Nuevamente La Capital de la Puna se ubica entre las ciudades privilegiadas por ser uno de los puntos estratégicos para presenciar el paso del Rally más importante que tiene el mundo del deporte motor.
El jueves 5 de enero la competencia hará su ingreso por detrás del
cerro del Huancar (Cerro de la Cruz) y se alejará de la ciudad por el camino de Tabladitas.
En tanto el martes 10 de enero la competencia hará su ingreso hacia la zona, por el Abra de Rachaite, recorriendo Agua Caliente de la Puna y Doncellas, finalizando la competencia de dicho tramo a la altura del Inta, continuando luego por Abra Pampa y ruta nacional 9 ya fuera de competencia. Es decir el tramo de recorrido por la zona es bastante amplio, aunque las medidas de seguridad serán bajo un estricto plan de rigor a cargo de fuerzas de seguridad.
En tanto para el 10 de enero, para el estacionamiento de vehículos a orillas de la ruta, se tendrá que solicitar el permiso correspondiente a los dueños de la fincas adyacentes a la ruta, en horas de la madrugada.
Para recibir el Rally Dakar se realizaron reuniones desde el pasado mes de agosto junto a referentes de comunidades para tratar sobre todo demandas de los lugareños, quienes en términos generales dijeron estar en desacuerdo con el paso de la competencia por su impacto en el medio ambiente, según manifestó Griselda Lamas, Directora de Cultura y Turismo del ejecutivo local. De estos encuentros también intervinieron autoridades provinciales llegándose a diferentes acuerdos, entre ellos el arreglo de los caminos utilizados para la competencia, tras el paso del Dakar.
Por la gran concentración de público, se prevé el armado de stand con productos artesanales y carpas de venta de comidas a cargo en primer lugar de referentes de comunidades de la zona.
El Rally tendrá su etapa complicada con la altura puneña, sin dudas un gran desafío no solamente para los pilotos sino también para las propias máquinas que sortearan una vez más la geografía de nuestra provincia. Y por supuesto la gente se va a deleitar.
Nuevamente La Capital de la Puna se ubica entre las ciudades privilegiadas por ser uno de los puntos estratégicos para presenciar el paso del Rally más importante que tiene el mundo del deporte motor.
El jueves 5 de enero la competencia hará su ingreso por detrás del
cerro del Huancar (Cerro de la Cruz) y se alejará de la ciudad por el camino de Tabladitas.
En tanto el martes 10 de enero la competencia hará su ingreso hacia la zona, por el Abra de Rachaite, recorriendo Agua Caliente de la Puna y Doncellas, finalizando la competencia de dicho tramo a la altura del Inta, continuando luego por Abra Pampa y ruta nacional 9 ya fuera de competencia. Es decir el tramo de recorrido por la zona es bastante amplio, aunque las medidas de seguridad serán bajo un estricto plan de rigor a cargo de fuerzas de seguridad.
En tanto para el 10 de enero, para el estacionamiento de vehículos a orillas de la ruta, se tendrá que solicitar el permiso correspondiente a los dueños de la fincas adyacentes a la ruta, en horas de la madrugada.
Para recibir el Rally Dakar se realizaron reuniones desde el pasado mes de agosto junto a referentes de comunidades para tratar sobre todo demandas de los lugareños, quienes en términos generales dijeron estar en desacuerdo con el paso de la competencia por su impacto en el medio ambiente, según manifestó Griselda Lamas, Directora de Cultura y Turismo del ejecutivo local. De estos encuentros también intervinieron autoridades provinciales llegándose a diferentes acuerdos, entre ellos el arreglo de los caminos utilizados para la competencia, tras el paso del Dakar.
Por la gran concentración de público, se prevé el armado de stand con productos artesanales y carpas de venta de comidas a cargo en primer lugar de referentes de comunidades de la zona.
El Rally tendrá su etapa complicada con la altura puneña, sin dudas un gran desafío no solamente para los pilotos sino también para las propias máquinas que sortearan una vez más la geografía de nuestra provincia. Y por supuesto la gente se va a deleitar.