NORA DALMASSO, LA VÍCTIMA
La madre de Nora Dalmasso, la mujer que fue asesinada en noviembre de 2006 en el barrio Villa Golf, de la ciudad de Río Cuarto, prestó declaración este miércoles como testigo ante el fiscal que investiga el caso, Daniel Miralles.
María Delia Grassi de Dalmasso declaró durante una hora ante el fiscal en los Tribunales de Río Cuarto, y antes de retirarse en compañía de su hijo Juan, se negó a revelar el contenido de sus dichos ante el instructor. Al ser consultada por la prensa, la mujer se limitó a decir que se sentía "rota" por el nuevo giro en la causa, que tiene al viudo de Nora, Marcelo Macarrón, como imputado por el femicidio. Por su parte, Juan Dalmasso reveló que la familia está "evaluando" la situación del abogado Daniel Estévez, a cargo de la querella, y admitió que existe la posibilidad de que cambien de representante legal, según declaraciones reproducidas por el portal del diario El Puntal de Río Cuarto.
Dalmasso, que pasó por tribunales para buscar a su madre, reveló que no mantenía contacto con Macarrón, aunque sí con sus hijos Facundo, que estuvo imputado en la causa, y Macarena.
Sostuvo que ellos creen que el móvil del asesinato "pudo haber sido económico" y se mostró de acuerdo con la postura de su cuñado acerca de que "habría que investigar" a Miguel Roher, conocido como "El Francés".
Dalmasso señaló no conocer si Roher tenía una relación amorosa con su hermana, aunque admitió que sabía que los unía "una gran amistad".
Por otro lado mantuvo sus reservas en cuanto a los dichos del pintor Gastón Zárate, que dijo haber escuchado una fuerte discusión de pareja antes del crimen.
"¿Por qué no lo dijo en su defensa? Me parece que traer ésa declaración después de tanto tiempo, es muy traída de los pelos. A mí, personalmente, me suena descabellada. Pero sería bueno que lo diga ante el fiscal", expresó Dalmasso al respecto.
El cuerpo de Nora Dalmasso, de 51 años, fue encontrado con signos de que fue sometida a violencia sexual y estrangulada en su casa del barrio Villa Golf, en Río Cuarto, el 26 de noviembre de 2006.
El fiscal Miralles, que tomó la causa, a partir de pruebas genéticas que ya constaban en el
Macarrón declaró este lunes durante cuatro horas como imputado ante el fiscal y antes de cumplir el trámite aseguró a la prensa que es "totalmente inocente".
El imputado, que es médico traumatólogo, disputaba un torneo de golf en el balneario uruguayo cuando se produjo el crimen de la esposa, aunque la justicia investiga un lapso de unas seis horas en el que no hay personas que ratifiquen su testimonio. Según trascendió, es por eso que el fiscal piensa en convocar a expertos en aeronáutica para establecer si es posible que Macarrón haya podido viajar a Río Cuarto y volver a Punta del Este en ese corto período de tiempo.
NORA DALMASSO, LA VÍCTIMA
La madre de Nora Dalmasso, la mujer que fue asesinada en noviembre de 2006 en el barrio Villa Golf, de la ciudad de Río Cuarto, prestó declaración este miércoles como testigo ante el fiscal que investiga el caso, Daniel Miralles.
María Delia Grassi de Dalmasso declaró durante una hora ante el fiscal en los Tribunales de Río Cuarto, y antes de retirarse en compañía de su hijo Juan, se negó a revelar el contenido de sus dichos ante el instructor. Al ser consultada por la prensa, la mujer se limitó a decir que se sentía "rota" por el nuevo giro en la causa, que tiene al viudo de Nora, Marcelo Macarrón, como imputado por el femicidio. Por su parte, Juan Dalmasso reveló que la familia está "evaluando" la situación del abogado Daniel Estévez, a cargo de la querella, y admitió que existe la posibilidad de que cambien de representante legal, según declaraciones reproducidas por el portal del diario El Puntal de Río Cuarto.
Dalmasso, que pasó por tribunales para buscar a su madre, reveló que no mantenía contacto con Macarrón, aunque sí con sus hijos Facundo, que estuvo imputado en la causa, y Macarena.
Sostuvo que ellos creen que el móvil del asesinato "pudo haber sido económico" y se mostró de acuerdo con la postura de su cuñado acerca de que "habría que investigar" a Miguel Roher, conocido como "El Francés".
Dalmasso señaló no conocer si Roher tenía una relación amorosa con su hermana, aunque admitió que sabía que los unía "una gran amistad".
Por otro lado mantuvo sus reservas en cuanto a los dichos del pintor Gastón Zárate, que dijo haber escuchado una fuerte discusión de pareja antes del crimen.
"¿Por qué no lo dijo en su defensa? Me parece que traer ésa declaración después de tanto tiempo, es muy traída de los pelos. A mí, personalmente, me suena descabellada. Pero sería bueno que lo diga ante el fiscal", expresó Dalmasso al respecto.
El cuerpo de Nora Dalmasso, de 51 años, fue encontrado con signos de que fue sometida a violencia sexual y estrangulada en su casa del barrio Villa Golf, en Río Cuarto, el 26 de noviembre de 2006.
El fiscal Miralles, que tomó la causa, a partir de pruebas genéticas que ya constaban en el
Macarrón declaró este lunes durante cuatro horas como imputado ante el fiscal y antes de cumplir el trámite aseguró a la prensa que es "totalmente inocente".
El imputado, que es médico traumatólogo, disputaba un torneo de golf en el balneario uruguayo cuando se produjo el crimen de la esposa, aunque la justicia investiga un lapso de unas seis horas en el que no hay personas que ratifiquen su testimonio. Según trascendió, es por eso que el fiscal piensa en convocar a expertos en aeronáutica para establecer si es posible que Macarrón haya podido viajar a Río Cuarto y volver a Punta del Este en ese corto período de tiempo.