Dos "
heladeras sociales" fueron inauguradas recientemente en San Salvador de Jujuy y se encuentran a disposición de quien no pueda contar con un plato de comida.
Esta propuesta solidaria se instaló en la provincia con el lema "
La comida no se tira". Una de ellas se encuentra ubicada en La Madrid esquina Güemes, en el resto "Macedonio" y la segunda en calle Alvear 942, en "Muña Multiespacio".
En el caso de la
heladera instalada en las afueras de "Macedonio", se encontrará disponible durante la noche. Contó con la intervención de artistas jujeños en el marco de un espectáculo cultural.
Mientras que la heladera instalada en calle Alvear, estará a disposición de 7 a 0. Es decir que San Salvador de Jujuy tendrá el servicio de las heladeras las 24 horas.
Aunque al momento de poner en marcha el proyecto, un exhibidor fue inaugurado en calle La Madrid 373, Gustavo Baravalle impulsor de la idea informó que esa heladera no se encuentra en funcionamiento por problemas operativos, pero las dos nuevas sí se encuentran en marcha.
Baravalle recordó a los jujeños que en ambas direcciones, las heladeras se encuentran abiertas a donaciones de comidas elaboradas, pero también se reciben alimentos no perecederos que son utilizados por voluntarios para preparar más alimentos.
Del mismo modo se solicitó a los interesados colaborar con bandejas descartables y film porque, aunque advierten que la comida debe ser resguardada al colocarse en el electrodoméstico, algunos la dejan y quienes se encuentran en el lugar deben clasificarla y cuidar su mantenimiento en frío.
Del mismo modo, Baravalle destacó que todas aquellas instituciones como colegios o negocios que estén interesados en la apertura de una heladera para colaborar con el proyecto, pueden comunicarse a la página de "heladera social Jujuy' en Facebook, y en la red social los impulsores de la actividad les brindarán asesoramiento sobre el proyecto.
Quienes idearon la instalación de la heladera social en nuestra provincia informaron que pronto volverá a estar operativa la primera heladera ubicada en La Madrid 373 y que están avanzando en replicar la idea en el interior de la provincia.
Heladeras intervenidas
Carlos Cortez, dueño del Multiespacio Muña, junto a amigos han impulsado una nueva heladera social buscando que sea parte de una cadena solidaria. Con la ayuda de los chicos "Jujeños señores" consiguieron la donación de una heladera con la condición que sea intervenida artísticamente. Es por ello que Alejandro Condorí, Marcelo Coca y Félix González la intervinieron el sábado pasado. "La idea fue hacer ruido y que la comunidad se entere de esta idea y el fin que tiene" comentó.
La Universidad Católica de Salta con un grupo de estudiantes han provisto de alimentos a la heladera y ayer arrancó cargada.
También junto a la gente de "Macedonio" y Baravalle buscan que otros sectores se involucren en esta iniciativa. Están coordinando con el Instituto Gastronómico Argentino, y Quinoa, también un hotel del centro se ofrecieron a entregar comida, la idea es no se tire comida, adelantó.
También reciben alimentos no perecederos para preparar algunas bandejas, es una acción coordinada con la otra heladera social.
Más iniciativas
Quienes están como responsables de las heladeras sociales buscan que se incorporen más voluntades para que el sentido de la iniciativa funcione, aunque la dinámica operativa de cada heladera necesita gestión.
Apuestan a que empresarios gastronómicos donen comida, para realizar un ejercicio solidario y que las heladeras estén permanentemente con alimentos.
La necesidad de proveer alimentos para los más necesitados existe y son muchas las personas que precisan esta ayuda; mientras que otras podrían colaborar para paliar un poco el otoño-invierno de los más humildes. Los jóvenes de Muña están muy comprometidos y tienen varias ideas como "baños" no sólo para los clientes y además colocar guardabolsos para que las personas puedan dejar sus cosas a fin de hacer trámites.
