¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ni presa política ni fueros

Miércoles, 20 de enero de 2016 01:30
LUCIANO RIVAS / SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA.
Tras la reunión, el secretario de gobierno Luciano Rivas dijo sobre el acampe que "una ocupación que es una contravención y se transforma en un hecho ilícito porque se ocupa espacio público". El funcionario descalificó la expresión de "preso político" en el caso de Sala, al apuntar que "acá se cometió un hecho ilícito". En cuanto al planteo de las inmunidades parlamentarias de Sala como parlamentaria del Mercosur, explicó que "no existe ya que el fallo de Servini de Cubría le saca los fueros. Es decir el único fuero es de parlamentario", enfatizó. "Ellos plantean el derecho a protestar, pero es una toma de un espacio público como si fuera una usurpación que no es un acampe, y lo licito pasa a ser ilícito", interpretó Rivas. Entendió que "la gente de la plaza se dio cuenta y empezó a abandonar porque es una cuestión caprichosa un delirio místico de Milagro Sala porque nadie puede tomar una plaza a dos días que asuma el Gobierno. Hemos cumplido con los sueldos, bolsones, asignaciones, pasa que Sala pretende gobernar y no lo vamos permitir".
"Amedrentar a trabajadores"
El legislador Patricio del Corro (FIT) manifestó que la detención de Sala es una "cuestión político y judicial que intenta amedrentar a los trabajadores y sectores populares para no organizarse, por eso tenemos grandes diferencias con el FpV y con la organización de Milagro, pero cuando hay un intento de judicializar la protesta no importa el color político y por eso repudiamos su detención".
El diputado de la provincia de Buenos aires Miguel Funes destacó que "vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer desde las cámaras ejerciendo acciones y nos ponemos a disposición,para demostrarle a este gobierno que nos quiere disciplinar que no solo nuestro pueblo ha avanzado en términos materiales, sino que hemos avanzado en un piso de conciencia que no tiene vuelta atrás".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tras la reunión, el secretario de gobierno Luciano Rivas dijo sobre el acampe que "una ocupación que es una contravención y se transforma en un hecho ilícito porque se ocupa espacio público". El funcionario descalificó la expresión de "preso político" en el caso de Sala, al apuntar que "acá se cometió un hecho ilícito". En cuanto al planteo de las inmunidades parlamentarias de Sala como parlamentaria del Mercosur, explicó que "no existe ya que el fallo de Servini de Cubría le saca los fueros. Es decir el único fuero es de parlamentario", enfatizó. "Ellos plantean el derecho a protestar, pero es una toma de un espacio público como si fuera una usurpación que no es un acampe, y lo licito pasa a ser ilícito", interpretó Rivas. Entendió que "la gente de la plaza se dio cuenta y empezó a abandonar porque es una cuestión caprichosa un delirio místico de Milagro Sala porque nadie puede tomar una plaza a dos días que asuma el Gobierno. Hemos cumplido con los sueldos, bolsones, asignaciones, pasa que Sala pretende gobernar y no lo vamos permitir".
"Amedrentar a trabajadores"
El legislador Patricio del Corro (FIT) manifestó que la detención de Sala es una "cuestión político y judicial que intenta amedrentar a los trabajadores y sectores populares para no organizarse, por eso tenemos grandes diferencias con el FpV y con la organización de Milagro, pero cuando hay un intento de judicializar la protesta no importa el color político y por eso repudiamos su detención".
El diputado de la provincia de Buenos aires Miguel Funes destacó que "vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer desde las cámaras ejerciendo acciones y nos ponemos a disposición,para demostrarle a este gobierno que nos quiere disciplinar que no solo nuestro pueblo ha avanzado en términos materiales, sino que hemos avanzado en un piso de conciencia que no tiene vuelta atrás".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD