujuy.
Las actividades se desarrollarán en la capital jujeña, en Villa Jardín de Reyes, Volcán y Vinalito.
Está organizado por el Movimiento Internacional de Muralismo "Italo Grassi" que se encarga de hacer estos encuentros en distintos lugares del mundo), junto a la organización de muralistas que agrupa a mujeres artistas distintos países, CoMuArte (Comunidad de Mujeres en el Arte). Conversamos con dos de las referentes de estos movimientos, que forman parte de la organización del encuentro, Gabriela Domínguez y Paula Cardozo, quienes explicaron que cuentan con el apoyo fundamental de la Secretaría de Cultura de la Provincia, y de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. También se suman a este esfuerzo las comunas de Vinalito y Volcán, y la delegación municipal de Villa Jardín de Reyes (donde trabajan varios artistas), el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy y el Cedems (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior).
Domínguez fue quien presentó el proyecto primeramente al director de Cultura Municipal de la capital, Edgardo Vilte, quien se entusiasmó con la propuesta y le sugirió lo que finalmente se está haciendo, es que una cierta cantidad de murales, se hagan en paneles especiales para poder luego hacer una muestra itinerante con las obras, sobre el tema que tiñe este año, que es el Bicentenario de la Independencia Argentina. Así fue que desde el organismo se aportó con estos paneles.
"Se va a trabajar en doce paneles que miden de 1,80 a 2,50 metros, que se encuentran en la delegación de Villa Jardín de Reyes, donde está trabajando un gran número de los artistas que llegaron a formar parte de este proyecto", comentó Domínguez.
Sobre esto, el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Carlos Oheler, anunció que la primera presentación de las obras que resulten de este encuentro, se exhibirán como una importante muestra en Humahuaca, el próximo 9 de julio, durante el acto oficial, justamente por la celebración del Bicentenario de la Independencia. Esa será la primera muestra programada de los murales, y una vez que se cumpla con la itinerancia propuesta, deberán ser emplazadas en espacios públicos para que cumplan con el objetivo con que fueron creadas, explicaron las organziadoras.
Cardozo explicó que se albergan en este momento casi treinta artistas plásticos de distintos lugares del país y del mundo, junto a los artistas provinciales que se suman al encuentro.
Pero también se van a trabajar durante el encuentro importantes muros de nuestra ciudad, de Reyes, Volcán y Vinalito.
Según precisó Domínguez, un grupo trabaja en la Avenida Mosconi, en barrio Chijra, "en un sector muy lindo para darle vida, cerca de un gimnasio urbano y al frente de un pesebre tradicional del barrio. Es un regalo muy lindo para los vecinos del lugar", asegura la artista. "Los artistas que vienen, nos dejarán su arte, y creemos que los vecinos lo van a aceptar bien y lo van a cuidar", comentó.
Otro de los murales que están en marcha en este marco, es el de avenida Bolivia, en las paredes de la Universidad Nacional de Jujuy. Allí trabajan el profesor jujeño Roberto Albizu, junto a Romber Medrano de Bolivia, en la Unju, sobre la avenida Bolivia.
En Volcán y Vinalito
La actividad en la capital jujeña termina mañana, y el viernes comienza en Volcán, donde bajo la coordinación de un reconocido muralista jujeño, Marcial Tolaba, trabajarán varios artistas visitantes y locales.
En esta comuna se estableció que trabajarán por un lado en los galpones donde se hace la Feria Campesina, en los talleres de máquinas de este espacio, y en dos paredes especialmente levantadas por el municipio, una en la entrada y otra en la salida del pueblo.
El trabajo central de Volcán será en la plaza del pueblo, donde se levantaron otras dos paredes, que servirán para la realización de una obra mural en una técnica diferente, como es el esgrafiado (donde se utilizan materiales de construcción como cemento y ferrites). En esta obra, el tema es la Batalla de Volcán.
Simultáneamente con la actividad en Volcán, durante los días sábado, domingo, lunes y martes se realizarán las programadas en Vinalito. Van a ir cuatro artistas que trabajarán dos paredes un poco más chicas que las de Volcán. Luego estos artistas vuelven a Volcán, donde se realizará el cierre el 25 a las 16 en Volcán, con la inauguración de los esgrafiados.
"Es importante que el arte una a las comunidades, y muestre a Jujuy desde otra perspectiva", concluyó Cardozo.
Acto de apertura
El 1º Encuentro Internacional de Muralistas que por estos días se desarrolla en nuestra ciudad comenzó con un acto que se realizó en instalaciones de la Delegación de Villa Jardín de Reyes.
La ceremonia de apertura fue encabezada por el Presidente del Concejo Deliberante, Carlos Sadir quien estuvo acompañado por la Directora Provincial de Derechos Culturales, Rebeca Chambi; el Director de Cultura de la comuna, Edgardo Vilte; el Coordinador General del Movimiento Internacional de Muralistas (MIM) "Italo Grassi", Raúl Eduardo Orosco; las responsables del MIM en Jujuy, María Sosa y Gabriela Domínguez, el Delegado de Villa Jardín de Reyes, entre otras autoridades de la Municipalidad y del Concejo Deliberante. También participaron muralistas de Bolivia, Santa Fe, Corrientes y Santiago del Estero, entre otros países y provincias argentinas e invitados especiales.
En el transcurso de la apertura Chambi, dio la bienvenida a las autoridades y a los muralistas presentes diciendo, "es muy gratificante para nosotros poder concretar sueños y proyectos que desde hace mucho tiempo perseguimos", expresó. También hizo referencia al programa "Arte Público" dentro del cual se realiza el encuentro, "trabajamos coordinadamente con las comunas de toda la provincia, los artistas de cada región, los líderes culturales y con los referentes de las comunidades indígenas con la idea es transformar estéticamente la provincia", aseguró.
Luego Sadir, celebró la organización de esta propuesta gracias al trabajo conjunto de las instituciones públicas, "apoyamos esta gran movida del muralismo para seguir hermoseando la ciudad con el concepto del Bicentenario de la Independencia".
A su turno, Domínguez, integrante del MIM Jujuy destacó la labor del Director de Cultura de la Municipalidad, Edgardo "Memo" Vilte para la realización del proyecto y agradeció al Concejo Deliberante y a las autoridades del Cedems que tramitaron la Resolución Nº 1115 del Ministerio de Educación que declara el encuentro "De Interés Educativo".
Culminado la inauguración, Pamela Chávez de Oruro, Bolivia e integrante del Colectivo de Mujeres por el Arte de México "ComuArte"; Sebastián Castillo de Formosa, Sergio René Herrera y Cristian Benavidez de Santiago del Estero, Lisandro Urteaga y Adriana Cassini de Santa Fe, algunos de los muralistas que participan en esta convocatoria se mostraron satisfechos por el recibimiento y por la temática del Bicentenario de la Independencia sobre la que trabajan.