¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nueva gira por Salvador de Bahía y el retorno con Madres Cantoras

Domingo, 06 de marzo de 2016 01:30
INVITADA POR MININO GARAY / ESTUVO FORMANDO PARTE DE FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSION.
Apenas llegó a Brasil, tuvo la invitación para tocar en el espacio Aboca, que dirige Jota Veloso, sobrino del gran Caetano Veloso. Es que Maryta de Humahuaca está concluyendo una nueva gira por Salvador de Bahía.
La siguiente participación fue dentro de una jam session, que se reitera cada sábado en el Museo de Arte Moderno, con los músicos Gabi Guedes, Ivan Bastos, Ivan Huol, Joatan Nascimento, Orlando Costa, Rowney Scot y, Letieres Leite, entre otros de los mejores músicos de Salvador de Bahia.
No es la primera vez que Maryta de Humahuaca se encuentra recorriendo escenarios de ese país, recordemos que en años anteriores participó de encuentros y de actuaciones en lugares más íntimos, y el contacto y los lazos persistieron.
La cantante regresará en los próximos días, pero antes contó que pasó también por el Festival Internacional de Percusión Nalata, que se realizó en Candeal Quetho Square, como invitada de Minino Garay. En esa oportunidad, el músico Garay presentaba su nuevo proyecto de percusión latina que está promoviendo en Francia, llamado "Frapandingos", y en el que participan músicos de Perú, Cuba, Argentina y Brasil.
También participó de un homenaje al percusionista argentino que vivió hasta sus últimos días en Salvador de Bahía, Ramiro Musotto, donde estuvo presente toda la familia del músico recordado. "Fue un momento muy espiritual", mencionó Maryta en conversación con El Tribuno de Jujuy.
Este martes, después de arribar a Jujuy, hará una nueva presentación de "Madres Cantoras" por el Día de la Mujer.
Otra experiencia que recordará es haber tenido la oportunidad de estar como público en un recital de la música bahiana, Margareth Meneses "quien hace un trabajo maravilloso para el lugar donde ella creció", comentó Maryta, "la verdad quedé muy sorprendida". Y continuó, "me invitaron a presenciar el show y fue muy fuerte porque justo ese día Margareth invitaba a Lenine que es uno de los músicos que más admiro en este momento de Brasil, así que disfrute todo, cada intervención de cada uno y el amor que los bahianos tienen por su música, por su cultura, es formidable", cuenta. Maryta pudo compartir momentos con la artista en su camarín, donde además se encontraba el Ministro de Cultura de la Nación de Brasiol, y mantuvieron una charla muy interesante.
Anoche, Maryta se despidió de Salvador de Bahía, con una presentación en Che Lagarto, un espacio musical que es propiedad de un argentino, y que está ubicado en una plaza frente al mar, un bello lugar.
En esta actuación contó con todos los músicos con que compartió escenario en su visita a Salvador de Bahía, y que le estuvieron acompañando en otras presentaciones.
Maryta de Humahuaca y Salvador de Bahía reafirman sus lazos de esta manera, enriqueciendo la música.
De regreso
Lo cierto es que en estos días, Maryta de Humahuaca llegará nuevamente por su tierra, y lo primero que tiene planeado es realizar un nuevo encuentro de su proyecto "Madres Cantoras".
Será este martes a las 21, conmemorando el Día Internacional de la Mujer, en el Centro Cultural y Museo "Casa Macedonio Graz" (Güemes esquina Lamadrid".
Junto a Maryta estarán Mercedes Mansilla, Negrita Cabana, Celeste Soria y Caro Escobar, con sus bellas voces, y Leonel Vargas y Nicolas Ustarez, acompañándolas instrumentalmente.
"Para galardonar a la mujer, además del repertorio ya conocido de cada una de las Madres Cantoras, se hará referencia a 'Mujeres Argentinas', obra de Mercedes Sosa que reúne poemas de Félix Luna con música de Ariel Ramírez", comentó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Apenas llegó a Brasil, tuvo la invitación para tocar en el espacio Aboca, que dirige Jota Veloso, sobrino del gran Caetano Veloso. Es que Maryta de Humahuaca está concluyendo una nueva gira por Salvador de Bahía.
La siguiente participación fue dentro de una jam session, que se reitera cada sábado en el Museo de Arte Moderno, con los músicos Gabi Guedes, Ivan Bastos, Ivan Huol, Joatan Nascimento, Orlando Costa, Rowney Scot y, Letieres Leite, entre otros de los mejores músicos de Salvador de Bahia.
No es la primera vez que Maryta de Humahuaca se encuentra recorriendo escenarios de ese país, recordemos que en años anteriores participó de encuentros y de actuaciones en lugares más íntimos, y el contacto y los lazos persistieron.
La cantante regresará en los próximos días, pero antes contó que pasó también por el Festival Internacional de Percusión Nalata, que se realizó en Candeal Quetho Square, como invitada de Minino Garay. En esa oportunidad, el músico Garay presentaba su nuevo proyecto de percusión latina que está promoviendo en Francia, llamado "Frapandingos", y en el que participan músicos de Perú, Cuba, Argentina y Brasil.
También participó de un homenaje al percusionista argentino que vivió hasta sus últimos días en Salvador de Bahía, Ramiro Musotto, donde estuvo presente toda la familia del músico recordado. "Fue un momento muy espiritual", mencionó Maryta en conversación con El Tribuno de Jujuy.
Este martes, después de arribar a Jujuy, hará una nueva presentación de "Madres Cantoras" por el Día de la Mujer.
Otra experiencia que recordará es haber tenido la oportunidad de estar como público en un recital de la música bahiana, Margareth Meneses "quien hace un trabajo maravilloso para el lugar donde ella creció", comentó Maryta, "la verdad quedé muy sorprendida". Y continuó, "me invitaron a presenciar el show y fue muy fuerte porque justo ese día Margareth invitaba a Lenine que es uno de los músicos que más admiro en este momento de Brasil, así que disfrute todo, cada intervención de cada uno y el amor que los bahianos tienen por su música, por su cultura, es formidable", cuenta. Maryta pudo compartir momentos con la artista en su camarín, donde además se encontraba el Ministro de Cultura de la Nación de Brasiol, y mantuvieron una charla muy interesante.
Anoche, Maryta se despidió de Salvador de Bahía, con una presentación en Che Lagarto, un espacio musical que es propiedad de un argentino, y que está ubicado en una plaza frente al mar, un bello lugar.
En esta actuación contó con todos los músicos con que compartió escenario en su visita a Salvador de Bahía, y que le estuvieron acompañando en otras presentaciones.
Maryta de Humahuaca y Salvador de Bahía reafirman sus lazos de esta manera, enriqueciendo la música.
De regreso
Lo cierto es que en estos días, Maryta de Humahuaca llegará nuevamente por su tierra, y lo primero que tiene planeado es realizar un nuevo encuentro de su proyecto "Madres Cantoras".
Será este martes a las 21, conmemorando el Día Internacional de la Mujer, en el Centro Cultural y Museo "Casa Macedonio Graz" (Güemes esquina Lamadrid".
Junto a Maryta estarán Mercedes Mansilla, Negrita Cabana, Celeste Soria y Caro Escobar, con sus bellas voces, y Leonel Vargas y Nicolas Ustarez, acompañándolas instrumentalmente.
"Para galardonar a la mujer, además del repertorio ya conocido de cada una de las Madres Cantoras, se hará referencia a 'Mujeres Argentinas', obra de Mercedes Sosa que reúne poemas de Félix Luna con música de Ariel Ramírez", comentó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD