El show del
Rally Dakar 2016, puso primera desde
Tecnópolis. Muchos espectadores dijeron presentes en la largada alentando a los pilotos.
Las 345 máquinas que correrán la prueba más importante del mundo que tiene el deporte motor, transitó por avenida General Paz, luego atravesó los barrios de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Saavedra, abordaron allí la Panamericana y la ruta 8 hasta
Arrecifes.
Los primeros en salir fueron los 45 cuatriciclos, luego llegó el turno de las 136 motos, los 111 autos, y por último los 55 camiones.
Uno de los primeros argentinos en partir fue Alejandro Patronelli, quien retorna a la actividad. "La verdad junte muchas ganas para correr el Dakar, me baje en 2012 así que hubo cuatro años sin Alejandro", comentó antes de subir a la rampa y agregó: "El Dakar no trae nervios, pasan de lados, hay que estar presente y darle para adelante. Vamos a estar muy bien empujados por nuestro público".
Otro de los ovacionados y que también habló tras dejar la rampa fue Emiliano Spataro. "Estamos todo el año hablando del Dakar y tratando de mejorar cosas en la camioneta y después la carrera se pasa en apenas 14 días. Es una locura", confesó el piloto de Súper TC 2000 y TC, que apuesta nuevamente a la Duster mostrando su pasión por el raid más duro del mundo. Nada detiene sus ganas de correrlo y mejorar en cada temporada. "Nuestro objetivo es seguir creciendo y terminar entre los diez mejores", puntualizó.
Pero la gente no se privó de saludarlo a todos los pilotos, y entre los destacados estuvo Robby Gordon que realizó su clásico salto en la largada simbólica del Rally Dakar, aunque no fue tan espectacular por el poco espacio que tenía para tomar impulso, el público se fue feliz.
Luego charló con Fox Sports y dijo: "La gente es increíble, nos encanta venir todos los años. Los argentinos se vuelven locos con el Dakar".
Respecto a la performance que espera sostuvo: "Creemos que podemos tener una buena carrera y ser consistentes todos los días, ese es nuestro mayor desafío".
La jornada de hoy
Hoy se corre la primera etapa de la competencia más importante que tiene el mundo del rally. La misma comprende Buenos Aires hasta Villa Carlos Paz, allí tendrán el vivac.
Desde muy temprano, después de las 4 de la mañana, los competidores abandonan el campo de concentración para aventurarse a la segunda jornada de velocidad y adrenalina. El especial tiene un total de 227 kilómetros para las motos y los cuatriciclos completando 632 kilómetros sumando el tramo de enlace. Los camiones y autos deben recorrer 662 kilómetros en total de los cuales 258 kilómetros son de competencia.
El show del
Rally Dakar 2016, puso primera desde
Tecnópolis. Muchos espectadores dijeron presentes en la largada alentando a los pilotos.
Las 345 máquinas que correrán la prueba más importante del mundo que tiene el deporte motor, transitó por avenida General Paz, luego atravesó los barrios de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Saavedra, abordaron allí la Panamericana y la ruta 8 hasta
Arrecifes.
Los primeros en salir fueron los 45 cuatriciclos, luego llegó el turno de las 136 motos, los 111 autos, y por último los 55 camiones.
Uno de los primeros argentinos en partir fue Alejandro Patronelli, quien retorna a la actividad. "La verdad junte muchas ganas para correr el Dakar, me baje en 2012 así que hubo cuatro años sin Alejandro", comentó antes de subir a la rampa y agregó: "El Dakar no trae nervios, pasan de lados, hay que estar presente y darle para adelante. Vamos a estar muy bien empujados por nuestro público".
Otro de los ovacionados y que también habló tras dejar la rampa fue Emiliano Spataro. "Estamos todo el año hablando del Dakar y tratando de mejorar cosas en la camioneta y después la carrera se pasa en apenas 14 días. Es una locura", confesó el piloto de Súper TC 2000 y TC, que apuesta nuevamente a la Duster mostrando su pasión por el raid más duro del mundo. Nada detiene sus ganas de correrlo y mejorar en cada temporada. "Nuestro objetivo es seguir creciendo y terminar entre los diez mejores", puntualizó.
Pero la gente no se privó de saludarlo a todos los pilotos, y entre los destacados estuvo Robby Gordon que realizó su clásico salto en la largada simbólica del Rally Dakar, aunque no fue tan espectacular por el poco espacio que tenía para tomar impulso, el público se fue feliz.
Luego charló con Fox Sports y dijo: "La gente es increíble, nos encanta venir todos los años. Los argentinos se vuelven locos con el Dakar".
Respecto a la performance que espera sostuvo: "Creemos que podemos tener una buena carrera y ser consistentes todos los días, ese es nuestro mayor desafío".
La jornada de hoy
Hoy se corre la primera etapa de la competencia más importante que tiene el mundo del rally. La misma comprende Buenos Aires hasta Villa Carlos Paz, allí tendrán el vivac.
Desde muy temprano, después de las 4 de la mañana, los competidores abandonan el campo de concentración para aventurarse a la segunda jornada de velocidad y adrenalina. El especial tiene un total de 227 kilómetros para las motos y los cuatriciclos completando 632 kilómetros sumando el tramo de enlace. Los camiones y autos deben recorrer 662 kilómetros en total de los cuales 258 kilómetros son de competencia.