¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Disturbios y saqueos con unos cien detenidos

Jueves, 28 de abril de 2016 01:30
VENEZUELA / LA ESCASEZ DE ALIMENTOS Y OTROS PRODUCTOS GENERA LA REACCIÓN DE LA GENTE.

Disturbios y saqueos de locales comerciales se produjeron en varias ciudades de Venezuela, donde fueron detenidas más de 100 personas, tras la decisión del gobierno de reducir a dos días por semana el trabajo en la administración pública para ahorrar energía, lo que motivó el rechazo del opositor Henrique Capriles, quien dijo que se trata de una estrategia para retrasar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Disturbios y saqueos de locales comerciales se produjeron en varias ciudades de Venezuela, donde fueron detenidas más de 100 personas, tras la decisión del gobierno de reducir a dos días por semana el trabajo en la administración pública para ahorrar energía, lo que motivó el rechazo del opositor Henrique Capriles, quien dijo que se trata de una estrategia para retrasar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, ofreció un balance sobre los hechos ocurridos la noche pasada en Maracaibo y San Francisco, donde aproximadamente más de 70 locales comerciales resultaron afectados por saqueos o daños a sus infraestructuras.

Asimismo, en los céntricos estados de Aragua y Vargas, específicamente en las ciudades de Maracay y La Guaira, respectivamente, también se reportaron cortes de calles y quema de llantas.

"Hemos tenido unas acciones que calificamos como desestabilizadoras en siete parroquias de Maracaibo", escribió Arias Cárdenas en su cuenta de Twitter.

Agregó que "grupos de extrema derecha financian estos actos, quienes paguen por estas acciones no pueden tener aceptación, ni llegar al poder", señaló en otro mensaje, reproducido por la agencia EFE.

Los disturbios se produjeron cuando el gobierno de Venezuela anunció que extremará las medidas para ahorrar energía ante los estragos de la sequía y decretará como días no laborales para el sector público los miércoles y jueves, que se sumarán al viernes, durante al menos dos semanas.

Por su parte, Capriles dijo en su cuenta de Twitter que "lo que le falta a Maduro es decretar que no se trabaje de lunes a viernes para ver si se salva del revocatorio. No se va a poder salvar, el revocatorio no es mío, es del pueblo".

La oposición venezolana celebró ayer, aunque con cautela, que logró abrir la primera de varias puertas para activar el referendo para revocar el mandato de Maduro, e inició una carrera contra el tiempo para que este proceso se produzca antes de que finalice 2016.

Asimismo, el principal grupo patronal de Venezuela, Fedecámaras, rechazó hoy que el gobierno de Maduro decretara como no laborables los días miércoles, jueves y viernes aplicable a la administración pública y señaló que esta medida afectará la inflación e incrementará la crisis de escasez.

"No solamente nos enfrentamos a todos estos mecanismos de controles que dependen de la burocracia del Estado sino que ahora se nos cierran los espacios, eso va a afectar enormemente la producción de bienes y servicios y va a impactar sobre la escasez y el desabastecimiento", dijo Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras.

Añadió que no entiende la razón de esta decisión que "sorprende", una medida que no fue consultada y "que evidentemente va a afectar enormemente la operatividad de la producción de bienes y servicios en Venezuela".

Primero de mayo

El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo ayer en su programa en la emisora privada RCR que al gobierno "le está estallando el país" al mencionar los disturbios ocurridos en Maracaibo y La Guaira.

En tanto, Capriles adelantó, en un comunicado, que la gobernación de Miranda, que preside, no acatará la medida de reducir a dos días el trabajo de la administración pública, y sentenció: "A Maduro no le gusta trabajar, porque es un flojo, un reposero y quiere que los venezolanos sigamos ese mal ejemplo. ¡Hasta las clases las está suspendiendo! En Miranda vamos a seguir trabajando. Maduro no es nuestro jefe, nuestro jefe es el pueblo venezolano". También convocó a una jornada de protesta social para el 1 de mayo. "Los trabajadores no tienen nada que celebrar. Después de Cuba tenemos el salario más bajo de todo el continente americano".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD