¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzamiento de temporada turística en Purmamarca

Miércoles, 06 de enero de 2016 01:30
EN ESTA CAPITAL / AUTORIDADES PURMAMARQUEÑAS DIERON DETALLES DEL LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA TURÍSTICA.
Durante una rueda de prensa que se realizó en instalaciones de la Secretaría de Turismo de Jujuy, anunciaron el lanzamiento de la temporada turística en Purmamarca. Indicaron que será el próximo viernes desde las 10 en el atrio de la iglesia de la villa quebradeña.
Del encuentro con los distintos medios locales participó el comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo acompañado por su secretario Miguel Chávez y la nueva Directora de Cultura y Turismo, María Josefina Calderón.
En primera instancia se dirigió a los presentes Caderón quien adelantó aspectos de su plan de trabajo en Purmamarca. "Vamos a estar trabajar conjuntamente con la comunidad y el sector privado, con la parte hotelera, gastronómica y los comercios turísticos. Fui recientemente convocada y asumir el desafío de esta tarea me pareció algo interesante, así que vamos a apuntar nuestra labor a un solo objetivo, poner en otro nivel a la ciudad de Purmamarca. Vamos a ser un conjunto de profesionales que realizaremos una actividad interdisciplinaria compartida con la comunidad", aseguró.
Luego agregó que se había encontrado "con una comunidad cálida, con un equipo de trabajo muy motivado a llevar adelante los proyectos es un desafío importante, hay muchas cosas por hacer y eso es lo importante". Por su parte, Aramayo brindó precisiones sobre el lanzamiento de la temporada en Purmamarca. Dijo que "la nueva temporada fue llamada "Verano en colores" y su apertura será el viernes a las 10. En la oportunidad el público disfrutará villancicos a cargo de niños locales que integran diferentes pesebres, además participarán músicos locales y se contará con la actuación de Noelia Gareca, una artista muy reconocida que ofrecerá un repertorio que se caracteriza por la fusión de la música clásica con la música andina. Asimismo contaremos, con la presencia de artistas locales. Además contaremos con la presencia del Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Carlos Oehler". Finalmente consultado sobre los inconvenientes que deberá enfrentar durante la temporada estival indicó que uno de los más urgentes tiene que ver con el estacionamiento. "Tenemos muchos problemas, hace falta mucha infraestructura y servicios. Pero ahora estamos trabajando fuerte en el tema del estacionamiento ya que nos supera la gran cantidad de vehículos y de gente que llega a la ciudad, estamos preparando el acceso viejo a Purmamarca y algunas quintas que se están acondicionando, para hacer playas de estacionamiento. También vale mencionar que muy pronto inauguráremos la nueva terminal".
Inauguraron radio comunitaria en Volcán
PURMAMARCA (Corresponsal). La comunidad indígena El Antigal- Pueblo Tilian de la localidad de Volcán inauguró días atrás una radio comunitaria, la Fm 89.5, que estará al servicio de los vecinos y donde diferentes actores del lugar tendrán participación generando sus propios programas y contenidos. La ceremonia de inauguración se llevó a cabo días atrás en la calle Rivadavia donde este medio de comunicación funcionará desde ahora en adelante. El espacio fue cedido por el diputado provincial Rubén González, quien acompañó el acto. También estuvieron presentes el comisionado municipal de Volcán, Darío Chañi; el delegado de la comunidad indígena El Antigal- Pueblo Tilián, Marcos Velásquez, el secretario de Turismo y Cultura de la Comisión Municipal, Javier Erazo, y la directora del Colegio Secundario 1 de Volcán, Judith Ramos. Mediante el tradicional corte de cintas que se efectuó poco después del medio día con fuertes aplausos del público presente, en su mayoría integrantes de la comunidad indígena y otros vecinos de la comuna, quedó oficialmente inaugurada esta radio comunitaria que lleva por nombre "El Antigal". Minutos después el comisionado Darío Chañi, se dirigió a los presentes expresando que "desde el municipio vamos a seguir apoyando a las comunidades y pueblos indígenas, con la creación del área de comunidades aborígenes desde la Comisión Municipal, en donde a través del área se pueda dar soluciones a cada una de las necesidades que presentan las comunidades". La Fm El Antigal ya cuenta con una grilla provisoria de programación para sus oyentes. "Soncowarmi" (Corazón de mujer) se emite los lunes, miércoles y viernes de 19 a 22, "A todo ritmo" se podrá escuchar los martes y jueves de 19 a 22, "Ritmos jujeños" va de lunes a viernes de 14 a 19 y "Buena onda" los sábados y domingos de 8 a 13. Los locutores son del pueblo y en su mayoría pertenecen a la comunidad indígena. No obstante los encargados de dirigir la radio manifestaron que se encuentra abierta a los vecinos de toda edad que quieran realizar un programa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Durante una rueda de prensa que se realizó en instalaciones de la Secretaría de Turismo de Jujuy, anunciaron el lanzamiento de la temporada turística en Purmamarca. Indicaron que será el próximo viernes desde las 10 en el atrio de la iglesia de la villa quebradeña.
