°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
18N

La CGT suma el reclamo de los jubilados a la marcha del 18

Jueves, 10 de noviembre de 2016 01:30
<div>EMERGENCIA SOCIAL / EL TRIUNVIRATO DE LA CGT SUMÓ EL RECLAMO DE JUBILADOS.</div><div>
La Confederación General del Trabajo (CGT) acordó ayer con representantes de los jubilados sumar reclamos de ese sector de la población a la marcha del 18 de este mes al Congreso con organizaciones de cooperativistas y desocupados, en demanda de la sanción de la Emergencia Social.
Así se estableció durante una reunión que dos integrantes del triunvirato cegetista, Juan Carlos Schmid y Hector Daer, y otros referentes de la central mantuvieron en la sede de la calle Azopardo con el Defensor de la Tercera Edad, Oscar Semino, y dirigentes de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, a quienes además invitaron a participar de la movilización.
En el encuentro se dialogó sobre el presente de los jubilados, las implicancias de la medida de Reparación Histórica y juicios al Estado, además del aumento de precios de los medicamentos, se informó.
También se decidió sumar a la marcha un reclamo conjunto al Gobierno por una actualización de las jubilaciones cada tres meses -en lugar de cada seis meses, como rige en la actualidad- y la posibilidad de llevar el mínimo jubilatorio ($5.500) al mismo nivel del salario mínimo vital y móvil ($8.060).
"La CGT es la casa de todos trabajadores, formales, informales y jubilados. Es por eso que desde esta Comisión directiva buscamos establecer un diálogo continuo y acciones en conjunto con todos ellos", expresó Schmid al finalizar la reunión.
La marcha al Congreso del viernes 18 es a pedido de la aprobación del proyecto de ley de Emergencia Social. A eso, la CGT sumará su pedido para que el Gobierno garantice que no haya más despidos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Confederación General del Trabajo (CGT) acordó ayer con representantes de los jubilados sumar reclamos de ese sector de la población a la marcha del 18 de este mes al Congreso con organizaciones de cooperativistas y desocupados, en demanda de la sanción de la Emergencia Social.
Así se estableció durante una reunión que dos integrantes del triunvirato cegetista, Juan Carlos Schmid y Hector Daer, y otros referentes de la central mantuvieron en la sede de la calle Azopardo con el Defensor de la Tercera Edad, Oscar Semino, y dirigentes de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, a quienes además invitaron a participar de la movilización.
En el encuentro se dialogó sobre el presente de los jubilados, las implicancias de la medida de Reparación Histórica y juicios al Estado, además del aumento de precios de los medicamentos, se informó.
También se decidió sumar a la marcha un reclamo conjunto al Gobierno por una actualización de las jubilaciones cada tres meses -en lugar de cada seis meses, como rige en la actualidad- y la posibilidad de llevar el mínimo jubilatorio ($5.500) al mismo nivel del salario mínimo vital y móvil ($8.060).
"La CGT es la casa de todos trabajadores, formales, informales y jubilados. Es por eso que desde esta Comisión directiva buscamos establecer un diálogo continuo y acciones en conjunto con todos ellos", expresó Schmid al finalizar la reunión.
La marcha al Congreso del viernes 18 es a pedido de la aprobación del proyecto de ley de Emergencia Social. A eso, la CGT sumará su pedido para que el Gobierno garantice que no haya más despidos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD