°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Corporación de Inversiones financiará proyecto solar local

Miércoles, 11 de mayo de 2016 01:30
EN EE UU / EL GOBERNADOR GERARDO MORALES Y EL TITULAR DE LA CII JAMES SCRIVEN.
El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, anunció en la tarde de ayer desde Estados Unidos la disposición de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) para financiar el aporte de capital de proyectos de energía solar de 100 megavatios para Jujuy.
Así lo expresó tras reunirse con el titular de la CII, James Scriven, en las oficinas de Washington del organismo financiero.
Morales explicó que la Corporación Interamericana de Inversiones forma parte del grupo BID y que el encuentro con Scriven fue "muy bueno. Con él tratamos el tema del financiamiento de 27 millones de dólares para el proyecto de gestión de los residuos sólidos urbanos (Girsu) y también el proyecto solar".
Además la CII está a la expectativa de que el Gobierno termine el proyecto de energía geotérmica en el volcán Tuzgle.
"La CII está dispuesta a financiarnos el aporte de capital de los proyectos de energía solar en los que Jemse se presentaría a licitar por 100 MW de energía", comunicó el mandatario jujeño, quien dijo que la corporación de inversiones "está a la expectativa de que terminemos el proyecto de energía geotérmica" en el volcán Tuzgle.
En ese sentido, Scriven manifestó su interés de "asociarse aportando capital junto a la Provincia para los proyectos de energía renovable".
"La reunión ha sido fructífera y hemos dejado en contacto a nuestros equipos técnicos", sostuvo Morales.
Cabe destacar que el gobernador jujeño cumple una intensa agenda de trabajo ante entidades de crédito en Estados Unidos.
Titular del BID en Argentina
En ese marco, el mandatario dijo tener "la idea clara de un apoyo contundente" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para encaminar los proyectos energéticos en los que la provincia trabaja en conjunto con las empresas Power China y Shangai Electric. A ello se suma la decisión de participar en el proyecto de generación de energía por 100 MW.
Morales anticipó que el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, estará el 19 de este mes en Argentina y en breve visitará Jujuy. Vale recordar que el mandatario jujeño se reunió con Moreno el lunes pasado.
"Si nos constituimos en generadores, lograremos mayores recursos para Jujuy y, de esta manera, desarrollaremos más proyectos de energía solar que nos permitan cubrir todo lo que consumimos a través de fuentes renovables de energía", apuntó.
A fin de ilustrar la importancia de estas iniciativas, Morales precisó que la generación de 300 MW ocupará entre 600 y 700 puestos de trabajo. Al respecto, señaló que "también hay que tener en cuenta que un equipo permanente de mantenimiento tendrá a cargo la limpieza de los paneles y, para un grupo de 300 MW, estamos hablamos de 70 personas con ocupación permanentemente sólo para esa función".
Parque solar
El gobernador ratificó como objetivo estratégico el desarrollo del parque solar en Jujuy para 1500 MW, lo que significa que "tenemos una línea de evacuación de energía para cargar al interconectado de 400 megavatios generados", explicó y aludió al sólido compromiso asumido por el Gobierno de la Nación en estos temas, aspecto no menor que también fue planteado ante el presidente del BID y que se traduce en la decisión de avanzar en la construcción de una línea de 500 MW al Parque Solar desde San Juancito. "La idea es generar un gran polo de desarrollo energético de energía renovable", subrayó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, anunció en la tarde de ayer desde Estados Unidos la disposición de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) para financiar el aporte de capital de proyectos de energía solar de 100 megavatios para Jujuy.
Así lo expresó tras reunirse con el titular de la CII, James Scriven, en las oficinas de Washington del organismo financiero.
Morales explicó que la Corporación Interamericana de Inversiones forma parte del grupo BID y que el encuentro con Scriven fue "muy bueno. Con él tratamos el tema del financiamiento de 27 millones de dólares para el proyecto de gestión de los residuos sólidos urbanos (Girsu) y también el proyecto solar".
Además la CII está a la expectativa de que el Gobierno termine el proyecto de energía geotérmica en el volcán Tuzgle.
"La CII está dispuesta a financiarnos el aporte de capital de los proyectos de energía solar en los que Jemse se presentaría a licitar por 100 MW de energía", comunicó el mandatario jujeño, quien dijo que la corporación de inversiones "está a la expectativa de que terminemos el proyecto de energía geotérmica" en el volcán Tuzgle.
En ese sentido, Scriven manifestó su interés de "asociarse aportando capital junto a la Provincia para los proyectos de energía renovable".
"La reunión ha sido fructífera y hemos dejado en contacto a nuestros equipos técnicos", sostuvo Morales.
Cabe destacar que el gobernador jujeño cumple una intensa agenda de trabajo ante entidades de crédito en Estados Unidos.
Titular del BID en Argentina
En ese marco, el mandatario dijo tener "la idea clara de un apoyo contundente" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para encaminar los proyectos energéticos en los que la provincia trabaja en conjunto con las empresas Power China y Shangai Electric. A ello se suma la decisión de participar en el proyecto de generación de energía por 100 MW.
Morales anticipó que el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, estará el 19 de este mes en Argentina y en breve visitará Jujuy. Vale recordar que el mandatario jujeño se reunió con Moreno el lunes pasado.
"Si nos constituimos en generadores, lograremos mayores recursos para Jujuy y, de esta manera, desarrollaremos más proyectos de energía solar que nos permitan cubrir todo lo que consumimos a través de fuentes renovables de energía", apuntó.
A fin de ilustrar la importancia de estas iniciativas, Morales precisó que la generación de 300 MW ocupará entre 600 y 700 puestos de trabajo. Al respecto, señaló que "también hay que tener en cuenta que un equipo permanente de mantenimiento tendrá a cargo la limpieza de los paneles y, para un grupo de 300 MW, estamos hablamos de 70 personas con ocupación permanentemente sólo para esa función".
Parque solar
El gobernador ratificó como objetivo estratégico el desarrollo del parque solar en Jujuy para 1500 MW, lo que significa que "tenemos una línea de evacuación de energía para cargar al interconectado de 400 megavatios generados", explicó y aludió al sólido compromiso asumido por el Gobierno de la Nación en estos temas, aspecto no menor que también fue planteado ante el presidente del BID y que se traduce en la decisión de avanzar en la construcción de una línea de 500 MW al Parque Solar desde San Juancito. "La idea es generar un gran polo de desarrollo energético de energía renovable", subrayó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD