¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acontecimientos del mes de julio 2016

Sabado, 31 de diciembre de 2016 01:30
1 - El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, visita Jujuy y firma un convenio con el gobernador Morales para insertar a desocupados en programas de empleo y capacitación, que contempla a personas con discapacidad. La Cámara de Apelaciones y Control no hace lugar a un pedido de excarcelación a Milagro Sala. Feria del Libro de Jujuy en la plaza Ricardo Vilca.
2 - El presidente Macri baja las expectativas sobre crecimiento en el segundo semestre. Un tractorista muere en la ruta 1, cerca de San Pedro, al ser chocado por un camión. Estiman que unos 30 mil jubilados cobrarán la actualización de haberes por los juicios al Estado, hayan iniciado o no acciones.
3 - Macri se reúne en Bélgica con líderes de la Unión Europea y con empresarios de la región. El más sangriento atentado del grupo terrorista Estado Islámico deja 125 muertos en un centro comercial de Bagdad. Felix Monti, jujeño, director de fotografía, es elegido como miembro de la Academia de Cine de Hollywood.
4 - En Fraile Pintado, encuentran en el monte el cadáver de un hombre que estaba desaparecido. Muere el oso polar Arturo en el zoológico de Mendoza.
5 - La Justicia Federal ordena suspender el aumento del gas por un amparo presentado por la Defensoría del Pueblo de Jujuy. El Concejo Deliberante aprueba una ordenanza que multa hasta con 90 mil pesos a quienes manejan en estado de ebriedad. Gerardo Martino renuncia como técnico de la Selección a días antes de los JJOO. La primer ministro alemana Angela Merkel recibe al presidente Macri. En el barrio San Francisco de Alava una vecina muere al explotar una garrafa.
6 - Cristina Kirchner se presenta en los tribunales de Comodoro Py para notificarse de su procesamiento por la causa "dólar futuro" y el juez Bonadio inhibe sus bienes. En su tercera indagatoria, Lázaro Báez cuestionó la prueba que indica que sus hijos tienen cuentas en Suiza con casi 30 millones de dólares. Usuarios colman las oficinas de Gasnor buscando información tras el freno al incremento dispuesto por la Justicia..
7 - La Justicia Federal frena el aumento de gas en todo el país. En Necochea, un hombre que trabajaba como sereno en un cementerio mata a su esposa, a tres hijos y a un vecino. Dos personas mueren en la multitrocha a la altura del acceso a Coronel Arias, cuando iban en un camión que estaba fuera de control y cargado de leña. El diputado Germán Noro deja el bloque del Fuyo en la Legislatura. El Museo "Terry" de Tilcara festeja los 50 años. Julio Olarticoechea asume interinamente la dirección técnica de la Selección.
8 - Con la presencia del presidente Mauricio Macri se realiza la vigilia previa al Bicentenario de la Independencia, en el monumento ubicado en Humahuaca. En Estados Unidos, francotiradores matan a cinco policías, en medio de protestas por abusos de la fuerza hacia ciudadanos afroamericanos. Condenas de 18 a 25 años de prisión para los asesinos del joyero Colque.
9 - En los festejos por el Bicentenario de la Independencia, en Tucumán el presidente Mauricio Macri y los gobernadores firman la proclama denominada "Compromiso para el tercer siglo de los argentinos". Un joven muere al chocar de frente contra un camión cuando conducía un auto sobre la ruta nacional 34 a la altura de Calilegua. Sociedad Española vence 3 a 0 a CEF de La Rioja y se consagra campeón regional de voley sub 17.
11 - El presidente Mauricio Macri entrega la bandera olímpica a la delegación argentina, la más grande de la historia, para los Juegos Olímpicos de Río. La Policía de la Provincia destaca el cierre de 60 bocas de venta de droga en lo que va del año.
12 - Fatal choque de trenes en Italia deja 23 muertos. Por disposición del Gobierno nacional, el general Manuel Eduardo Arias es asumido al grado de coronel post mortem, por su labor en la lucha por la independencia.
13 - El gobernador Morales anuncia un nuevo plan provincial nutricional que comprende educación, asistencia alimentaria familiar y escolar. El exministro Luis Cosentini declara por espacio de dos horas en la Fiscalía de Ivnestigación N3 por la causa donde se investiga el manejo de fondos destinados a las viviendas de la Tupac Amaru.
14 - Otra masacre terrorista en Francia. Esta vez un hombre a bordo de un camión arrolla a una multitud que festejaba la Toma de la Bastilla. Por el manejo de fondos para viviendas, detienen a Raúl Noro, esposo de Milagro Sala. Tras una denuncia de Margarita Stolbizer, allanan cajas fuertes de Florencia Kirchner en un banco y encuentran 4,6 millones de dólares. El Gobierno provincial ofrece a los gremios estatales un aumento del 33,7 % un porcentaje superior al de Nación. Gobierno y el sector privado lanzan la Temporada Turística Invernal en Jujuy. La Feria de los artesanos en capital se hace en la avenida 19 de Abril. Docente muere en la ruta 34, altura Sauzalito, cuando el vehículo que conducía se sale de la ruta e impacta contra un árbol.
15 - Otro docente muere en un siniestro vial. Esta vez en Tumbaya cuando el vehículo que conducía impacta contra un colectivo. Turquía afronta un intento de Golpe de Estado y el presidente establece un toque de queda y ley marcial. Trabajadores del ingenio Ledesma rechazan conciliación obligatoria y cortan rutas en Libertador y Vinalito.
16 - Turquía recupera el poder gubernamental tras el intento de golpe de Estado que deja 161 muertos y 1100 heridos.
17 - Tensión racial en Estados Unidos. Otros tres policías son asesinados a manos de tiradores. Cadete jujeño de la Armada Argentina muere en un accidente en Pampa Blanca. Se registra el día más frío en lo que va del año con una temperatura de 9 grados bajo cero en La Quiaca. El Gobierno provincial anuncia una inversión de 20 millones de pesos para mejorar la infraestructura del Paso de Jama.
18 - Gremios estatales de Jujuy piden un 11% más de aumento. El Gobierno nacional anuncia 80.000 millones de pesos de inversión para llevar internet banda ancha a 1600 pueblos del país en los próximos años. Anuncian la incorporación del jugador Pablo Garnier a Altos Hornos Zapla. Armando Pérez es nombrado al frente de la comisión normalizadora de AFA.
19 -El Poder Judicial de Jujuy da a conocer la primera terna surgida de concurso público para cubrir vacante de defensor público.
20 - Hallan documentos en el convento donde José Lopez arrojaba los bolsos con millones de dólares. En San Pedro, jugador de fútbol muere al ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga.
21 - Otro atentado terrorista en Europa. Extremista mata a diez personas en un centro de comidas rápidas de Munich. Hallan muerta en el río Xibi Xibi a Carola Solano con signos de haber padecido golpes. En un hotel de San Pedro encuentran estrangulada a una mujer.
22 - Atentado en Afganistán deja 80 muertos y 200 heridos.
24 - El presidente Macri reconoce que hubo errores en las tarifas pero que en Argentina hay una crisis energética y donde debe prevalecer una cultura del ahorro de energía.
25 - El gobernador Morales va a la esperanza para el acto de inicio de zafra, dice que es la última financiada por el Estado. La reparación histórica a los sueldos de los jubilados alcanza a uno de cada tres beneficiarios a nivel nacional. La B Nacional se planta ante la AFA y dice que no arrancará el torneo hasta que se salden deudas. Escuela de Minas femenino se consagra campeón del Nacional de Clubes en la categoría cadetes.
26 - El Gobierno provincial revive el sueño para que el tren regrese al Norte. Anuncian que las primeras obras comenzarán en 2017. El Gobierno nacional anuncia fondos por 750 millones de pesos para un plan contra la violencia de género. Jornada de paro de gremios estatales. Anuncian que los Sábados Estudiantiles se realizarán en dos fines de semana. Fallece el payador Gustavo Guichón, un histórico animador de Jesús María.
27 - Amado Boudou, Fernando Esteche y otros referentes del kirchnerismo visitan a Milagro Sala en la cárcel. La jujeña Carla Savio se consagra campeona mundial de taekwondo en Inglaterra.
28 - La "Pumita" Carabajal defiende el título superpluma ante María Maderna a quien vence en el cuarto round por abandono en la Federación.
29 - "Señor, perdón por tanta crueldad", dice Francisco al visitar en Polonia un lugar donde funcionaba un campo de concentración nazi. El presidente Mauricio Macri recibe a su par de México Peña Nieto y firman varios convenios de cooperación comercial y de ciencia y tecnología. Julio Chiappero, un niño jujeño de 9 años, resultó subcampeón parnamericano de Ajedrez. Dos personas pierden la vida en un choque ocurrido en San Juancito, entre Perico y San Pedro.
30 - Macri señala en la Exposición Rural de Palermo que el Gobierno "le sacó la pata al campo". Hacía 15 años que un presidente no iba a la exposición. Un hombre pierde la vida cerca de Pampichuela tras volcán una camioneta con leña.
31 - El Gobierno provincial anuncia que los sueldos del mes de julio se liquidarán con un 11% de aumento. En la multitrocha, a la altura del GA5, una mujer pierde la vida tras un choque entre un camión ladrillero y un auto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
1 - El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, visita Jujuy y firma un convenio con el gobernador Morales para insertar a desocupados en programas de empleo y capacitación, que contempla a personas con discapacidad. La Cámara de Apelaciones y Control no hace lugar a un pedido de excarcelación a Milagro Sala. Feria del Libro de Jujuy en la plaza Ricardo Vilca.
2 - El presidente Macri baja las expectativas sobre crecimiento en el segundo semestre. Un tractorista muere en la ruta 1, cerca de San Pedro, al ser chocado por un camión. Estiman que unos 30 mil jubilados cobrarán la actualización de haberes por los juicios al Estado, hayan iniciado o no acciones.
3 - Macri se reúne en Bélgica con líderes de la Unión Europea y con empresarios de la región. El más sangriento atentado del grupo terrorista Estado Islámico deja 125 muertos en un centro comercial de Bagdad. Felix Monti, jujeño, director de fotografía, es elegido como miembro de la Academia de Cine de Hollywood.
4 - En Fraile Pintado, encuentran en el monte el cadáver de un hombre que estaba desaparecido. Muere el oso polar Arturo en el zoológico de Mendoza.
5 - La Justicia Federal ordena suspender el aumento del gas por un amparo presentado por la Defensoría del Pueblo de Jujuy. El Concejo Deliberante aprueba una ordenanza que multa hasta con 90 mil pesos a quienes manejan en estado de ebriedad. Gerardo Martino renuncia como técnico de la Selección a días antes de los JJOO. La primer ministro alemana Angela Merkel recibe al presidente Macri. En el barrio San Francisco de Alava una vecina muere al explotar una garrafa.
6 - Cristina Kirchner se presenta en los tribunales de Comodoro Py para notificarse de su procesamiento por la causa "dólar futuro" y el juez Bonadio inhibe sus bienes. En su tercera indagatoria, Lázaro Báez cuestionó la prueba que indica que sus hijos tienen cuentas en Suiza con casi 30 millones de dólares. Usuarios colman las oficinas de Gasnor buscando información tras el freno al incremento dispuesto por la Justicia..
7 - La Justicia Federal frena el aumento de gas en todo el país. En Necochea, un hombre que trabajaba como sereno en un cementerio mata a su esposa, a tres hijos y a un vecino. Dos personas mueren en la multitrocha a la altura del acceso a Coronel Arias, cuando iban en un camión que estaba fuera de control y cargado de leña. El diputado Germán Noro deja el bloque del Fuyo en la Legislatura. El Museo "Terry" de Tilcara festeja los 50 años. Julio Olarticoechea asume interinamente la dirección técnica de la Selección.
8 - Con la presencia del presidente Mauricio Macri se realiza la vigilia previa al Bicentenario de la Independencia, en el monumento ubicado en Humahuaca. En Estados Unidos, francotiradores matan a cinco policías, en medio de protestas por abusos de la fuerza hacia ciudadanos afroamericanos. Condenas de 18 a 25 años de prisión para los asesinos del joyero Colque.
9 - En los festejos por el Bicentenario de la Independencia, en Tucumán el presidente Mauricio Macri y los gobernadores firman la proclama denominada "Compromiso para el tercer siglo de los argentinos". Un joven muere al chocar de frente contra un camión cuando conducía un auto sobre la ruta nacional 34 a la altura de Calilegua. Sociedad Española vence 3 a 0 a CEF de La Rioja y se consagra campeón regional de voley sub 17.
11 - El presidente Mauricio Macri entrega la bandera olímpica a la delegación argentina, la más grande de la historia, para los Juegos Olímpicos de Río. La Policía de la Provincia destaca el cierre de 60 bocas de venta de droga en lo que va del año.
12 - Fatal choque de trenes en Italia deja 23 muertos. Por disposición del Gobierno nacional, el general Manuel Eduardo Arias es asumido al grado de coronel post mortem, por su labor en la lucha por la independencia.
13 - El gobernador Morales anuncia un nuevo plan provincial nutricional que comprende educación, asistencia alimentaria familiar y escolar. El exministro Luis Cosentini declara por espacio de dos horas en la Fiscalía de Ivnestigación N3 por la causa donde se investiga el manejo de fondos destinados a las viviendas de la Tupac Amaru.
14 - Otra masacre terrorista en Francia. Esta vez un hombre a bordo de un camión arrolla a una multitud que festejaba la Toma de la Bastilla. Por el manejo de fondos para viviendas, detienen a Raúl Noro, esposo de Milagro Sala. Tras una denuncia de Margarita Stolbizer, allanan cajas fuertes de Florencia Kirchner en un banco y encuentran 4,6 millones de dólares. El Gobierno provincial ofrece a los gremios estatales un aumento del 33,7 % un porcentaje superior al de Nación. Gobierno y el sector privado lanzan la Temporada Turística Invernal en Jujuy. La Feria de los artesanos en capital se hace en la avenida 19 de Abril. Docente muere en la ruta 34, altura Sauzalito, cuando el vehículo que conducía se sale de la ruta e impacta contra un árbol.
15 - Otro docente muere en un siniestro vial. Esta vez en Tumbaya cuando el vehículo que conducía impacta contra un colectivo. Turquía afronta un intento de Golpe de Estado y el presidente establece un toque de queda y ley marcial. Trabajadores del ingenio Ledesma rechazan conciliación obligatoria y cortan rutas en Libertador y Vinalito.
16 - Turquía recupera el poder gubernamental tras el intento de golpe de Estado que deja 161 muertos y 1100 heridos.
17 - Tensión racial en Estados Unidos. Otros tres policías son asesinados a manos de tiradores. Cadete jujeño de la Armada Argentina muere en un accidente en Pampa Blanca. Se registra el día más frío en lo que va del año con una temperatura de 9 grados bajo cero en La Quiaca. El Gobierno provincial anuncia una inversión de 20 millones de pesos para mejorar la infraestructura del Paso de Jama.
18 - Gremios estatales de Jujuy piden un 11% más de aumento. El Gobierno nacional anuncia 80.000 millones de pesos de inversión para llevar internet banda ancha a 1600 pueblos del país en los próximos años. Anuncian la incorporación del jugador Pablo Garnier a Altos Hornos Zapla. Armando Pérez es nombrado al frente de la comisión normalizadora de AFA.
19 -El Poder Judicial de Jujuy da a conocer la primera terna surgida de concurso público para cubrir vacante de defensor público.
20 - Hallan documentos en el convento donde José Lopez arrojaba los bolsos con millones de dólares. En San Pedro, jugador de fútbol muere al ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga.
21 - Otro atentado terrorista en Europa. Extremista mata a diez personas en un centro de comidas rápidas de Munich. Hallan muerta en el río Xibi Xibi a Carola Solano con signos de haber padecido golpes. En un hotel de San Pedro encuentran estrangulada a una mujer.
22 - Atentado en Afganistán deja 80 muertos y 200 heridos.
24 - El presidente Macri reconoce que hubo errores en las tarifas pero que en Argentina hay una crisis energética y donde debe prevalecer una cultura del ahorro de energía.
25 - El gobernador Morales va a la esperanza para el acto de inicio de zafra, dice que es la última financiada por el Estado. La reparación histórica a los sueldos de los jubilados alcanza a uno de cada tres beneficiarios a nivel nacional. La B Nacional se planta ante la AFA y dice que no arrancará el torneo hasta que se salden deudas. Escuela de Minas femenino se consagra campeón del Nacional de Clubes en la categoría cadetes.
26 - El Gobierno provincial revive el sueño para que el tren regrese al Norte. Anuncian que las primeras obras comenzarán en 2017. El Gobierno nacional anuncia fondos por 750 millones de pesos para un plan contra la violencia de género. Jornada de paro de gremios estatales. Anuncian que los Sábados Estudiantiles se realizarán en dos fines de semana. Fallece el payador Gustavo Guichón, un histórico animador de Jesús María.
27 - Amado Boudou, Fernando Esteche y otros referentes del kirchnerismo visitan a Milagro Sala en la cárcel. La jujeña Carla Savio se consagra campeona mundial de taekwondo en Inglaterra.
28 - La "Pumita" Carabajal defiende el título superpluma ante María Maderna a quien vence en el cuarto round por abandono en la Federación.
29 - "Señor, perdón por tanta crueldad", dice Francisco al visitar en Polonia un lugar donde funcionaba un campo de concentración nazi. El presidente Mauricio Macri recibe a su par de México Peña Nieto y firman varios convenios de cooperación comercial y de ciencia y tecnología. Julio Chiappero, un niño jujeño de 9 años, resultó subcampeón parnamericano de Ajedrez. Dos personas pierden la vida en un choque ocurrido en San Juancito, entre Perico y San Pedro.
30 - Macri señala en la Exposición Rural de Palermo que el Gobierno "le sacó la pata al campo". Hacía 15 años que un presidente no iba a la exposición. Un hombre pierde la vida cerca de Pampichuela tras volcán una camioneta con leña.
31 - El Gobierno provincial anuncia que los sueldos del mes de julio se liquidarán con un 11% de aumento. En la multitrocha, a la altura del GA5, una mujer pierde la vida tras un choque entre un camión ladrillero y un auto.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD