°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Justicia convalidó la suspensión de internas

Viernes, 26 de febrero de 2016 01:30
<div><b>OSCAR INSAUSTI</b> / EL APODERADO DEL PJ RATIFICÓ LA SUSPENSIÓN DE LAS INTERNAS.</div><div>
La Justicia Federal Electoral con competencia en la provincia desestimó los recursos presentados por Nicolás Snopek y Leonardo Quintar, apoderados del sector disidente que lidera Carlos Haquim, quienes habían realizado una presentación en contra de la decisión de la Junta Electoral del PJ de suspender el proceso eleccionario interno. Es por ello que se mantiene vigente la suspensión de los comicios.
El rechazo a ese recurso se fundamenta principalmente en que el mismo fue presentado fuera de tiempo.
Al respecto, Oscar Insausti, apoderado del PJ, señaló que la Junta Electoral Nacional distrito Jujuy emitió una resolución firmada por el juez Mariano Cardozo que desestima el recurso presentado por los doctores Snopek y Quintar. A partir de eso ratificó que "el proceso electoral está suspendido hasta tanto se reúna la Junta Electoral y ordene la situación nuevamente".
Además aseguró que hasta el momento no se ha fijado una nueva fecha para los comicios y que la Junta Electoral evalúa los procedimientos para definir cómo continuará el proceso eleccionario.
En este sentido, Insausti recordó que los motivos que argumentó la Junta por los cuales se suspendió el proceso electoral "son de índole operativo y otros de índole político". Estos últimos se refieren "al clima electoral que se está generando en la provincia, con situaciones de despidos y no renovación de contratos, que claramente condicionan el proceso electoral".
El apoderado del partido señaló que "hay operadores que dicen a la gente que si trabajan con ellos y si los ayudan en las internas les van a resolver el tema de planta permanente, los contratos, y hasta las cuentas que los comisionados e intendentes rinden ante los órganos de control de la provincia". Esta situación motorizó una presentación a la que adhirieron 13 apoderados de listas internas que querían competir dentro del PJ, en la que se plantea que "en estas condiciones es muy difícil realizar el proceso electoral". Resta esperar que la Junta Electoral evalué la situación y fije una nueva fecha de elección.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Justicia Federal Electoral con competencia en la provincia desestimó los recursos presentados por Nicolás Snopek y Leonardo Quintar, apoderados del sector disidente que lidera Carlos Haquim, quienes habían realizado una presentación en contra de la decisión de la Junta Electoral del PJ de suspender el proceso eleccionario interno. Es por ello que se mantiene vigente la suspensión de los comicios.
El rechazo a ese recurso se fundamenta principalmente en que el mismo fue presentado fuera de tiempo.
Al respecto, Oscar Insausti, apoderado del PJ, señaló que la Junta Electoral Nacional distrito Jujuy emitió una resolución firmada por el juez Mariano Cardozo que desestima el recurso presentado por los doctores Snopek y Quintar. A partir de eso ratificó que "el proceso electoral está suspendido hasta tanto se reúna la Junta Electoral y ordene la situación nuevamente".
Además aseguró que hasta el momento no se ha fijado una nueva fecha para los comicios y que la Junta Electoral evalúa los procedimientos para definir cómo continuará el proceso eleccionario.
En este sentido, Insausti recordó que los motivos que argumentó la Junta por los cuales se suspendió el proceso electoral "son de índole operativo y otros de índole político". Estos últimos se refieren "al clima electoral que se está generando en la provincia, con situaciones de despidos y no renovación de contratos, que claramente condicionan el proceso electoral".
El apoderado del partido señaló que "hay operadores que dicen a la gente que si trabajan con ellos y si los ayudan en las internas les van a resolver el tema de planta permanente, los contratos, y hasta las cuentas que los comisionados e intendentes rinden ante los órganos de control de la provincia". Esta situación motorizó una presentación a la que adhirieron 13 apoderados de listas internas que querían competir dentro del PJ, en la que se plantea que "en estas condiciones es muy difícil realizar el proceso electoral". Resta esperar que la Junta Electoral evalué la situación y fije una nueva fecha de elección.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD