El s
eleccionado argentino de básquetbol que dirige el "oveja" Hernández, actualmente número 4 en el ranking mundial
Fiba, integrará el Grupo B con España, Brasil, Lituania, Nigeria, y quedando pendiente el clasificado número 3 en los Juegos Olímpicos "Río 2016".
El Grupo A estará integrado por Estados Unidos, Venezuela, China, Australia y los clasificados número 1 y 2.
Argentino tuvo seis presencias Olímpicos: Londres 1948, Helsinki 1952, Atlanta 1996, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012
Dieciocho equipos competirán por las tres plazas restantes para poder completar los Grupos. Lo harán a través de los torneos de clasificación Olímpica Fiba 2016, que se celebrarán en Belgrado (Serbia), Manila (Filipinas) y Turín (Italia) del 4 al 10 de julio.
Los equipos que competirán en Belgrado son: Serbia, Angola, Puerto Rico, Japón, Letonia y República Checa. Filipinas, Turquía, Canadá, Senegal, Francia y Nueva Zelanda lo harán en Manila, mientras que Italia, Grecia, Irán, México, Túnez y Croacia irán por la clasificación olímpica en Turín. A su vez quedó definido el fixture de Argentina (horarios a confirmar):
Domingo 7/8: vs. Nigeria
Martes 9/8: vs. Repechaje 3
Jueves 11/8: vs. Lituania
Sábado 13/8: vs. Brasil
Lunes 15/8: vs. España
Los cuatro primeros de cada zona se clasificarán a los cuartos de final, donde se cruzarán de la siguiente forma (el 17/8): 1º A vs. 4º B, 2º A vs. 3º B, 1º B vs. 4º A, 2º B vs. 3º A. Las semifinales serán el 19/8, mientras que los partidos por las medallas se jugarán el 21/8.
La Selección Argentina iniciará su preparación para los Juegos Olímpicos el 1 de julio en Buenos Aires y durante el transcurso de ese mes se enfrentará a rivales de primer nivel como Estados Unidos, Nigeria, Lituania y Australia, además servirá para poner a prueba la nueva generación de basquetbolistas jóvenes como Nicolas Brussino, Patricio Garino, Gabriel Deck, Luca Vildoza, Juan Pablo Vaulet entre otros.
"Oveja" Hernández
"Suena como bien duro el grupo, pero a veces también parece fácil y después es duro. Hay que ver cómo llegan los equipos. Hay cuatro candidatos para medalla: Brasil, Lituania, España y Estados Unidos".
"Son todas finales. Es un grupo casi de cuartos de final del Mundial, pero hay que jugarlos y hay que ver cómo llegan cada uno".
"China mejoró mucho, Australia es un equipo poderoso. El grupo de la muerte, sin dudas, es el nuestro.
Esto es un Juego Olímpico. Están los 12 mejores".
Chiaraviglio "Llego muy bien
El garrochista santafesino Germán Chiaraviglio habló de objetivos de cara al 2016 y a "Río 2016".Reconoció cuál sería el resultado ideal en la cita olímpica en su disciplina. Además dijo que está feliz tras los resultados obtenidos en medio de una incertidumbre que lo hizo pensar en retirarse.
"Llego a los Juegos en mi mejor momento, con madurez y experiencia. Ya fui a uno y aprendí a tomarlo con responsabilidad", indicó el santafesino.
Chiaraviglio era la joya del atletismo argentino durante la década del dos mil, tras consagrarse como campeón del mundo juvenil en Beijing 2006. Sin embargo, lesiones graves, malos resultados, rendimientos muy por debajo de sus expectativas, sumado a la pérdida de sponsors, lo hicieron pensar en abandonar el atletismo.
Pese a eso, la actualidad del atleta lo coloca en un sitio desde donde los deportistas de alto rendimiento no suelen regresar. Germán superó el salto en 5m60, clasificó para el Mundial del 2015 con su mejor marca en siete años (5m65) y en mayo, por invitación, brilló y logró la medalla de bronce (5m60) en una cita top, la Diamond League de Doha. Luego llegó la plata en los Panamericanos con un majestuoso 5m75 y el arribo a la final del Mundial de atletismo.
"Me sorprendió mi 2015. Yo esperaba un buen año, pero ni loco tanto, lo mejor de todo es que lo pude disfrutar. Estoy muy feliz", cuenta a los 28 años.
Respecto a sus expectativas del 2016 y como objetivo los Juegos de Río, Chiaraviglio es consciente que no debe obsesionarse con lograr un resultado histórico.
"Me ilusiona pero trato de no pensar sólo en eso. Nunca fui de obsesionarme, de volverme loco, porque las expectativas te perjudican. Un Juego Olímpico es muy importante, pero no es la vida o la muerte", aseveró.
"Disfruto del camino, el proceso, por eso voy paso a paso, dándole importancia a las giras y las competencias previas. Ahí está la clave, de lo contrario te llenas de mucha presión", agregó.
El atleta argentino tiene claro dentro de la cita olímpica que soñar con repetir su clasificación a la final, como sucedió en el Mundial del 2015, no es imposible.
"Apuntar a una final olímpica es algo muy difícil, pero se puede viendo los antecedentes", reconoció.
Respecto a los momentos complicados en la carrera deportiva, Chiaraviglio manifestó que tocó fondo en "2009 y 2010, donde fue lo peor. Saltaba 20 ó 30 centímetros menos".
El s
eleccionado argentino de básquetbol que dirige el "oveja" Hernández, actualmente número 4 en el ranking mundial
Fiba, integrará el Grupo B con España, Brasil, Lituania, Nigeria, y quedando pendiente el clasificado número 3 en los Juegos Olímpicos "Río 2016".
El Grupo A estará integrado por Estados Unidos, Venezuela, China, Australia y los clasificados número 1 y 2.
Argentino tuvo seis presencias Olímpicos: Londres 1948, Helsinki 1952, Atlanta 1996, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012
Dieciocho equipos competirán por las tres plazas restantes para poder completar los Grupos. Lo harán a través de los torneos de clasificación Olímpica Fiba 2016, que se celebrarán en Belgrado (Serbia), Manila (Filipinas) y Turín (Italia) del 4 al 10 de julio.
Los equipos que competirán en Belgrado son: Serbia, Angola, Puerto Rico, Japón, Letonia y República Checa. Filipinas, Turquía, Canadá, Senegal, Francia y Nueva Zelanda lo harán en Manila, mientras que Italia, Grecia, Irán, México, Túnez y Croacia irán por la clasificación olímpica en Turín. A su vez quedó definido el fixture de Argentina (horarios a confirmar):
Domingo 7/8: vs. Nigeria
Martes 9/8: vs. Repechaje 3
Jueves 11/8: vs. Lituania
Sábado 13/8: vs. Brasil
Lunes 15/8: vs. España
Los cuatro primeros de cada zona se clasificarán a los cuartos de final, donde se cruzarán de la siguiente forma (el 17/8): 1º A vs. 4º B, 2º A vs. 3º B, 1º B vs. 4º A, 2º B vs. 3º A. Las semifinales serán el 19/8, mientras que los partidos por las medallas se jugarán el 21/8.
La Selección Argentina iniciará su preparación para los Juegos Olímpicos el 1 de julio en Buenos Aires y durante el transcurso de ese mes se enfrentará a rivales de primer nivel como Estados Unidos, Nigeria, Lituania y Australia, además servirá para poner a prueba la nueva generación de basquetbolistas jóvenes como Nicolas Brussino, Patricio Garino, Gabriel Deck, Luca Vildoza, Juan Pablo Vaulet entre otros.
"Oveja" Hernández
"Suena como bien duro el grupo, pero a veces también parece fácil y después es duro. Hay que ver cómo llegan los equipos. Hay cuatro candidatos para medalla: Brasil, Lituania, España y Estados Unidos".
"Son todas finales. Es un grupo casi de cuartos de final del Mundial, pero hay que jugarlos y hay que ver cómo llegan cada uno".
"China mejoró mucho, Australia es un equipo poderoso. El grupo de la muerte, sin dudas, es el nuestro.
Esto es un Juego Olímpico. Están los 12 mejores".
Chiaraviglio "Llego muy bien
El garrochista santafesino Germán Chiaraviglio habló de objetivos de cara al 2016 y a "Río 2016".Reconoció cuál sería el resultado ideal en la cita olímpica en su disciplina. Además dijo que está feliz tras los resultados obtenidos en medio de una incertidumbre que lo hizo pensar en retirarse.
"Llego a los Juegos en mi mejor momento, con madurez y experiencia. Ya fui a uno y aprendí a tomarlo con responsabilidad", indicó el santafesino.
Chiaraviglio era la joya del atletismo argentino durante la década del dos mil, tras consagrarse como campeón del mundo juvenil en Beijing 2006. Sin embargo, lesiones graves, malos resultados, rendimientos muy por debajo de sus expectativas, sumado a la pérdida de sponsors, lo hicieron pensar en abandonar el atletismo.
Pese a eso, la actualidad del atleta lo coloca en un sitio desde donde los deportistas de alto rendimiento no suelen regresar. Germán superó el salto en 5m60, clasificó para el Mundial del 2015 con su mejor marca en siete años (5m65) y en mayo, por invitación, brilló y logró la medalla de bronce (5m60) en una cita top, la Diamond League de Doha. Luego llegó la plata en los Panamericanos con un majestuoso 5m75 y el arribo a la final del Mundial de atletismo.
"Me sorprendió mi 2015. Yo esperaba un buen año, pero ni loco tanto, lo mejor de todo es que lo pude disfrutar. Estoy muy feliz", cuenta a los 28 años.
Respecto a sus expectativas del 2016 y como objetivo los Juegos de Río, Chiaraviglio es consciente que no debe obsesionarse con lograr un resultado histórico.
"Me ilusiona pero trato de no pensar sólo en eso. Nunca fui de obsesionarme, de volverme loco, porque las expectativas te perjudican. Un Juego Olímpico es muy importante, pero no es la vida o la muerte", aseveró.
"Disfruto del camino, el proceso, por eso voy paso a paso, dándole importancia a las giras y las competencias previas. Ahí está la clave, de lo contrario te llenas de mucha presión", agregó.
El atleta argentino tiene claro dentro de la cita olímpica que soñar con repetir su clasificación a la final, como sucedió en el Mundial del 2015, no es imposible.
"Apuntar a una final olímpica es algo muy difícil, pero se puede viendo los antecedentes", reconoció.
Respecto a los momentos complicados en la carrera deportiva, Chiaraviglio manifestó que tocó fondo en "2009 y 2010, donde fue lo peor. Saltaba 20 ó 30 centímetros menos".