Morales ponderó que se haya activado el corredor ferroviario que une Gemes, Socompa y Antofagasta, además de los proyectos de vinculación con Abra Pampa-Jama y Calama. "Nuestra vocación es seguir profundizando la integración", afirmó y destacó la necesidad de mantener estos ámbitos para resolver las trabas burocráticas y fitosanitarias de un lado y otro, entendiendo la necesidad de estrategias a partir de asignaciones presupuestarias que permita la integración física.
También participaron de la conferencia de prensa el vicecanciller del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Eduardo Rivero Marín, el embajador de Chile en Argentina José Antonio Viera Gallo, el embajador de Argentina en Chile José Antonio Bordón y la subsecretaria de Políticas Latinoamericanas de la Cancillería Argentina Noemí Gómez.
"La integración no sólo es un deseo es una necesidad imprescindible para el desarrollo de nuestros países, y dentro de los procesos de integración hay factores que son ineludibles, que exista voluntad política de quienes conducen los estados", afirmó Rivero Marín. Dijo que en Morales encontró voluntad política reflejada en torno al Paso de Jama.
Bordón dijo que se trataron temas estratégicos y a largo plazo.
Entre las conclusiones se recomendó establecer un plan y cronograma de obras de infraestructura necesarias para articular el corredor a 2021; conformar un grupo multilateral de infraestructura y transporte que coordine los planes y avances en materia vial, ferroviaria, portuaria, centro de fronteras, apoyo logístico y otros
En la mesa de desarrollo productivo se recomendó construir una identidad productiva colectiva. Protocolizar intercambio de información, unificar seguridad, etc.
inicia sesión o regístrate.
Morales ponderó que se haya activado el corredor ferroviario que une Gemes, Socompa y Antofagasta, además de los proyectos de vinculación con Abra Pampa-Jama y Calama. "Nuestra vocación es seguir profundizando la integración", afirmó y destacó la necesidad de mantener estos ámbitos para resolver las trabas burocráticas y fitosanitarias de un lado y otro, entendiendo la necesidad de estrategias a partir de asignaciones presupuestarias que permita la integración física.
También participaron de la conferencia de prensa el vicecanciller del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Eduardo Rivero Marín, el embajador de Chile en Argentina José Antonio Viera Gallo, el embajador de Argentina en Chile José Antonio Bordón y la subsecretaria de Políticas Latinoamericanas de la Cancillería Argentina Noemí Gómez.
"La integración no sólo es un deseo es una necesidad imprescindible para el desarrollo de nuestros países, y dentro de los procesos de integración hay factores que son ineludibles, que exista voluntad política de quienes conducen los estados", afirmó Rivero Marín. Dijo que en Morales encontró voluntad política reflejada en torno al Paso de Jama.
Bordón dijo que se trataron temas estratégicos y a largo plazo.
Entre las conclusiones se recomendó establecer un plan y cronograma de obras de infraestructura necesarias para articular el corredor a 2021; conformar un grupo multilateral de infraestructura y transporte que coordine los planes y avances en materia vial, ferroviaria, portuaria, centro de fronteras, apoyo logístico y otros
En la mesa de desarrollo productivo se recomendó construir una identidad productiva colectiva. Protocolizar intercambio de información, unificar seguridad, etc.