Del encuentro con los distintos medios locales participó el comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo acompañado por su secretario Miguel Chávez y la nueva Directora de Cultura y Turismo, María Josefina Calderón.
En primera instancia se dirigió a los presentes Caderón quien adelantó aspectos de su plan de trabajo en Purmamarca. "Vamos a estar trabajar conjuntamente con la comunidad y el sector privado, con la parte hotelera, gastronómica y los comercios turísticos. Fui recientemente convocada y asumir el desafío de esta tarea me pareció algo interesante, así que vamos a apuntar nuestra labor a un solo objetivo, poner en otro nivel a la ciudad de Purmamarca. Vamos a ser un conjunto de profesionales que realizaremos una actividad interdisciplinaria compartida con la comunidad", aseguró.
Luego agregó que se había encontrado "con una comunidad cálida, con un equipo de trabajo muy motivado a llevar adelante los proyectos es un desafío importante, hay muchas cosas por hacer y eso es lo importante". Por su parte, Aramayo brindó precisiones sobre el lanzamiento de la temporada en Purmamarca. Dijo que "la nueva temporada fue llamada "Verano en colores" y su apertura será el viernes a las 10. En la oportunidad el público disfrutará villancicos a cargo de niños locales que integran diferentes pesebres, además participarán músicos locales y se contará con la actuación de Noelia Gareca, una artista muy reconocida que ofrecerá un repertorio que se caracteriza por la fusión de la música clásica con la música andina. Asimismo contaremos, con la presencia de artistas locales. Además contaremos con la presencia del Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Carlos Oehler". Finalmente consultado sobre los inconvenientes que deberá enfrentar durante la temporada estival indicó que uno de los más urgentes tiene que ver con el estacionamiento. "Tenemos muchos problemas, hace falta mucha infraestructura y servicios. Pero ahora estamos trabajando fuerte en el tema del estacionamiento ya que nos supera la gran cantidad de vehículos y de gente que llega a la ciudad, estamos preparando el acceso viejo a Purmamarca y algunas quintas que se están acondicionando, para hacer playas de estacionamiento. También vale mencionar que muy pronto inauguráremos la nueva terminal".
Inauguraron radio comunitaria en Volcán
PURMAMARCA (Corresponsal). La comunidad indígena El Antigal- Pueblo Tilian de la localidad de Volcán inauguró días atrás una radio comunitaria, la Fm 89.5, que estará al servicio de los vecinos y donde diferentes actores del lugar tendrán participación generando sus propios programas y contenidos. La ceremonia de inauguración se llevó a cabo días atrás en la calle Rivadavia donde este medio de comunicación funcionará desde ahora en adelante. El espacio fue cedido por el diputado provincial Rubén González, quien acompañó el acto. También estuvieron presentes el comisionado municipal de Volcán, Darío Chañi; el delegado de la comunidad indígena El Antigal- Pueblo Tilián, Marcos Velásquez, el secretario de Turismo y Cultura de la Comisión Municipal, Javier Erazo, y la directora del Colegio Secundario 1 de Volcán, Judith Ramos. Mediante el tradicional corte de cintas que se efectuó poco después del medio día con fuertes aplausos del público presente, en su mayoría integrantes de la comunidad indígena y otros vecinos de la comuna, quedó oficialmente inaugurada esta radio comunitaria que lleva por nombre "El Antigal". Minutos después el comisionado Darío Chañi, se dirigió a los presentes expresando que "desde el municipio vamos a seguir apoyando a las comunidades y pueblos indígenas, con la creación del área de comunidades aborígenes desde la Comisión Municipal, en donde a través del área se pueda dar soluciones a cada una de las necesidades que presentan las comunidades". La Fm El Antigal ya cuenta con una grilla provisoria de programación para sus oyentes. "Soncowarmi" (Corazón de mujer) se emite los lunes, miércoles y viernes de 19 a 22, "A todo ritmo" se podrá escuchar los martes y jueves de 19 a 22, "Ritmos jujeños" va de lunes a viernes de 14 a 19 y "Buena onda" los sábados y domingos de 8 a 13. Los locutores son del pueblo y en su mayoría pertenecen a la comunidad indígena. No obstante los encargados de dirigir la radio manifestaron que se encuentra abierta a los vecinos de toda edad que quieran realizar un programa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD