"El Dakar tendrá presencia en Jujuy el 3 de enero con el inicio una cuestión novedosa para el Dakar el cual es la Feria Dakar, esto es una actividad complementaria que en el caso particular de Jujuy se va a desarrollar los días 3 y 4 a partir de las 17 en un predio especial al frente de la ciudad Cultural. La Feria Dakar va a contar con la presencia de cinco tráiler, uno del Dakar que trae una serie de juegos, un tráiler del Ministerio de Turismo de la Nación, otro que será de Seguridad Vial, uno de la provincia", detalló el Coordinador Provincial al tiempo que agregó "los jujeños podrán interactuar más con vehículos del Dakar, sacarse fotos arriba de las motos, arriba de los camiones, los autos, la idea es que la Feria Dakar pueda ser un espacio donde la gente pueda tener una interacción mayor entre los ciudadanos y no solo los
competidores sino todo el ruido que se mueve alrededor del Dakar. Esto tendrá su punto culminante el 4 de enero cuando se constituya plenamente el vivac". Tal cual venía anticipando El Tribuno de Jujuy, Oehler resaltó "El 4 llegan los competidores desde las horas de la mañana, a las 18 se hace un acto protocolar de bienvenida a los corredores en ese acto estarán Gerardo Morales, Gobernador de la provincia, Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación, tal cual sucedió en la edición pasada, la idea es que luego de las palabras de bienvenida se haga un recorrido protocolar por todos los equipos del Dakar, después el 5 Jujuy va a tener tramo de carrera". El funcionario jujeño subrayó que. "Jujuy tendrá tres instancias de competencias, el 4 de enero cuando lleguen completando el tramo tres, el cinco cuando largan Jujuy-Tupiza y el 10 cuando ingresen al territorio nacional desde Bolivia rumbo a la ciudad de Salta. Creo que Jujuy es la única provincia que tendrá mayor cantidad de kilómetros", sostuvo.
inicia sesión o regístrate.
"El Dakar tendrá presencia en Jujuy el 3 de enero con el inicio una cuestión novedosa para el Dakar el cual es la Feria Dakar, esto es una actividad complementaria que en el caso particular de Jujuy se va a desarrollar los días 3 y 4 a partir de las 17 en un predio especial al frente de la ciudad Cultural. La Feria Dakar va a contar con la presencia de cinco tráiler, uno del Dakar que trae una serie de juegos, un tráiler del Ministerio de Turismo de la Nación, otro que será de Seguridad Vial, uno de la provincia", detalló el Coordinador Provincial al tiempo que agregó "los jujeños podrán interactuar más con vehículos del Dakar, sacarse fotos arriba de las motos, arriba de los camiones, los autos, la idea es que la Feria Dakar pueda ser un espacio donde la gente pueda tener una interacción mayor entre los ciudadanos y no solo los
competidores sino todo el ruido que se mueve alrededor del Dakar. Esto tendrá su punto culminante el 4 de enero cuando se constituya plenamente el vivac". Tal cual venía anticipando El Tribuno de Jujuy, Oehler resaltó "El 4 llegan los competidores desde las horas de la mañana, a las 18 se hace un acto protocolar de bienvenida a los corredores en ese acto estarán Gerardo Morales, Gobernador de la provincia, Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación, tal cual sucedió en la edición pasada, la idea es que luego de las palabras de bienvenida se haga un recorrido protocolar por todos los equipos del Dakar, después el 5 Jujuy va a tener tramo de carrera". El funcionario jujeño subrayó que. "Jujuy tendrá tres instancias de competencias, el 4 de enero cuando lleguen completando el tramo tres, el cinco cuando largan Jujuy-Tupiza y el 10 cuando ingresen al territorio nacional desde Bolivia rumbo a la ciudad de Salta. Creo que Jujuy es la única provincia que tendrá mayor cantidad de kilómetros", sostuvo.