"No es algo que esté resuelto, pero no lo veo factible", reconoció el "Tata", quien planea llamar a los tres jugadores mayores de 23 años permitidos pero en puestos donde vea que se necesita reforzar.
Además, en una entrevista con TyC Sports, Martino comparó la situación de Messi con la de su compañero de equipo en el Barcelona, el brasileño Neymar, que será la figura del conjunto anfitrión en Río 2016.
Agregó: "Yo creo que son diferentes las situaciones de Neymar y Messi. En la Argentina, después de las dos medallas de oro, la mirada cambia un poco respecto de Brasil, que va a ser local y no tuvo nunca la medalla de oro". Sin la "Pulga", igualmente el "Tata" tendrá un problema para elegir los delanteros convocados, algo similar a lo que ocurra en la selección mayor.
"El caso de los delanteros para el Sub 23 es similar a lo que nos ocurre en la mayor, tenemos tres jugadores que están haciendo las cosas muy bien como Icardi en Inter, Dybala en Juventus y Vietto en Atlético Madrid, más lo que hace Calleri en el fútbol local, sumando cuatro centro delanteros", explicó.
En ese sentido, habló por primera vez de una posible convocatoria de Icardi, a quien mencionó varias veces en sus conferencias de prensa, nunca lo citó por los conflictos extra futbolísticos.
Mauro Icardi, capitán del Inter del Italia, es uno de los delanteros argentinos en mejor forma en esta temporada de la Serie A.
Pero también, Martino deberá determinar si en ese sector de la cancha hace uso de la chance de incorporar a alguno de los tres jugadores mayores de 23 años permitidos.
Gerado Martino admitió que junto a su cuerpo técnico "tenemos que pensar en los Juegos Olímpicos, porque mínimamente tenemos que empezar a hablar con los clubes, para que puedan tener los permisos pertinentes, pero también tenemos que tener la tranquilidad de enfrentar una Copa América y los Juegos Olímpicos, porque después encima se reanudan las Eliminatorias de corte Mundialista, así que tendrá mucho que ver la fecha de marzo", sostuvo.
En este sentido, el rosarino reveló por qué desde que tomó el cargo de entrenador de la selección argentina le comunicó a los dirigentes que tendrá a su cargo al equipo albiceleste en los Juegos Olímpicos.
Por último, el entrenador sostuvo: "Por ahí, un entrenador va cumpliendo metas y evidentemente poder ser director técnico de la selección argentina era una cuenta pendiente en un Juego Olímpico, algo que nunca había hecho. Principalmente porque entiendo que habiendo futbolistas que están hoy en la selección mayor"", afirmó el DT con la mente en la gran cita de Río.
“Lloverán críticas”
Luego de estar ausente en Londres 2012, la selección argentina de fútbol volverá a un Juego Olímpico para intentar refrendar sus dos medallas de oro consecutivas de Atenas 2004 y Beijing 2008.
Gerardo Martino sabe que tras las finales perdidas en el
Mundial de Brasil 2014 y la Copa América de Chile 2015, el hincha argentino no tolerará una nueva derrota.
“Si hacemos medalla de plata en los JJOO también van a llover críticas, porque ya ganó dos medallas de oro y lo que para otros deportes es un gran logro, para el fútbol cada vez va quedando más lejos y en el olvido”.
El “Tata" explicó que evento no querría perderse como partícipe de los Juegos Olímpicos, “Una final de básquet entre Argentina-España o Argentina-
Estados Unidos no me la querría perder”, dijo Martino, fanático del deporte de la pelota naranja.
Completando: “Un objetivo personal es la medalla dorada, para eso el rival a vencer va a ser Brasil probablemente”, finalizó el DT, pese a que habrá otras selecciones fuertes como la de
Alemania, Portugal (con Cristiano Ronaldo) y la de Suecia (con Zlatan Ibrahimovic). Faltan ocho meses para Río y el entusiasmo irá creciendo con los días.
"No es algo que esté resuelto, pero no lo veo factible", reconoció el "Tata", quien planea llamar a los tres jugadores mayores de 23 años permitidos pero en puestos donde vea que se necesita reforzar.
Además, en una entrevista con TyC Sports, Martino comparó la situación de Messi con la de su compañero de equipo en el Barcelona, el brasileño Neymar, que será la figura del conjunto anfitrión en Río 2016.
Agregó: "Yo creo que son diferentes las situaciones de Neymar y Messi. En la Argentina, después de las dos medallas de oro, la mirada cambia un poco respecto de Brasil, que va a ser local y no tuvo nunca la medalla de oro". Sin la "Pulga", igualmente el "Tata" tendrá un problema para elegir los delanteros convocados, algo similar a lo que ocurra en la selección mayor.
"El caso de los delanteros para el Sub 23 es similar a lo que nos ocurre en la mayor, tenemos tres jugadores que están haciendo las cosas muy bien como Icardi en Inter, Dybala en Juventus y Vietto en Atlético Madrid, más lo que hace Calleri en el fútbol local, sumando cuatro centro delanteros", explicó.
En ese sentido, habló por primera vez de una posible convocatoria de Icardi, a quien mencionó varias veces en sus conferencias de prensa, nunca lo citó por los conflictos extra futbolísticos.
Mauro Icardi, capitán del Inter del Italia, es uno de los delanteros argentinos en mejor forma en esta temporada de la Serie A.
Pero también, Martino deberá determinar si en ese sector de la cancha hace uso de la chance de incorporar a alguno de los tres jugadores mayores de 23 años permitidos.
Gerado Martino admitió que junto a su cuerpo técnico "tenemos que pensar en los Juegos Olímpicos, porque mínimamente tenemos que empezar a hablar con los clubes, para que puedan tener los permisos pertinentes, pero también tenemos que tener la tranquilidad de enfrentar una Copa América y los Juegos Olímpicos, porque después encima se reanudan las Eliminatorias de corte Mundialista, así que tendrá mucho que ver la fecha de marzo", sostuvo.
En este sentido, el rosarino reveló por qué desde que tomó el cargo de entrenador de la selección argentina le comunicó a los dirigentes que tendrá a su cargo al equipo albiceleste en los Juegos Olímpicos.
Por último, el entrenador sostuvo: "Por ahí, un entrenador va cumpliendo metas y evidentemente poder ser director técnico de la selección argentina era una cuenta pendiente en un Juego Olímpico, algo que nunca había hecho. Principalmente porque entiendo que habiendo futbolistas que están hoy en la selección mayor"", afirmó el DT con la mente en la gran cita de Río.
“Lloverán críticas”
Luego de estar ausente en Londres 2012, la selección argentina de fútbol volverá a un Juego Olímpico para intentar refrendar sus dos medallas de oro consecutivas de Atenas 2004 y Beijing 2008.
Gerardo Martino sabe que tras las finales perdidas en el
Mundial de Brasil 2014 y la Copa América de Chile 2015, el hincha argentino no tolerará una nueva derrota.
“Si hacemos medalla de plata en los JJOO también van a llover críticas, porque ya ganó dos medallas de oro y lo que para otros deportes es un gran logro, para el fútbol cada vez va quedando más lejos y en el olvido”.
El “Tata" explicó que evento no querría perderse como partícipe de los Juegos Olímpicos, “Una final de básquet entre Argentina-España o Argentina-
Estados Unidos no me la querría perder”, dijo Martino, fanático del deporte de la pelota naranja.
Completando: “Un objetivo personal es la medalla dorada, para eso el rival a vencer va a ser Brasil probablemente”, finalizó el DT, pese a que habrá otras selecciones fuertes como la de
Alemania, Portugal (con Cristiano Ronaldo) y la de Suecia (con Zlatan Ibrahimovic). Faltan ocho meses para Río y el entusiasmo irá creciendo con los días.