Dos "
heladeras sociales" fueron inauguradas recientemente en San Salvador de Jujuy y se encuentran a disposición de quien no pueda contar con un plato de comida.
Esta propuesta solidaria se instaló en la provincia con el lema "
La comida no se tira". Una de ellas se encuentra ubicada en La Madrid esquina Güemes, en el resto "Macedonio" y la segunda en calle Alvear 942, en "Muña Multiespacio".
En el caso de la
heladera instalada en las afueras de "Macedonio", se encontrará disponible durante la noche. Contó con la intervención de artistas jujeños en el marco de un espectáculo cultural.
Mientras que la heladera instalada en calle Alvear, estará a disposición de 7 a 0. Es decir que San Salvador de Jujuy tendrá el servicio de las heladeras las 24 horas.
Aunque al momento de poner en marcha el proyecto, un exhibidor fue inaugurado en calle La Madrid 373, Gustavo Baravalle impulsor de la idea informó que esa heladera no se encuentra en funcionamiento por problemas operativos, pero las dos nuevas sí se encuentran en marcha.
Baravalle recordó a los jujeños que en ambas direcciones, las heladeras se encuentran abiertas a donaciones de comidas elaboradas, pero también se reciben alimentos no perecederos que son utilizados por voluntarios para preparar más alimentos.
Del mismo modo se solicitó a los interesados colaborar con bandejas descartables y film porque, aunque advierten que la comida debe ser resguardada al colocarse en el electrodoméstico, algunos la dejan y quienes se encuentran en el lugar deben clasificarla y cuidar su mantenimiento en frío.
Del mismo modo, Baravalle destacó que todas aquellas instituciones como colegios o negocios que estén interesados en la apertura de una heladera para colaborar con el proyecto, pueden comunicarse a la página de "heladera social Jujuy' en Facebook, y en la red social los impulsores de la actividad les brindarán asesoramiento sobre el proyecto.
Quienes idearon la instalación de la heladera social en nuestra provincia informaron que pronto volverá a estar operativa la primera heladera ubicada en La Madrid 373 y que están avanzando en replicar la idea en el interior de la provincia.
Heladeras intervenidas
Carlos Cortez, dueño del Multiespacio Muña, junto a amigos han impulsado una nueva heladera social buscando que sea parte de una cadena solidaria. Con la ayuda de los chicos "Jujeños señores" consiguieron la donación de una heladera con la condición que sea intervenida artísticamente. Es por ello que Alejandro Condorí, Marcelo Coca y Félix González la intervinieron el sábado pasado. "La idea fue hacer ruido y que la comunidad se entere de esta idea y el fin que tiene" comentó.
La Universidad Católica de Salta con un grupo de estudiantes han provisto de alimentos a la heladera y ayer arrancó cargada.
También junto a la gente de "Macedonio" y Baravalle buscan que otros sectores se involucren en esta iniciativa. Están coordinando con el Instituto Gastronómico Argentino, y Quinoa, también un hotel del centro se ofrecieron a entregar comida, la idea es no se tire comida, adelantó.
También reciben alimentos no perecederos para preparar algunas bandejas, es una acción coordinada con la otra heladera social.
Más iniciativas
Quienes están como responsables de las heladeras sociales buscan que se incorporen más voluntades para que el sentido de la iniciativa funcione, aunque la dinámica operativa de cada heladera necesita gestión.
Apuestan a que empresarios gastronómicos donen comida, para realizar un ejercicio solidario y que las heladeras estén permanentemente con alimentos.
La necesidad de proveer alimentos para los más necesitados existe y son muchas las personas que precisan esta ayuda; mientras que otras podrían colaborar para paliar un poco el otoño-invierno de los más humildes. Los jóvenes de Muña están muy comprometidos y tienen varias ideas como "baños" no sólo para los clientes y además colocar guardabolsos para que las personas puedan dejar sus cosas a fin de hacer trámites.