A partir de este jueves, las 4.500 farmacias de la Provincia colaborarán en la prevención de los virus dengue, zika y chikungunya, a partir de un acuerdo entre el Ministerio de Salud y el Colegio de Farmacéuticos bonaerense.
inicia sesión o regístrate.
A partir de este jueves, las 4.500 farmacias de la Provincia colaborarán en la prevención de los virus dengue, zika y chikungunya, a partir de un acuerdo entre el Ministerio de Salud y el Colegio de Farmacéuticos bonaerense.
La titular de la cartera sanitaria provincial, Zulma Ortiz, celebró el acuerdo que se concretóp durante una reunión entre la subsecretaria de Gestión y Contralor del Conocimiento, Redes y Tecnologías Sanitarias, Elsa Andina y la Presidente del Colegio de Farmacéuticos, Isabel Reinoso.
"Ya comenzamos a distribuir las piezas de comunicación con las medidas de prevención de estas enfermedades y los síntomas que deben motivar la consulta médica", explicó Andina y luego puntualizó que "contamos con el compromiso de las autoridades del Colegio de Farmacéuticos para exponer en cada farmacia esta información, que es precisa y clara y que, básicamente, contribuye a eliminar los criaderos del mosquito transmisor de estos virus".
Por su parte, la presidente del Colegio, Isabel Reinoso, dijo que en muchas ocasiones las personas concurren directamente a la farmacia, sin previa consulta al médico, para pedir medicación porque tienen fiebre. Por eso, "en esta situación de alerta, los farmacéuticos tenemos que contribuir más que nunca a evitar la automedicación y recomendar a todas aquellas personas que presenten temperatura elevada y algún síntoma compatible con dengue, zika o chikungunya que realicen una consulta médica". En este sentido, Andina precisó que esta labor conjunta entre la cartera sanitaria y el Colegio de Farmacéuticos provincial, pone de relieve 2la función social que deben tener las farmacias en favor del cuidado de la salud pública".
Hasta hoy, en la provincia de Buenos Aires, se registran 118 casos confirmados de dengue (la mayoría en distritos del Conurbano), 90 sospechosos de chikungunya y un caso de zika importado de Pergamino.
El material de difusión que se expondrá desde los próximos días en las farmacias recomienda eliminar todo aquello que pueda servir como criadero de mosquitos, porque sin mosquito no hay dengue, zika ni chikungunya.