¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
20 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Continúa detenida por la gravedad de los delitos"

Martes, 08 de marzo de 2016 01:30
MILAGRO SALA&nbsp;<div><div><br></div>
Los fiscales que investigan diferentes causas en contra de la dirigente de la organización barrial Tupac Amaru, Milagro Sala brindaron una conferencia de prensa con el fin de poner al tanto a la sociedad como siguen los procedimientos investigativos en cuanto a cada imputación por la que Sala permanece detenida.
La fiscal Liliana Fernández Montiel dijo que "en medio de la detención por "instigación a cometer delito en la vía pública y por tumulto" durante el acampe en plaza Belgrano, Sala fue imputada en otra causa que tiene que ver con "el fraude a la administración pública y extorsión", por la que actualmente se encuentra detenida, ya que el Juez de control en la primera causa le dio la libertad".
Además en fiscalía de Gustavo Araya y Diego Cussel figuran dos expedientes que involucran a Milagro Sala
La fiscal dijo que "en este expediente Hubo denuncia tanto de Fiscalía de Estado como de cooperativistas hubo denuncias en su contra tanto de Fiscalía de Estado, como de cooperativistas".
"Se detectó que habían 14 convenios que se firmaron entre el extitular de la Vocalía Social del Ivuj, Pablo Tolosa (en ausencia del presidente), con los cooperativistas, en los cuales no se observó ninguno de los pasos formales que debían llevarse a cabo para que se dispararan los pagos de anticipo a esos coopertavistas".
Es decir que cada expediente debía tener los informes de factibilidad de obra, individualización de los beneficiarios, ubicación del lugar. "Nada de eso existía en los convenios. Recibió el anticipo sin ningún justificativo legal", dijo Montiel.
En ese sentido, también están imputados los exfuncionarios Pablo Tolosa y Marta Gutiérrez por 14 hechos por "fraude a la administración pública. Como así también a cada cooperativista que cobró ese dinero".
Para la fiscal, "Sala, las funcionarias Balconte y Sagardía y el prófugo Javier Nieva obligaban a los cooperativistas a facturar montos por obras que no se hacían.
La otra causa que sigue Montiel es sobre la cooperativa "Pibes Villeros", dijo que se sigue trabajando y que existen cheques que funcionarios municipales de la capital endosaron para esa cooperativa.

La causa de amenazas
El fiscal de Investigación Nº 6 dijo que Sala está imputada por una causa del 13 de octubre de 2014 “amenazas en dos hechos en concurso real”, donde telefónicamente la imputada habría manifestado a dos efectivos policiales (comisario Cadero y oficial Vásquez), que los iba a matar y les iba a poner una bomba en esa seccional si no devolvían una prenda de vestir que habían sido secuestrada por orden del fiscal.
Arayo dijo que en el mes de diciembre ese año imputó a Sala y que el Juzgado de Control le hizo conocer el hecho recién en el mes de abril del año pasado.
Sala en ese momento ejercía la función de diputada provincial, por lo tanto “lo que me correspondía hacer es realizar el requerimiento de la investigación jurisdiccional”. Una vez recibida la ratificación de esas denuncias, “he tenido las pruebas suficientes de que esta señora había incurrido en el delito”, dijo Araya.
“Sala nunca se puso a disposición de la Justicia y luego solicitó la mediación para evitar la judicialización de la causa. El juez dio lugar a esta situación y la querella se opuso, luego la defensa de Sala planteó la nulidad de la imputación, a lo que el Juzgado de control no dio lugar”, continuó.
La causa está lista para ser elevada a juicio, dijo el fiscal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los fiscales que investigan diferentes causas en contra de la dirigente de la organización barrial Tupac Amaru, Milagro Sala brindaron una conferencia de prensa con el fin de poner al tanto a la sociedad como siguen los procedimientos investigativos en cuanto a cada imputación por la que Sala permanece detenida.
La fiscal Liliana Fernández Montiel dijo que "en medio de la detención por "instigación a cometer delito en la vía pública y por tumulto" durante el acampe en plaza Belgrano, Sala fue imputada en otra causa que tiene que ver con "el fraude a la administración pública y extorsión", por la que actualmente se encuentra detenida, ya que el Juez de control en la primera causa le dio la libertad".
Además en fiscalía de Gustavo Araya y Diego Cussel figuran dos expedientes que involucran a Milagro Sala
La fiscal dijo que "en este expediente Hubo denuncia tanto de Fiscalía de Estado como de cooperativistas hubo denuncias en su contra tanto de Fiscalía de Estado, como de cooperativistas".
"Se detectó que habían 14 convenios que se firmaron entre el extitular de la Vocalía Social del Ivuj, Pablo Tolosa (en ausencia del presidente), con los cooperativistas, en los cuales no se observó ninguno de los pasos formales que debían llevarse a cabo para que se dispararan los pagos de anticipo a esos coopertavistas".
Es decir que cada expediente debía tener los informes de factibilidad de obra, individualización de los beneficiarios, ubicación del lugar. "Nada de eso existía en los convenios. Recibió el anticipo sin ningún justificativo legal", dijo Montiel.
En ese sentido, también están imputados los exfuncionarios Pablo Tolosa y Marta Gutiérrez por 14 hechos por "fraude a la administración pública. Como así también a cada cooperativista que cobró ese dinero".
Para la fiscal, "Sala, las funcionarias Balconte y Sagardía y el prófugo Javier Nieva obligaban a los cooperativistas a facturar montos por obras que no se hacían.
La otra causa que sigue Montiel es sobre la cooperativa "Pibes Villeros", dijo que se sigue trabajando y que existen cheques que funcionarios municipales de la capital endosaron para esa cooperativa.

La causa de amenazas
El fiscal de Investigación Nº 6 dijo que Sala está imputada por una causa del 13 de octubre de 2014 “amenazas en dos hechos en concurso real”, donde telefónicamente la imputada habría manifestado a dos efectivos policiales (comisario Cadero y oficial Vásquez), que los iba a matar y les iba a poner una bomba en esa seccional si no devolvían una prenda de vestir que habían sido secuestrada por orden del fiscal.
Arayo dijo que en el mes de diciembre ese año imputó a Sala y que el Juzgado de Control le hizo conocer el hecho recién en el mes de abril del año pasado.
Sala en ese momento ejercía la función de diputada provincial, por lo tanto “lo que me correspondía hacer es realizar el requerimiento de la investigación jurisdiccional”. Una vez recibida la ratificación de esas denuncias, “he tenido las pruebas suficientes de que esta señora había incurrido en el delito”, dijo Araya.
“Sala nunca se puso a disposición de la Justicia y luego solicitó la mediación para evitar la judicialización de la causa. El juez dio lugar a esta situación y la querella se opuso, luego la defensa de Sala planteó la nulidad de la imputación, a lo que el Juzgado de control no dio lugar”, continuó.
La causa está lista para ser elevada a juicio, dijo el fiscal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD