°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Millones en el mercado de Estados Unidos

Miércoles, 20 de abril de 2016 01:30
MAURICIO MACRI
El presidente Mauricio Macri autorizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas a emitir hasta 10 mil millones de dólares ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, con el fin de "acceder ágilmente a inversores del mercado doméstico norteamericano".
Así quedó establecido a partir de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial.
El Gobierno aclaró que el proceso de registración "consiste en solicitar ante la citada autoridad regulatoria (de Estados Unidos) la autorización para realizar oferta pública en el mercado doméstico del mencionado país, pero de ninguna manera constituye un aumento del endeudamiento, ni debe ser entendido como el ejercicio de una autorización de endeudamiento ni como una operación de emisión de deuda pública".
Además, aclaró que la emisión debe incluir "cláusulas que establezcan la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales extranjeros, y que dispongan la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana, exclusivamente, respecto de reclamos que se pudieran producir en la jurisdicción que se prorrogue".
Con relación a los acuerdos que se suscriban y a las emisiones de deuda pública, y sujeto a que se incluyan las denominadas "cláusulas de acción colectiva" y "cláusula de pari passu", de conformidad con prácticas actuales de los mercados internacionales de capitales.
Según el texto oficial, la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana no implicará renuncia alguna respecto de la inmunidad de la República Argentina con relación a la ejecución de los bienes.
El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que "con el objetivo de reducir el costo de financiamiento del Tesoro Nacional, se considera conveniente prever la emisión de instrumentos de deuda pública denominados en dólares estadounidenses a colocarse en los mercados financieros internacionales".
"En tal sentido, resulta necesario autorizar la registración de obligaciones de la República Argentina ante la Securities And Exchange Commission de Estados Unidos".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Mauricio Macri autorizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas a emitir hasta 10 mil millones de dólares ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, con el fin de "acceder ágilmente a inversores del mercado doméstico norteamericano".
Así quedó establecido a partir de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial.
El Gobierno aclaró que el proceso de registración "consiste en solicitar ante la citada autoridad regulatoria (de Estados Unidos) la autorización para realizar oferta pública en el mercado doméstico del mencionado país, pero de ninguna manera constituye un aumento del endeudamiento, ni debe ser entendido como el ejercicio de una autorización de endeudamiento ni como una operación de emisión de deuda pública".
Además, aclaró que la emisión debe incluir "cláusulas que establezcan la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales extranjeros, y que dispongan la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana, exclusivamente, respecto de reclamos que se pudieran producir en la jurisdicción que se prorrogue".
Con relación a los acuerdos que se suscriban y a las emisiones de deuda pública, y sujeto a que se incluyan las denominadas "cláusulas de acción colectiva" y "cláusula de pari passu", de conformidad con prácticas actuales de los mercados internacionales de capitales.
Según el texto oficial, la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana no implicará renuncia alguna respecto de la inmunidad de la República Argentina con relación a la ejecución de los bienes.
El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que "con el objetivo de reducir el costo de financiamiento del Tesoro Nacional, se considera conveniente prever la emisión de instrumentos de deuda pública denominados en dólares estadounidenses a colocarse en los mercados financieros internacionales".
"En tal sentido, resulta necesario autorizar la registración de obligaciones de la República Argentina ante la Securities And Exchange Commission de Estados Unidos".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD