PURMAMARCA (Corresponsal). Diversos organismos locales y provinciales mantuvieron un nuevo encuentro en la localidad de
Tumbaya para ultimar detalles del megaoperativo que se desplegará a partir del próximo jueves en el ascenso a la peregrinación del Santuario de la Virgen de Copacabana de
Punta Corral.
A tan sólo una semana para que miles de peregrinos recorran más de 25 kilómetros por el camino de Tumbaya para ver a la "mamita del cerro" diferentes instituciones planifican la seguridad, el transporte, la salud, el comercio y la iluminación, entre otras cuestiones.
La convocatoria se llevó a cabo en las oficinas del municipio y contó con la presencia del comisionado municipal, Hugo Mamaní, y los representantes del Ministerio de Ambiente, Dirección de Transporte, Same, Recursos Hídricos, Seccional 12 de Volcán, Brigada Provincial de Incendios Forestales, División Rescate de Bomberos, Dirección Provincial de Emergencia, Seguridad Vial, Ejesa, Ejsedsa, Museo de Tumbaya, Puesto de Salud y la Comisión de Devotos.
El trabajo en estos últimos días es muy arduo y las labores se intensifican en el terreno, ya que las distintas dependencias también recorrieron las calles del pueblo y algunas ascendieron por el camino para verificar el estado del mismo.
Medio ambiente
En la reunión se trataron diversos temas entre ellos la campaña de concientización que se lleva adelante desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia en la colocación de "puntos verdes", el cuidado de plantas autóctonas, como así también el concurso de carteles para las escuelas. Asimismo el concurso para las bandas de sikuris que consistirá en que las bandas que logren traer desde el cerro hasta Tumbaya la mayor cantidad de botellas y bolsas plásticas serán premiadas con instrumentos musicales y los peregrinos recibirán bolsas ecológicas y kit escolares.
Comisión de devotos
El comisionado municipal de Tumbaya, Hugo Mamaní, expresó al término del encuentro que resultó fructífero ya que faltan pocos días para la peregrinación resaltando que continuarán trabajando para que todo se desarrolle con normalidad.
Por otro lado destacó la labor de la comisión de devotos que trabaja desde el mes de febrero pasado, en conjunto con los empleados del municipio, en la limpieza del camino y coordinando distintas tareas en Punta Corral.
Efectivos y pasajes
El operativo de seguridad será muy amplio y contará aproximadamente con 25 efectivos de la Brigada de Incendios Forestales que realizarán tareas de concientización y atenderán casos de urgencia.
Policía de la Provincia ascenderá el miércoles con 15 efectivos que se dividirán en los diferentes puestos y calvarios. Este número se incrementará el fin de semana y permanecerán brindando seguridad hasta el lunes. División Rescate de Bomberos tendrá alrededor de 8 personas por cada puesto y una base en Punta Corral.
Transporte
Representantes de Transporte de la provincia coordinaron acciones tendientes a brindar un servicio especial desde el jueves.
El costo de los pasajes aún no se determinó definitivamente pero rondaría entre $ 45 a Tumbaya y $ 60 a Tunalito.
El Domingo de Ramos contarán con unas 150 unidades.
Trasladarán insumos
El titular de Same, Luis Caiguara, manifestó que el sábado continuarán con un operativo de traslado de elementos e insumos médicos con alrededor de 40 personas que iniciarán con la logística de los puestos médicos avanzados que se ubicarán en el trayecto.
Personal del puesto de salud de Tumbaya colaborará en los sitios de descanso con trabajos de concientización, entrega de pastillas potabilizadoras y control de manipulación de alimentos y carnets sanitarios a los puestos de venta de comida.
De la misma manera y con el apoyo de las distintas fuerzas de seguridad se controlará a los comerciantes si cumplen con la regla de prohibición de venta de bebidas alcohólicas, aplicando multas y restricciones a quienes transgredan la norma.
Colectivos
Se aclaró que los colectivos de línea deben mantener la tarifa vigente.
PURMAMARCA (Corresponsal). Diversos organismos locales y provinciales mantuvieron un nuevo encuentro en la localidad de
Tumbaya para ultimar detalles del megaoperativo que se desplegará a partir del próximo jueves en el ascenso a la peregrinación del Santuario de la Virgen de Copacabana de
Punta Corral.
A tan sólo una semana para que miles de peregrinos recorran más de 25 kilómetros por el camino de Tumbaya para ver a la "mamita del cerro" diferentes instituciones planifican la seguridad, el transporte, la salud, el comercio y la iluminación, entre otras cuestiones.
La convocatoria se llevó a cabo en las oficinas del municipio y contó con la presencia del comisionado municipal, Hugo Mamaní, y los representantes del Ministerio de Ambiente, Dirección de Transporte, Same, Recursos Hídricos, Seccional 12 de Volcán, Brigada Provincial de Incendios Forestales, División Rescate de Bomberos, Dirección Provincial de Emergencia, Seguridad Vial, Ejesa, Ejsedsa, Museo de Tumbaya, Puesto de Salud y la Comisión de Devotos.
El trabajo en estos últimos días es muy arduo y las labores se intensifican en el terreno, ya que las distintas dependencias también recorrieron las calles del pueblo y algunas ascendieron por el camino para verificar el estado del mismo.
Medio ambiente
En la reunión se trataron diversos temas entre ellos la campaña de concientización que se lleva adelante desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia en la colocación de "puntos verdes", el cuidado de plantas autóctonas, como así también el concurso de carteles para las escuelas. Asimismo el concurso para las bandas de sikuris que consistirá en que las bandas que logren traer desde el cerro hasta Tumbaya la mayor cantidad de botellas y bolsas plásticas serán premiadas con instrumentos musicales y los peregrinos recibirán bolsas ecológicas y kit escolares.
Comisión de devotos
El comisionado municipal de Tumbaya, Hugo Mamaní, expresó al término del encuentro que resultó fructífero ya que faltan pocos días para la peregrinación resaltando que continuarán trabajando para que todo se desarrolle con normalidad.
Por otro lado destacó la labor de la comisión de devotos que trabaja desde el mes de febrero pasado, en conjunto con los empleados del municipio, en la limpieza del camino y coordinando distintas tareas en Punta Corral.
Efectivos y pasajes
El operativo de seguridad será muy amplio y contará aproximadamente con 25 efectivos de la Brigada de Incendios Forestales que realizarán tareas de concientización y atenderán casos de urgencia.
Policía de la Provincia ascenderá el miércoles con 15 efectivos que se dividirán en los diferentes puestos y calvarios. Este número se incrementará el fin de semana y permanecerán brindando seguridad hasta el lunes. División Rescate de Bomberos tendrá alrededor de 8 personas por cada puesto y una base en Punta Corral.
Transporte
Representantes de Transporte de la provincia coordinaron acciones tendientes a brindar un servicio especial desde el jueves.
El costo de los pasajes aún no se determinó definitivamente pero rondaría entre $ 45 a Tumbaya y $ 60 a Tunalito.
El Domingo de Ramos contarán con unas 150 unidades.
Trasladarán insumos
El titular de Same, Luis Caiguara, manifestó que el sábado continuarán con un operativo de traslado de elementos e insumos médicos con alrededor de 40 personas que iniciarán con la logística de los puestos médicos avanzados que se ubicarán en el trayecto.
Personal del puesto de salud de Tumbaya colaborará en los sitios de descanso con trabajos de concientización, entrega de pastillas potabilizadoras y control de manipulación de alimentos y carnets sanitarios a los puestos de venta de comida.
De la misma manera y con el apoyo de las distintas fuerzas de seguridad se controlará a los comerciantes si cumplen con la regla de prohibición de venta de bebidas alcohólicas, aplicando multas y restricciones a quienes transgredan la norma.
Colectivos
Se aclaró que los colectivos de línea deben mantener la tarifa vigente.