Este festival de cine sobre el trabajo, es organizado por la señal Construir TV ) y es miembro de la Global Labor Film Festival.
El festival busca fomentar la creatividad y apoyar la difusión de obras audiovisuales que contengan historias acerca del trabajo y de los trabajadores, privilegiando el punto de vista de éstos sobre el mundo y sobre los temas de índole social que afectan su quehacer diario, la vida de sus familias y la realidad de la comunidad a la que pertenecen.
Los apoyos
Se realiza con el apoyo de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra); el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la plataforma de cine nacional Odeón y la Organización Internacional del Trabajo (OITLa muestra que se realizará por cuarto año, busca fomentar la creatividad y apoyar la difusión de obras audiovisuales que contengan historias acerca del trabajo y de los trabajadores.
El plazo para inscribir las películas es hasta el 15 de marzo del año entrante y la edición 2017 hará foco en la temática "Trabajo Infantil - Trabajo Forzoso".
Temática
Aquellas obras inscriptas que específicamente aborden alguno de estos tópicos serán priorizadas al momento de la selección, aunque todas las temáticas socio laborales podrán participar, como es regla en cada edición de este certamen.
El concurso de cortometrajes (hasta 26 minutos) se dividirá en dos categorías, documentales y ficción; mientras que el certamen de largometrajes (es decir películas de 52 o más minutos) se dividirá en tres, documental internacional, ficción internacional y documentales y ficciones nacionales.
Los participantes podrán acceder a la inscripción en la página web del festival www.construircine.com.
También se puede requerir datos y ficha de inscripción, ingresando directamente a la plataforma Festhome en el siguiente enlace (https://festhome.com/f/construir-
cine).
inicia sesión o regístrate.
Este festival de cine sobre el trabajo, es organizado por la señal Construir TV ) y es miembro de la Global Labor Film Festival.
El festival busca fomentar la creatividad y apoyar la difusión de obras audiovisuales que contengan historias acerca del trabajo y de los trabajadores, privilegiando el punto de vista de éstos sobre el mundo y sobre los temas de índole social que afectan su quehacer diario, la vida de sus familias y la realidad de la comunidad a la que pertenecen.
Los apoyos
Se realiza con el apoyo de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra); el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la plataforma de cine nacional Odeón y la Organización Internacional del Trabajo (OITLa muestra que se realizará por cuarto año, busca fomentar la creatividad y apoyar la difusión de obras audiovisuales que contengan historias acerca del trabajo y de los trabajadores.
El plazo para inscribir las películas es hasta el 15 de marzo del año entrante y la edición 2017 hará foco en la temática "Trabajo Infantil - Trabajo Forzoso".
Temática
Aquellas obras inscriptas que específicamente aborden alguno de estos tópicos serán priorizadas al momento de la selección, aunque todas las temáticas socio laborales podrán participar, como es regla en cada edición de este certamen.
El concurso de cortometrajes (hasta 26 minutos) se dividirá en dos categorías, documentales y ficción; mientras que el certamen de largometrajes (es decir películas de 52 o más minutos) se dividirá en tres, documental internacional, ficción internacional y documentales y ficciones nacionales.
Los participantes podrán acceder a la inscripción en la página web del festival www.construircine.com.
También se puede requerir datos y ficha de inscripción, ingresando directamente a la plataforma Festhome en el siguiente enlace (https://festhome.com/f/construir-
cine).